jueves, 29 de noviembre de 2018

-DESPUES DE LEER UN LIBRO UNO NO VUELVE A SER EL MISMO-



Desde que tengo uso de razón tengo  la imagen de mi mamá con un libro en las manos. Lo que hizo que tanto mis hermanas como yo, desde muy pequeñas nos volviéramos aficionadas a la lectura.
  
Leer incrementa, multiplica, amplía, engrosa, enriquece, eleva y/o amplifica, tu vocabulario.
  
Como diría Vargas Llosa “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida” Estudié comunicación y creo que la época en la que más he leído fue en esta. 

En la universidad hubo muchos libros que fueron por obligación y lectura de cajón como el Túnel de Ernesto Sábato o Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Que los disfuté muchísimo.  Y otros que me marcaron como leer El Principito de Antoine de Saint-Exupéry uno de mis autores consentidos, el libro uno de mis favoritos. Me quedé con tantas frases de él. < Sólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible para los ojos.>
  
Tengo autores que me encantan como Jeffrey Archer uno de mis libros favoritos es “Ni un centavo más ni un centavo menos” Este libro es 100% sarcástico así como yo. Así que el día que cayó en mis manos lo devoré.

Hay libros y autores que me pican en un instante y no puedo dejar de leerlos y otros que no hay manera en que me enganchen. Me gusta investigar cuales fueron los mejores libros de cada año. Y las recomendaciones que van dando distintos sectores. 


Creo que los libros son como las personas no todas te pueden gustar. Y es totalmente valido tener un cierto tipo de lectura de que te gusta más que otra.
  
Leer me ha permitido adentrarme en mundos que tal vez de otra manera ni siquiera sabría que existen, épocas que no fueron las mías, datos históricos que me han hecho tener más cultura. Ame el día que pise Florencia y ya había leído que el ponte Vecchio era de los más hermosos de Europa, por eso Hitler había pedido que no lo destruyeran, en la Segunda Guerra Mundial, todos los demás puentes fueron destruidos. 


En algún momento de mi vida fui niñera del niño más adorable que se puedan imaginar, su mamá tenía un programa de radio nocturno y en lo que ella grababa, yo cuidaba a este niño.

No saben que ricas noches de devorar libros uno tras otro, de ir aumentando anécdotas, libros para referir, lecturas recomendadas. De clavarme durante noches enteras leyendo hoja tras hoja libro tras libro.

Alguna vez escuche que terminar un libro da un poco de duelo, y más si fue  un buen libro, y es que fue parte de ti durante un tiempo determinado, en el que gracias a él fuiste feliz.
  
Uno debe de tener cuidado con los libros y lo que contienen, porque las palabras tienen el poder de cambiarnos.

Ahorita que estoy muy metida en el tema de la escritura, me doy cuenta con beneplácito que el leer tanto me ha ayudado demasiado en este tema, sin siquiera percatarme conscientemente de ello.
  
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” Miguel de Cervantes.
  

Los libros son parte de mi vida, y siempre lo serán, me han ayudado a crear vínculos con personas muy importantes para mí. Mi departamento está lleno de ellos por todas partes, me encanta leer y todos los años trato de ponerme una meta en cuanto a lectura, hay años que la he cumplido sin problema alguno, y otros que me ha costado un poco más de trabajo. 

Hay libros que me han marcado sin duda y han sido parte-aguas en mi vida:


 El Principito/ Antoine de Saint Exupéry 
Crimen y Castigo/ Fiodor Dostoievski
Ni un centavo más ni un centavo menos/ Jeffrey Archer 
 El tiempo entre costuras/ María Dueñas
La Sombra del Viento/ Carlos Ruiz Zafon 
Diablo Guardian/ Xavier Velasco
La Ladrona de los Libros / Markus Züsak
La Catedral del Mar/ Idelfonso Falcones
Exodo/ Anussa B Damon
El perfume/ Patrick Suskind 

De lo que sí estoy segura es que cuando mi mamá me acostumbró a leer, me estaba dando el mejor regalo, ya que me hizo una adulta que piensa, que cuestiona, que imagina, que le gusta interesarse por cosas, países y culturas. Y eso siempre será muy importante para mí.

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Dejen sus comentarios que me dará mucho gusto leerlos. Si les gustó el post compártanlo por favor en sus redes sociales.

MJBDU




lunes, 26 de noviembre de 2018

-"NO ES FÁCIL SOBRESALIR DESDE EL LUGAR DONDE ESTÁS, PERO ES LO PRIMERO QUE DEBERÍAS PENSAR EN REALIZAR". JOHN SARMIENTO-


Mi mamá desde pequeñas siempre nos dijo que no fuéramos una más, hasta el día de hoy no se cansa de repetírnoslo, he de confesar que hoy se lo agradezco, porque en definitiva no me considero común, y mucho menos una más.

Como dice Anaïs Nin "Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo en mi mundo. No me adaptaré al mundo. Me adapto a mí misma ".

Esto, quizá sorprenda a algunos de ustedes pero existen mujeres que son excelentes conductoras, aman el sexo, odian que hablen durante las películas, no quieren  el dinero de un hombre y siempre dicen  exactamente  (o como en mi caso al menos lo intentan) lo que quieren decir. Son independientes y tienen una opinión.

Ayer 25 noviembre fue el día internacional de la no violencia contra la mujer. Estamos en el 2018 y sólo puedo decir: Qué difícil es sobrevivir en un mundo de hombres siendo mujer.  Seguimos habitando un mundo, donde tu opinión no es opinión punto. 

Para mi mala fortuna he tenido casos demasiado cercanos de esto, todas de alguna manera hemos vivido en algún momento un caso de violencia, ya sea física o emocional. Para poco a poco ir erradicando esto, un primer paso es que: hay que alzar la voz; no callarnos, hablar al respecto, cambiar la perspectiva, no normalizarlo, no ser indiferentes, no ser cómplices, no dejarlo pasar. 

Violencia es violencia, ya sea física o emocional, y es una telaraña que te va atrapando sin siquiera darte cuenta, ahí lo importante es reconocer que no lo compartes, que tu no piensas así y hacer algo al respecto. 

“Sobresalir es incomodar"El ser diferente incomoda, el tratar de sobresalir muchas veces es tomado como soberbia y no como lo que realmente es, ganas de cada día ser mejor.


Cuando tú vas venciendo poco a poco tus límites y los vas superando, aún a pesar de las adversidades, porque muchas veces tienes que construir tus éxitos con los ladrillos que te lanzaron para verte caer. Eso no siempre es fácil, pero cuando  ves construido ese éxito, es una sensación indescriptible, cuando llegas tan lejos como nadie creyó que llegarías, es cuando sabes que todo el esfuerzo valió la pena.

Una mujer con metas, objetivos y propósitos no tiene por qué perseguir personas,  trabajos, o cosas, solo tiene que ser lo suficientemente inteligente para tomar las oportunidades y hacer de ellas un acierto, no tiene que ir diciendo por la vida lo que vale o quien es, simplemente eso se demuestra solo.

 Como dice Marc Twain: Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. Se fiel a ti mismo, ya suficientes inconformes en el mundo encontrarás, en este 2018 vivimos en una era de redes sociales, en la que todos tienen una opinión al respecto de todo y de nada. Nunca te dejas vencer por las personas que no te conocen y aún así opinan.  

Jamás le compres la idea a alguien que trate de hacerte sentir menos, para que no sobresalgas, para intimidarte, para hacerte sentir que no tienes valor. Que te diga que debes ser "más normal, menos intensa", que te diga que debes comer o que no debes comer, como debes vestirte.

Cuando te tratan hacer creer que no haces nada y no vales nada, que no eres inteligente, o lo suficientemente guapa, o flaca, o alta, o simpática. O que tu trabajo es lo peor. Eso es violencia emocional, y es igual de fuerte que la violencia física, te va consumiendo y matando de la misma manera. 

Trata de evitar a esas personas lo más que puedas, platica al respecto, si te grito un día "porque estaba de malas" o te pego, porque ese día no se pudo controlar. Y ese día se vuelve cada vez, más y más frecuente NO es normal, platica al respecto con alguien, el aislamiento es lo primero que va a buscar un abusador. 


Recordemos que una persona que es violenta ya sea de manera física o emocional, no va a bajarle a su abuso, al contrario cada día le va a subir más. La única manera de pararlo es hacer algo al respecto. 

No puedes hacer nada al respecto de como piensan los demás, no es tu responsabilidad, sí lo es rodearte de ese tipo de personas, NO lo hagas, rodeate de personas que te hagan sentir bien, que te quieran y quieras, que te admiren, procuren, y sean amables contigo. 


Escoge bien a quién dejas entrar a tu vida, y más importante aún a quien le permites que permanezca en ella. 

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjame tus comentarios me dará gusto leerlos. Si te gustó este post compártelo en tus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.


MJBDU


jueves, 22 de noviembre de 2018

-"HE APRENDIDO QUE CADA VEZ QUE DECIDO ALGO CON EL CORAZÓN ABIERTO, GENERALMENTE TOMO LA DECISIÓN CORRECTA"-MAYA ANGELOU




En este 2018 que todo va sumamente rápido, a veces la respuesta es una abrazo, incluso cuando la pregunta aún no se hace. Muchas veces me ha pasado que hay frases que me van cruzando por la cabeza, que no descansa un segundo, mi ardilla gira siempre, pero ¡amo! porque estas frases, le van dando sentido a mi día y muchas veces, me hacen sentir mucho mejor. Así que recopile frases que les quiero compartir. 

Siempre se agradecido con lo que eres, con lo que tienes, con lo que haces y con lo que te pasa,  a veces sin darnos  si quiera cuenta, damos por hecho las cosas que más merecen nuestra gratitud. En cada gesto de lo cotidiano, puedes descubrir nuevos placeres.

Amor no es lo que dices, amor es lo que haces, es muy fácil tal vez decir las cosas sin que tengan un significado real para nosotros. Cuando hay una congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, existe un equilibrio perfecto. No es solo decir te amo, o te quiero o me gustas. Es demostrarlo día a día con pequeños detalles, y de muchas maneras.

A veces el silencio es mucho mejor que tener la razón. En muchas ocasiones cuando quieres a una persona, o estas en un trabajo, o simplemente por temas de madurez. Es mejor guardar silencio, y no entrar en discusiones innecesarias, aunque tengas la razón; no siempre puedes ganar y a veces perdiendo es cuando más ganas. Como dice una frase de Medeiros que me gusta mucho: “Ser diferente puede ser más estimulante que ser el mejor” 

Deja ir lo que pasó, pero siempre quédate con la lección. Más de una vez nos suceden eventos en los cuales lo pasamos muy mal, y quieres que estos pasen rápido, lección de vida todo pasa, y mejor aprendizaje aún; aprende de lo que sucedió y trata de aplicarlo en otros momentos de tu vida. ¡No te enganches, eso sólo te quitará energía y la necesitarás después!
  
Si amas algo, NO te rindas ante eso, sigue adelante, ve tras eso hasta que lo consigas. El miedo a veces nos puede paralizar, a pesar de saber que es un derroche de energía cedemos ante él,  dejamos de hacer cosas que nos podrían haber hecho muy felices.  “Si crees totalmente en ti mismo no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades” Wayner Dyer. Esta cita se me hace de lo más real, al final muchas veces los que nos ponemos los obstáculos más cañones, somos nosotros mismos. 
  
Cuando las cosas se pongan rudas y sientas que vas a rendirte, acuérdate ¿qué es lo que te hizo empezar?. Si no tratas no logras, pero si te atreves a intentar puede que logres algo que ni siquiera te hubieras imaginado. “No hay normas somos todos excepciones a una regla que no existe” Fernando Pessoa.



  
No dejes que otros te roben la paz. Para mantener ese tan preciado equilibrio y paz, rodéate de personas que te aporten, que sean empáticas, que te quieran y quieras. Que te hagan crecer como persona. Que saquen lo mejor de ti, sin siquiera proponérselo, esos deben de ser tus imprescindibles. Hay muchos ladrones de energía trata de evitarlos lo más que puedas. Como dicen por ahí ya si no va a sumar, mínimo que no reste. 
  
Sé paciente (a pero como me cuesta esto a mí ponerlo en práctica, de verdad que el día que Dios repartió la paciencia yo estaba en la fila de la desastrocidad y creo que me dio de más en una, y nada de la otra). Una vez más todo pasa tanto lo bueno como lo malo,  y cuando sea malo solo queda recordar que las cosas siempre mejoran.

La integridad lo es todo, ese poder ser congruente con lo que uno quiere, piensa, hace y da es lo mejor que se puede tener. Claro que conseguirlo es un proceso de un día a día, por el resto de tu vida. Pero al final es una delicia irlo consiguiendo.

  
Es normal que en muchas ocasiones podamos temer algo, pero lo que no está bien, es que ese miedo nos detenga para llegar a donde queremos llegar. No puedes dejar escapar tus sueños, persíguelos hasta conseguirlos.
  
El tiempo trae a ciertas personas a tu vida, tu corazón elige a quienes quiere y tu comportamiento define quien permanece cerca. Habrá personas que cuando las conozcas solo traerán magia a tu vida, aprécialos, y no los alejes, mantenlos cerca tanto como puedas. 
  
Nunca digas “no me va a pasar” la vida tiene una manera divertida de demostrar que nos equivocamos. Hay reglas siempre y está bien, solo debemos de saber cuáles romper y cuáles no.

Vive el presente, pero no pierdas de vista lo que viene después. En el momento que dejas de pensar en lo que puede pasar, empiezas a disfrutar lo que está pasando y es así como vas construyendo lo que pasará.

Espero que les hayan gustado, son ideas que me laten, que les quería compartir...

MJBDU




lunes, 19 de noviembre de 2018

“EN ESTE MOMENTO PUEDE QUE NO ESTÉS DONDE QUERÍAS ESTAR, PERO ES DONDE TIENES QUE ESTAR PARA LLEGAR A DONDE QUIERES IR” STEVEN AITCHINSON


Nunca fui el tipo de persona que se puso metas con tiempo, eso siempre se me hizo como meterme presión innecesaria, y generarme una frustración que no quería. Hay metas que son realistas y que dependen 100% de ti, pero hay otras que implican a otra persona, por lo que pueden llegar a ser menos realistas.

Cada día estoy más convencida que es importante tener sueños, establecerte metas y tratar de tener lo más claro que puedas lo que quieres en la vida y tu propósito en ella, he de confesar que hasta hace unos cuantos meses no tenía ni idea de cuál era el mío, no es que ahora tampoco lo sepa. Pero siento que poco a poco voy ir encontrando mi rumbo, por ejemplo la escritura siento que está siendo un buen avance. 

Algo también muy importante que he descubierto, es que se vale que estas  metas, sueños, y cosas por cumplir, constantemente vayan cambiando.

Me encanta tener sueños siempre he tenido y los más, un punto que me ha servido ha sido ser específica sobre el sueño. Muchas veces cuando lo piensas y lo crees, es cuando es más fácil que lo lleves a cabo y  se pueda  volver realidad.

También pasa que hay etapas en las que no tienes ni idea de por donde,  tampoco pasa nada si no sabes lo que realmente quieres, puedes ir poco a poco descifrándolo. 

A veces solo basta tener una idea general de lo que quieras que suceda y encontrar una manera de hacerlo más específico mientras vaya pasando el tiempo.


Creo que uno de los peores cocos que me pasa, es el no tener todo controlado,  de repente hay días que me despierto y pienso OK tengo 36 ¿qué he hecho de mi vida?, y ahí creo que siempre vas a tener dos opciones o ver lo positivo o tirarte al drama de lo negativo.

¡Éxito no compararte!, sí por supuesto que existe la mujer de 36 años, con la carrera tal, el esposo cual, los 3 hijos y el perro. Esa era su meta, no la tuya en ese momento, fin del comunicado.

Tal vez para ti es más satisfactorio haber trabajado en una agencia de publicidad, irte a vivir a otro país, gastarte tus ahorros de un año, en un viaje de mochilas por tres meses, y ser independiente. O montar un negocio y realizarte a través de este, viajar por gusto un año por América del sur, o vivir un año en Indonesia. 

Disfruta el recorrido. Lo más importante será no pensar y fluir. Cuando alcanzas tus sueños, lo único que queda es el gozo de la meta alcanzada, y listo a buscar el siguiente.

Un punto clave para ir logrando tus metas y sueños, es ir gozando cada paso del camino y enorgullecerte de ti mismo durante todo el recorrido. Aprender de los malos momentos y de los fracasos, levantarte cuando estos ocurran, y que esa lección te sirva, y te haga más fuerte para lo que viene.

Un buen tip es aceptar las críticas constructivas y dejar de lado a los criticones, unos te van a hacer crecer y los otros solo estarán interrumpiendo tu proceso, aprende a distinguir los unos de los otros.



Disfruta, diviertete y goza el recorrido, todo lo que has conseguido es un pequeño triunfo, y estos siempre hay que celebrarlos. Más cuando en ocasiones el conseguir esa meta, ha significado algunos sacrificios, y al final descubres que valió la pena el esfuerzo.

Cuando te olvidas de las excusas y actúas es cuando consigues, siempre habrá un buen pretexto para todo, pero al final si te motivas y vas tras lo que quieres no hay manera de que no lo puedas conseguir, independiente del tiempo. 

La actitud y la energía son básicas en esto, implican un proceso o un freno, de ti depende cómo lo vas tomando.

Muchas veces no he tenido claro hacia dónde voy y cuál es el camino, pero hoy estoy convencida que cada suceso de mi vida me va llevando hacia lo que tengo que lograr, así que ya no me presiono, ya no quiero que corra el tiempo, voy fluyendo y tratando de que todo se acomode pieza a pieza, para formar el mejor rompecabezas.

Si algo me da gusto de escribir, es la posibilidad de que esto llegue al suficiente número de personas cómo para hacer la diferencia en alguien, en cualquier sentido.

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjame tus comentarios me dará gusto leerlos. Si te gustó este post compártelo en tus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.


MJBDU


jueves, 15 de noviembre de 2018

-CUANDO TU LOVEMARK VA MÁS ALLA DE SER SOLO UNA MARCA-




Mi  Lovemark es @Starbucks.

Vamos por pasos: ¿Qué es una Lovemark? El concepto de Lovemark, fue creado por Kevin Roberts . El lovemark combina elementos como son el amor y la marca, muy diferentes entre ellos pero muy cercanos cuando hablamos de los consumidores actuales ‘Lovemarks, el futuro más allá de las marcas’ los consumidores en la mayoría de los casos, amamos a las marcas porque forman parte de nuestra historia, porque compartimos su filosofía o simplemente porque nos gusta y nos sentimos parte de ella.

Cualquier persona que me conoce sabe que soy adicta a Starbucks, tengo una colección de sus tazas, y lo he tomado desde que entró a México.  Me encantan sus bebidas frías y las calientes muy específicas también. 

Me gusta mucho la marca, por las apuestas que hace: Starbucks inauguró en la Ciudad de Washington, la primera tienda en Estados Unidos, en la que se hablará lenguaje de señas. Este concepto sigue el de la tienda en Malasia que abrió en el 2016. La sucursal le dará empleo a entre 20 y 25 personas con problemas de lenguaje y auditivos, que sean expertos en lenguaje de señas.

 Creo que mi mayor logro con la marca, fue conseguir que mi papá de 74 años, también se volviera adicto a ella, ya que ahora somos un gran equipo. Él consume diario el café y yo me tomo las bebidas gratis que le dan después de juntar sus 15 estrellas. 

También generó  una  buena iniciativa, ya que en agosto inauguró la primera tienda en México en ser operada en su totalidad por un grupo de adultos mayores. Se encuentra en el Corporativo Coyoacán.



 Starbucks agradece el consumo de sus clientes, dándoles una estrella cada que haces una visita si eres socio, hay tres tipos de socios, gold, tienes privilegios como: Una bebida gratis en tu cumpleaños, refil del café del día, después de 15 estrellas puedes escoger la bebida que quieras, del tamaño que quieras. Lo que me ha asegurado desde hace casi un año, cafés gratis cada 15 días. Si eso no es un ganar ganar no sé qué lo sea.

Yo tengo 36 años y mi papá como ya mencione antes tiene 74 años, la brecha generacional es muy amplia, y les puedo decir que él está más enganchado aún que yo. Si ustedes le preguntan, el seguirá diciendo que sólo va por mí, porque eso me hace feliz, en el fondo los dos sabemos que no es así.

Le encanta que todos los días que va, si porque él va diario, llega y le dicen por su nombre de pila, ya sabe el barista que va a tomar, el vigilante lo saluda como si fueran amigos, como si eso no fuera poco, para terminar ya conoce perfecto a todos los de la fila que van a la misma hora por su café como él.

Eso es lo que hace Starbucks. Que sientas que todos son parte de algo, en este caso de una gran marca. 


La primera vez que me enganché y dije los amo, fue en Monterrey; me acababa de comprar un café,literal le había dado un trago, lo puse en la mesa sin fijarme  que no estaba bien puesto y se cayó TODO, no quedó una gota en el vaso, casi lloro. 

Ahora ven a lo que me refería en el post confesándoles que soy un desastre, por suerte justo tenía sentado enfrente al gerente en turno, me vio, me preguntó ¿què estabas tomando? le dije mi bebida, que además es muy específica. Le dijo al barista que me preparara una bebida igual (gratis). En ese instante se ganó un pedazo de mi corazón, y bueno mi cartera se lo agradeció infinito.

Otra vez también en MTY estaba indecisa en qué quería tomar, pedí y al minuto me arrepentí del tamaño, ya lo había pagado. Le dije al cajero que si por favor me podía cambiar el tamaño y que le pagaba la diferencia, le dijo a la barista que en lugar de preparlo alto lo hiciera grande. No me cobró un peso extra.

En Puebla también he tenido muy buenas experiencias con ellos, siempre me guardaban las tazas para que aumentara mi colección, si no me gustaba mi bebida me la cambiaban sin costo. Era la primera en conocer las novedades, experimentaban bebidas conmigo.

Al final eso lo único que logró fue que: a pesar de que yo sé que no es el mejor café, hay muchos que tal vez son mejores, realmente la considere mi marca favorita, y me tengan 100% enganchada con ellos.



He tenido las mejores pláticas en cada uno de sus puntos, amo compartir los cafés con mis amigos. Esperar la llegada del vaso rojo. Tomar cafés para niñas con mis sobrinas. Éxito que mi papá ahora sea el consumidor más asiduo, porque ahora también somos cómplices de café. Y como dice Giuseppe Verdi El café `para mi es un bálsamo para el corazón y el espíritu. Es algo que me puede poner muy de buenas. 

Creo que lo mejor que tiene Starbucks es hacerte sentir especial, a ti, y a un millón más de consumidores al mismo tiempo. Que los encuentras en cualquier parte. Que salgan en todas las películas. Eso es buen marketing se vea por donde se vea, logra su cometido y eso lo convierte en mi lovemark.

“Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón. Ésa es la única forma en la que podrán diferenciarse de las millones de insulsas marcas sin futuro. El secreto está en el uso del Misterio, la Sensualidad y la Intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las Lovemarks, que son el futuro más allá de las marcas.” — Kevin Roberts

¿Ustedes tiene algún lovemark? ¿Cuál es y por qué?

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios los leere, si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU




lunes, 12 de noviembre de 2018

-SIEMPRE CELEBRA TUS TRIUNFOS POR MUY PEQUEÑOS QUE ESTOS SEAN-


“El punto de partida de todo logro es el deseo”. Napoleón Hill.

Hace ya algunos años alguien que me quiere y quiero mucho me dijo que siempre celebrara mis ventas por muy pequeñas que estas fueran, que al final eso representaba un triunfo y una meta más alcanzada.

Acababa de empezar a trabajar en un lugar de venta de coches, así que fue un gran consejo, el cual siempre que vendo algo aunque sea lo más pequeño con el menor margen, lo sigo, la celebración va desde tomarme una copa de vino que me encanta, comerme un pedazo de mi chocolate favorito, o comprarme la chamarra o los zapatos que quería, al final es un logro que conseguí y el chiste es no dejarlo pasar como algo habitual.

Cuando empecé en el trabajo en el que estuve cuatro años y medio jamás me imaginé que me llegaría a gustar tanto hacer lo que hacía, de verdad que es algo que disfruto, el hacer relaciones públicas, creo que lo mejor que me dio ese lugar, fueron los contactos y demostrarme que soy buena para las relaciones públicas, y que eso lo podré hacer siempre. El desarrollarme en esa área me ha costado muchos esfuerzos, pero he conseguido alcanzar grandes propósitos también.

Ahora que mi hobbie es mi blogg me doy cuenta, que cuando haces lo que amas, todo es más fácil, para mi escribir,  es algo que hago de manera natural, es muy sencillo para mi aterrizar los pensamientos, creo que muchas veces no lo hago de la manera más clara, en ocasiones siento que ni yo misma entiendo el texto. Pero cada vez me esfuerzo más y más en ser precisa, clara y concreta para que se entiendan mejor.

“El propósito es lo que da a la vida significado” C. H. Parkhurst.




Cuando decidí compartir mis textos fue precisamente con esa idea, comunicar y externar mis pensamientos, darles un filtro, y aunque sabía que me estaba exponiendo, al hacerlo público, decidí que era algo que quería hacer, por mí y para mí. Pero al mismo tiempo mostrando partes de mi alma.  

Seré honesta he recibido comentarios muy buenos al respecto, y también muy malos, creo que lo principal de esto es crecer con cada uno de ellos. 

Si algo más resulta de esta etapa de escritura, estaría increíble, pero cuando inicié no era un tema de que el blog fuera popular, más bien que en un futuro, me permita tener las suficientes herramientas,  para que pueda convertirlo en algo más profesional.

Así que empecé a leer textos que me sirvieran, a involucrarme en foros, y más blogs del tipo, acepté todas las sugerencias y comentarios.Aunque al final creo que lo más importante para mí es saber que lo que comparto puede ayudar a alguien a sentirse identificado o a pasar por algo. Ese es mi mayor logro sin duda.

Me encanta cuando desconocidos, amigos o familia me escriben ya sea en mensaje directo o por medio del blog, que se sintieron identificados, que a ellos también les había pasado cierta situación o simplemente que les gustó lo que escribí. Me raya el que los lectores ya van teniendo sus favoritos, eso me hace querer siempre escribir más y más.

 Un buen consejo que me dieron en su momento, que me sirvió mucho. fue hazlo  por ti y para ti, esa es la clave, sin ego, sin ponerte triste si no lo leen. Otro tip que también me ayudó fue: se constante; hay textos que tienen más lectores que otros.

 “El éxito es la realización progresiva de una meta o ideal que merezca la pena.” Earl Nightingale.


Creo que lo que más me ha ayudado en este tema de los triunfos, es entender que el éxito significa algo diferente para cada persona, y respetar eso. Y el ir gozando cada triunfo, que siento que para cada persona es algo intimo y particular. 

Un día mi papá llego a verme al lugar donde trabajaba y me vio explicándole un coche a un cliente, no me dijo nada, más tarde cuando estábamos cenando, me dijo eres muy buena para las ventas. Aprovéchalo y sácale partido a esa situación para bien, les prometo que en ese instante escuche como me explotaba el corazón de amor y de sentir que había triunfado. ¡Ame su comentario! 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios, si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU





jueves, 8 de noviembre de 2018

-“LAS PERSONAS SON COMO BICICLETAS. PUEDEN MANTERNER EL EQUILIBRIO SÓLO MIENTRAS SE MANTENGAN EN MOVIMIENTO” ALBERT EINSTEIN-




Me despido de la mejor experiencia durante tres años. El día que mi medio de transporte se convirtió en una bici. Mi mundo cambió, fue toda una aventura desde que empecé a usarla.

Andar en bicicleta, la verdad si te da miedo. Muchas veces los conductores de autos no respetan el paso y por eso, puedes ser más vulnerable de sufrir un accidente de tránsito, o existen factores externos como la lluvia, etc.

“La compra de una bicicleta es un acontecimiento trascendental, semejante al matrimonio: estás adquiriendo un socio” Dervla Murphy.

 Cuando empiezas a usar la bicicleta como medio de transporte, así sea para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar  tu salud, contribuyes al cuidado del medio ambiente, y neta le generas un beneficio a tu economía.

"Dado que la bicicleta demanda poco de recursos materiales y energéticos, contribuye poco a la contaminación y a las causas de muerte o lesiones, hace una contribución positiva a la salud y puede ser considerada como la más benévola de las máquinas" S. S. Wilson.

Cuando usas la bici te vas fijando en cosas;  el paisaje, he logrado tomar grandes fotografías de atardeceres que me encantan, simplemente al poderme parar un segundo y hacer la foto. Disfrutar del momento.

Bien decía Robin Williams “Lo que más me gusta hacer es montar en bicicleta. Para mí es meditación en movimiento” 



En mi recorrer diario en bici, tenía personas que al hacer el mismo camino, se volvieron durante esa época parte de mi panorama visual, y fueron mi red diaria. 

Me gustaba poder saludar al viene viene que está al lado de la fuente, definitivamente me tengo que quedar con alguien que me vea con esa emoción, me grite para saludarme con ese entusiasmo, y sonría como el lo hacía cada que me veía pasar en la bici. 

También está el otro viene viene que está en el parque, o la señora de los tamales de la esquina de mi departamento, el señor de la bici que hacía el mismo recorrido que yo solo que inverso.

Sabía que el día que necesitara algo estarían para apoyarme, y además se sentía bien, que alguien me saludara de manera linda todos los días. Al final esas sonrisas son las que me  motivaban a estar bien. 

En esta vida no todo es bueno, también hay experiencias malas, y lo importante es saber sobreponerte ante estas. A los 4 meses de empezarla a usar me caí de ella muy fuerte. Me lastimé los codos, me dio una contractura en el cuello, me bajó la presión y quedé con moretones durante meses. Ese fue mi primer round con la bici y lo perdí. 

Creo que lo más fácil hubiera sido ya no la vuelvo a usar. Pero no; me caí, me levanté y seguí, ojalá todo fuera como caerte de la bici.


Ese día entendí que los golpes físicos son mucho más fáciles de curar que los emocionales, el mismo día que me caí, tuvieron que dormir a Cuchuflais (mi perra pastor alemán que llevaba conmigo 4 años)

Les puedo decir que de lo de la bici, me recuperé bien a los meses, de la perdida emocional aun no me recupero del todo, sigo extrañando mucho a mi flaca.

Todo en esta vida es un proceso de adaptación que requiere tiempo. Así fue con la bici fue todo un proceso el irme adaptando al clima, me pasó más de una vez que justo cuando empezaba a pedalear se soltaba la lluvia, y pues ya iba en camino no me quedaba más que cantar y llegar a mi destino empapada. 

Es increíble lo práctica que te tienes que volver al usarla como medio de transporte, así me ví haciendo el super en ella, llevando mi ropa a la lavandería en ella, ir a comprar desde  rosca de reyes para compartir, o pizza. En fin que lo importante era darle buen uso. 


Todo es parte de  los cambios y los procesos que vamos viviendo, es irte acoplando, es un poco el ir aplicando un día a la vez.

 Cuando hace mucho aire, es un esfuerzo doble el pedalear, y también afecta cuando hace mucho calor sin duda.

Que importante es la conciencia social y vial, puedo decir que Puebla aún no es la que yo quisiera en este sentido, han estado a punto de atropellarme en más de una ocasión.  Y eso que la mayoría de mi trayecto es arriba de una ciclovía. 

-El libro, como la bicicleta, es una forma perfecta.-Jacques Barzun.

Un poco de escribir este post es platicarles un poco de procesos y cambios y como los he ido viviendo, no ha sido siempre fácil, pero sin duda ha valido la pena.


Justo en septiembre de este año tuve mi segundo accidente en bici, round 2 y lo perdí de nuevo. Iba de mi departamento a palmas, estaba lloviendo se patino la llanta, me caí y no pude meter nada, literal caí con la rodilla y el codo del lado derecho, y luego del golpe el impacto me aventó al otro lado, y caí de caraliteral parecía que me habían madreado, resumiendo tenía raspones en la cara, la rodilla súper mal, el codo fregado, me reventé el labio por dentro, me lastime hasta  el dedo gordo del dedo, y bueno me dolía los primeros días hasta el respirar. 

Si literal tuve mucha suerte, no me rompí nada y una vez más comprobé que tengo la mejor cicatrización y recuperación. Está siendo difícil el dejar de usar la bici como medio de transporte,  pero está siendo parte del proceso de cierre de ciclos en mi vida, y como todo estoy segura que lo mejor está por venir. 



Agradezco mucho los beneficios que me dió durante 3 años de usarla diario, como mi medio de transporte, y que fuera parte de mi vida. En cuanto a salud, me ayudó a mejorar mi salud física y emocional, tonifiqué mis músculos, y mi capacidad pulmonar. Me ayudó a mejorar la capacidad motriz, justo después de que me caí los primeros días de volverla a usar me dí cuenta de lo mucho que trabajan ciertos músculos.

De verdad que sí es un excelente ejercicio aerobico, pff en incontables ocasiones me sirvió para reducir mis niveles de estrés y mejorar mi ánimo, fue una excelente alternativa para ver cosas que antes no veía, amaba respirar aire puro diario, SIN tráfico. 

Me encantaba sentir que contribuía al medio ambiente, pues al usarla reducía los niveles de contaminación ambiental. La bici es un transporte 100% ecológico. 

En fin que de verdad,  fue la mejor aventura de la vida, la disfruté a morir, me dió una calidad de vida increíble mientras duró, la gocé hasta decir basta y fui super feliz. 
 ¿Cuál es su medio favorito de transporte, y porque?

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjame tus comentarios me dará gusto leerlos. Si te gustó este post compártelo en tus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.






Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...