jueves, 28 de junio de 2018

- “CUANDO LA FORTUNA LLAME A TU PUERTA, OFRÉCELE UNA SILLA” YIDDISH-



¿Será cierto que todos tenemos nuestras supersticiones?

 Ahorita que estamos en pleno mundial y que cada selección tiene sus supersticiones, por ejemplo la nuestra es vestir a la otra selección con la playera del Cruz Azul este 2018, o siempre cantar lo mismo como nos quitaron el ehhhh pu***o  es eeeeeentregate aun no te siento, jajajaja no puedo dejar de reír. Porque mundialistas luismigueros somos todos ya 
  
 Llevar la camiseta de la selección, ver los partidos en el mismo sitio y con los mismos amigos o rezar son algunas de las supersticiones que los aficionados hacemos para darle una ligera ayudada a nuestro equipo.
  
Les platico que según yo no era tan supersticiosa, hasta que un día, hace no mucho me descubrí persignando un pedazo de queso, antes que pasaron los 5 segundos reglamentarios, para que no lo chupara el diablo, y me lo pudiera comer, porque hipster espiritual soy, hija de papás católicos crecí.
  
Seguro más de uno entenderá a que me refiero con todo lo que he escrito anteriormente y se sintió identificado.
  
Superstición: Creencia que no tiene fundamento racional y que consiste en atribuir carácter mágico o sobrenatural a determinados sucesos o en pensar que determinados hechos proporcionan buena o mala suerte.
  
Que divertidas son las supersticiones y más si son en conjunto lo juro. Bueno y ni hablar con la política, mi mamá lleva todo el proceso electoral saturándome de oraciones, videos, estampas y demás para hacer que Dios el universo y México conspire a su favor.
  
Así que ya que estamos confesando supersticiones, les platicaré una de las favoritas mías, es un colgajo de elefante de origami que me mandé hacer, para que siempre que lo traiga, me dé buena suerte.
  
Creo que las supersticiones en sí para cada uno representan algo, ese elefante me significa fortuna, ya que atrae la buena suerte. No es el elefante en sí, más bien es lo que causa, cada que lo uso.
  
 Toda mi energía la canalizo a través de él, mis pensamientos positivos los enfoco en lo que me simboliza (se sabe que los elefantes tienen una vida larga, son sabios, ayudan a sus manadas, son pacientes y resistentes) Eso es lo que trato de obtener con él.
  
Cada que tengo una cita, una entrevista de trabajo, o algo importante, lo uso.  No quiere decir que voy a tener la mejor cita de mi vida gracias a él, o me darán el trabajo; de hecho, las he tenido muy malas usándolo. Pero si sé, que independientemente del resultado, me hace sentir mejor traerlo.
  
Platicando con amigos acerca de esto caí en cuenta que no soy la única que tiene sus peculiaridades/supersticiones.
  
Y bueno como ejemplo todo lo que hacen los diferentes aficionados que siguen a cada selección. Creo que al final lo que pasa es que todos buscamos nuestra fortuna de una u otra manera, y nos gusta prestar atención a las señales y las conspiraciones del destino.

Como por ejemplo no les ha pasado que antes de un  viaje importante, en el que no saben cómo les irá,  han soñado con alguien que ya se murió y los hace sentir mejor. 
  
Tengo una conocida que siempre, antes de que tenga una cita amorosa importante, le reza a Dios y le pide que si es para ella todo marche bien y se note, y que si no es así, se note aún más. La mayoría de las veces le ha dado resultado.
  
Al final, estoy convencida que no es que sea el elefante, la playera del cruz azul, o los aretes de la suerte que alguien tiene, o  el mejor ángel en el cielo, o Dios. Todo es parte de una misma sincronía, que actúa a favor de cada uno.

Estoy segura que a más de uno nos ha  pasado, que algo por lo que lloramos mucho, porque creíamos que era muy bueno para nosotros,  y no se dio; al paso de poco tiempo, nos damos cuenta de que no lo era. Y acabamos agradeciendo que no se diera como queríamos que pasara.

Todo se manifiesta en el momento que tiene que ser, como tiene que ser. Aunque a veces, ni por asomo pensemos que esto es cierto, sí que lo es.

Concentremos lo importante en elefantes, suerte, destino, magia, Dios, o lo que para cada uno represente esa buena fortuna; al final creo, que lo que importa es saber que somos seres afortunados.

Muchos de los acontecimientos que creemos, como tal, provienen de la autoconfianza, un pensamiento positivo genera unas expectativas concretas que incrementan el esfuerzo para lograr una meta.

Piensa positivo y obtendrás resultados positivos.  El optimismo va ligado a la suerte.
  
“Tu vida no será mejor que los planes que hagas y la acción que tomes. Eres el arquitecto y el constructor de tu propia vida, fortuna y destino”. Alfred A. Montapert
  
Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios, y si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.
  

MJBDU



lunes, 25 de junio de 2018

-TU INTELECTO PUEDE CONFUNDIRSE, PERO TUS EMOCIONES NUNCA TE MENTIRÁN- ROGER EBERT

“Tenemos dos mentes; una que piensa y otra que siente” Daniel Goleman.

La inteligencia emocional en términos prácticos, significa ser consciente de las emociones que se hallan tras nuestro comportamiento, así como el impacto que ejercen en las demás personas (positiva y negativamente), además de aprender cómo manejar esas emociones, tanto nuestras como las de los otros.

La capacidad de expresar y controlar nuestras emociones es esencial, pero también lo es nuestra capacidad para comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás

Imaginemos un mundo en el que no se pudiera entender cuando un amigo se siente triste o cuando alguien muy cercano  está de malas. O leer  y ver todo lo que está pasando con la crisis humanitaria en la frontera y que no te sientas devastado por esas familias, que no te provoque enojo Trump y la situación en sí. 

La inteligencia emocional es un poco  trabajar la empatía, y también  mostrar que pese a la diversidad, todos podemos lograr la igualdad de oportunidades.

“Un prerrequisito para la empatía es simplemente prestar atención a las emociones de los demás” Daniel Goleman.

No tienen idea de cómo me ha servido escribir para mejorar mi inteligencia emocional. El desenredar poco a poco emociones me ayuda a ser más asertiva. Y así poco a poco intento interactuar de mejor manera diariamente con mi entorno.

Siempre he creído que algo que sirve en este  ir día a día trabajando la inteligencia emocional, es escuchar para entender y no  para responder. Cada palabra tiene consecuencias, cada silencio, también.

No todas las personas tienen la capacidad de sentir y expresar sus sentimientos de igual manera, seguramente la manera en la que una persona se enoja,  no es la misma que la de otra, tampoco la manera en que se desahogan ante ese enojo.
  
Muchas veces he pensado que un buen método de desarrollar la inteligencia emocional, es yendo un paso más allá de todo, tratando de pensar en la otra persona, en por qué dijo lo que dijo, o hizo tal cosa.

Cuando en lugar de centrarte en la forma vas más allá y llegas al fondo, promueves  la generosidad, la bondad y la empatía.

Así creo yo que es mucho más fácil que hagamos de nuestro mundo un lugar mejor, porque las pequeñas acciones muchas veces marcan la diferencia.

Leí en algún lugar que el cariño, las caricias, los abrazos y, por supuesto los besos, son necesarios para el desarrollo de una buena base emocional.

Así que mi propuesta hoy es; a dar más besos, abrazos, a ser más empáticos y a tratar de entendernos los unos a los otros, desde nuestras propias experiencias, al final de eso se trata, de convivir.

“Cuida tus propias emociones y nunca las subestimes”Robert Henri.

Hace muchos años platicando con el papá de una amiga, que también considero un muy buen amigo, me dio como consejo que escribiera para expresar mis emociones. Uno de los mejores consejos que he seguido en mi vida. 

"Escribir es la manera más profunda de leer la vida." Francisco Umbral

La  inteligencia emocional es algo que se tiene que trabajar diario, requiere de una constante, y de un elemento mágico, la paciencia. Bien dicen por ahí, se paciente con todo el mundo pero sobre todo contigo mismo.

Daniel Goleman dice “El cerebro emocional responde a un evento más rápidamente que el cerebro pensante”. Así que no nos dejemos llevar ni todo el tiempo por el cerebro emocional, ni todo el tiempo por el cerebro pensante.

Creo que lo importante en la mayoría de las situaciones en la vida es encontrar el equilibrio.

 Mi propósito ir dejando huella en las personas que conozco de una u otra manera, cuando no tengo nada agradable que decir, he aprendido a que es mejor que me quede callada.

La vida cambia en un segundo, lo que hoy crees que es cierto mañana tal vez no lo sea. Todo depende de un punto de vista. No te enganches ni aferres a nada. Perdona; olvida.Empieza de nuevo cada vez que sea necesario. Cambia de camino una y mil veces, recórrelo como a ti te gusta.

¡Haz lo más importante que puedes  hacer, vive con pasión y entusiasmo todos los días!

Creo que lo más importante que nos puede dar la inteligencia emocional es entender que nada es lo suficientemente serio y/o importante,  como para hacer que nos distraigamos de nuestro propósito de vida, al final a este mundo venimos a ser felices, que nada ni nadie nos haga creer lo contrario.

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios que me dará mucho gusto leerlos. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.


MJBDU


jueves, 21 de junio de 2018

-SI TE DIJERA DESCRIBETE EN UNA PALABRA ¿CUÁL DIRÍAS?-




Alguna vez me preguntaron que si me tuviera que describir en una palabra ¿cuál sería?, conteste pasión.

La primera vez que pise Italia mi único pensamiento fue la cigüeña se equivocó de país. Ahí era una más, nadie se preocupaba por mi tono al hablar, o por si ademanaba mucho o no.

 Antes me molestaba que me dijeran que era una intensa, sí lo reconozco lo soy y la más, es que no se puede ser apasionada sin vivir todo intensamente, cuando quieres lo haces bien, te enamoras y lo haces a tope, no te mides, no calculas consecuencias, llegas al límite.

Cuando todo va bien es lo máximo del mundo, obvio si no resulta como querías el descalabro duele lo que no te imaginas, ah pero si puedo decir que el tiempo que duró valió 100% la pena, porque lo viviste a tope y cuando no, también; imposible disimular cuando algo no te gusta, o fingir que te agrada hacer algo que no quieres.

Todo o te encanta o lo odias, tratas de encontrar el punto medio, he de aclarar que sí sé que existe el gris y amo el arcoiris y sus tonalidades. Solo que a mí me cuesta un poco más que al resto reconocerlas.

Imposible abrir un regalo enfrente de alguien, porque en la cara se me nota todo, si me gustó, si no. No hay manera en que pueda fingir.

Mis mejores amigos se burlan, porque dicen que mi palabra favorita es amo y si para mi es lo más natural y sano, amo tantas cosas y a tantas personas.

Como no amar a mis padres que son mi sangre, que además mi papá es mi mejor amigo, a mi mamá que me dio la vida y me tuvo 8 meses dentro de ella y es mi soporte, que está para mí, gracias a ellos soy lo que soy, o mis hermanos que no sólo son eso sino mis mejores amigos, consejeros, confidentes.

Cada uno me aporta lo que ni se imaginan, para mí es más que difícil encontrar el punto intermedio.

Es algo en lo que tengo que trabajar TODOS los días, siento que cada día trato de mejorar mi inteligencia emocional, pero si de algo estoy convencida es que esta vida apasionada que me tocó vivir, la disfruto mucho.

Las cosas buenas que a cualquiera le pueden ser indiferentes, para mí son algo realmente maravilloso.He ahí que sea adicta a las fotografías y a coleccionar momentos.

 Las cosas malas no tanto y las sufro mucho más, pero suerte de ser una idealista empedernida y manejar la resiliencia por naturaleza, las trato de sobrellevar lo mejor que pueda.

Hace no mucho me dijeron algo que siento que es el modo de operar de hoy en día, con el cual estoy totalmente en desacuerdo. Siempre espera lo peor de la gente. No, me rehúso; si tengo que ir por la vida estando a la defensiva y cuidándome de todo y todos, ¿Qué sentido tiene?

Si claro que he confiado y me han decepcionado, no una; más veces de las que me quisiera acordar, pero aun así creo que siempre preferiré esa decepción a ni siquiera darle la oportunidad a la otra persona, situación o circunstancia, que sí que al final me gusta saber que no queda en mí.  

En fin algo que siempre me ha gustado y creo que es de mis palabras favoritas es la gratitud y el gracias, hoy solo puedo agradecer cada día, minuto, persona, cosa  y enseñanza que me ha pasado.

Cuando aprendí a reconocerme y a quererme así tal cual, con toda esa pasión, fue cuando por fin pude canalizarla para todas las cosas buenas que me pasan.

Lo que para otra persona puede ser una debilidad, mientras para ti sea una fortaleza, empoderala, gozala y se feliz con ella.

“Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida? “Jacinto Benavente

¿A ti que palabra te describiría?

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjame tus comentarios me encantaré leerlos.

MJBDU


lunes, 18 de junio de 2018

-"LOS REFUGIOS QUE ELEGIMOS DICEN MUCHO DE NOSOTROS"AYAMÍ-


"El mundo rompe a todos, y después, algunos son fuertes en los lugares rotos". Ernest Hemingway.

El día que descubrí que era resiliente, mi perspectiva de vida cambio 180 grados.

Qué es la  Resiliencia: Se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad.

La resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan y diferencian de los demás por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.

Creo que mi mejor amiga lo supo mucho antes que yo, siempre me hacía burla porque decía que a toda adversidad le veía el lado positivo. He de confesar que me he obligado a hacer eso.

Bien dicen que no hay mal que por bien no venga, claro que cuando se te junta todo y por todos los lados, de repente empieza a haber desequilibrio, es muy fácil que te sientas como sin balance, un poco desolada, muchas veces no terminamos de entender que la vida no te quita cosas, te libera de ellas. Te aligera para que vueles más alto.

No siempre fue fácil, recuerdo eventos muy específicos en los que tuve que ser brutalmente resiliente, e insisto no ha sido nada sencillo, es algo que a lo largo de los años he ido perfeccionando.

El día que tuve que tomar la decisión de regresarme de Monterrey, le había rezado mucho a Dios para que me ayudara a saber qué era lo mejor para mí. Y justo decidí con lágrimas en los ojos, (pocos días he llorado tanto como ese) Que volvía a casa.

Fue complicado el regreso no puedo decir que no, pero me prometí que haría mi mejor esfuerzo para acoplarme, que haría de Puebla mi mejor presente, que tomaría los tres años en MTY como lo que habían sido.  ¡la mejor experiencia! un antes y un después.

Hoy después de 7 años puedo decir que sigo extrañando amigos que dejé, cosas muy específicas, pero al final, regresar fue la mejor apuesta.

Cuando entendí que soy más fuerte que todas las circunstancias que me pasan, es cuando empecé a ver de nuevo la luz al final del túnel.

Hay muchas veces que no es tan fácil darle el justo valor a las cosas por lo que significan. Y ahí lo importante es no ciclarte.

Hoy sé que soy aquello que digiero, las piedras con las que tropiezo, los rasguños que me curo, lo que vivo día a día, me queda claro que es importante priorizar y tratar de resolver un asunto a la vez. 

Enfocarme en lo realmente importante, tratando de darle la justa importancia a las personas y las cosas.

Aunque en muchas ocasiones no lo note, tengo muchas bendiciones, cada que me pasa algo, se manifiestan todos las personas que me ayudan, de una u otra manera y pues al final del día se siente bien saber que no estás solo.

Cuando ya eres adulta, te das cuenta qué; o tomas las adversidades de la mejor manera, o la única que sufrirá aún más serás tú.

Uno de los mejores consejos que me dieron este año fue; no le muevas, cuando estés desequilibrada, trata de ajustarte y no le muevas por ningún lado, no vaya a ser que te desequilibres más.

Y un día te despiertas y cachas que a veces lo único que necesitas es uno de esos abrazos largos,  que te hagan olvidar todo lo que está pasando al menos por un minuto. Alguien que te coloree la sonrisa así sin más. Rodeate de las personas que te brinden esto. 

Todo al final se acomoda, de la mejor manera, tal vez no  la que tú tenías pensada, pero sin duda de la que es más apropiada para ti.

Al final todo pasa, tanto lo bueno como lo malo. Y siempre vienen cosas mejores, es solo cuestión de tener fe.

Como conclusión: Que la vida es dura, estoy segura que todos hemos pasado por situaciones; complicadas, fuertes, difíciles, y pues al final del día, yo he decidido que la resiliencia es lo que más me sirve, para librar las adversidades. Es ponerle al mal tiempo buena cara.

"Debemos aceptar la decepción finita, pero nunca debemos perder la esperanza infinita".-Martin Luther King.


¿Ustedes se consideran resilientes o no? 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios que los leeré. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU





lunes, 11 de junio de 2018

“ME ENAMORÉ DEL FÚTBOL IGUAL QUE MÁS TARDE ME ENAMORÉ DE LOS HOMBRES, DE REPENTE, INEXPLICABLEMENTE, SIN CRÍTICA, SIN PENSAR EN EL DOLOR O LOS TRASTORNOS QUE TRAERÍAN CONSIGO” N.H.




Estoy contando los días para que empiece el mundial. Les cuento que desde pequeña me ha encantado el fútbol, lo veía junto a mi papá. El pobre le va al Cruz Azul. Una cualidad más que tiene; el poder soportar años enteros de frustración, que su equipo este casi siempre a punto y no lo consiga año tras año. Yo en México le voy a los Pumas, así que mi corazón es azul y mi piel es dorada, ¿cómo no me van a querer?

De hecho todos en mi casa son bastante futboleros así que siempre fue una actividad que compartimos y que creó memorias y lazos. Ninguno le va al mismo equipo lo que ha hecho todo mucho más interesante.
  
El soccer me  flechó desde el minuto uno, me encanta la  forma de jugar que tienen los equipos ,en particular los  Europeos. Me gusta el Calcio Italiano, la liga Española, la Inglesa, la Alemana. Nada comparado a ver la entrega, la pasión, la técnica y la emoción de un buen partido.
  
He de confesar que soy la más apasionada, el ver un partido de fútbol para mí no tiene precio, amo gritar a todo pulmón, <gol gol gol>, me quema la emoción de esta pasión, salto como una loca en cada jugada importante, a momentos soy Directora Técnica y  a otros soy delantera.
  
“En su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de futbol” – Eduardo Galeano.

A pesar de que tú equipo no siempre va a dar el mejor partido, o va a estar en el primer lugar de la tabla, tal vez esté en el último, (pregúntenle a mi hermano que es aficionado del Puebla) creo que un buen hincha es el que a pesar de todo sigue siendo fiel a su equipo.

 Cuando jugaba fútbol en la preparatoria tenía un entrenador que siempre nos decía que podías ver mucho de la personalidad de una persona en la cancha y en la manera como juega. Después de muchos entrenamientos, juegos, sudores, partidos perdidos y ganados, en mi propia experiencia puedo decir que en definitiva esto es cierto.
  
Lo que me dejó el fútbol como jugadora fue el compañerismo, espíritu de equipo, respeto, superación, esfuerzo y disciplina. El gozar cada minuto en la cancha, y porque no también en la banca, viendo el esfuerzo de mis amigas y compañeras de equipo.
  
El fútbol alrededor del mundo, levanta pasiones, emociones, alegrías, rivalidades. Es algo que une, y que forma parte de una nación. No son solo 11 jugadores de cada equipo, es un país que se identifica a través de ellos.

Es divertidísimo para mí el estar viendo un buen partido y ver las reacciones de los distintos seguidores. Y si es en el estadio sin duda mucho mejor.
  
Creo que de mis mejores recuerdos de la prepa eran los partidos de fútbol, los interjesuiticos, las retas y los partidos; con calor, con lluvia o con el mejor clima. Pero siempre todos jugando y disfrutándolo.

 Alguna vez nos pasó en esa época estar en algunas comidas, y que mientras todas las mujeres estaban sentadas comiendo y platicando, yo estaba con los hombres echando cáscara. Hasta eso tenían un poco de respeto por ser la única mujer, pero eso sí me llevaba los mismos gritos y los mismos festejos.
  
También he de confesar como mujer,  que la vista que dan los jugadores es un plus, sin duda ¡la pasarela de los mundiales es lo mejor que hay!
  
Mis jugadores favoritos son Roberto Baggio lloré con él cuando falló el penal contra Brasil en el ’94.  Andrea Pirlo es un mago es el mejor crack. Y siempre diré que Buffon es el Portero número 1 del mundo.
  
No hay nada más divertido que ver un partido de fútbol, soy la más fan de la Champions Ligue, no me pierdo sus finales. Del Calcio Italiano, cada vez menos de la liga Mexicana  y bueno desde 1990 no me falla un mundial.

Me gusta apostar con mi papá que además solo por llevarme la contra y hacer nuestras vidas más interesantes, siempre le va al equipo contrario.
  
Mi equipo después de México es Italia, he llorado por ellos, me he desvelado por ellos, y los sigo a pesar de todo. Me dio un micro infarto cuando no calificaron para este mundial y sin duda los extrañaré.
  
Algo que tengo que hacer sin duda antes de morirme es ir a una copa del mundo, es una de mis metas de vida, así que mientras tanto este no me lo pierdo por nada en la tele.
  
 “La vida no es sino un partido de fútbol” – Walter Scott.

 El fútbol nos une, ¿Están igual de emocionados que yo por los partidos que están a punto de empezar? ¿Quién creen que va a ganarlo, a ustedes que deporte les gusta tanto como a mí el fútbol?


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Dejen sus comentarios que los leere con gusto.

  
MJBDU















lunes, 4 de junio de 2018

-SI ESTÁS ESPERANDO UNA SEÑAL ES JUSTO ESTA-


Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental o casual, o cuando se está buscando una cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca.
   
En este 2018 en el que tenemos todas las herramientas a la mano para poder globalizar todo, por todo me refiero a TODO.

Me sigue impresionando, como tengo amigas y amigos en Inglaterra, Francia, Portugal, Chile, Italia, España, Miami, Seattle, Egipto. Nuestra convivencia es a un click y un enviar de distancia.

Siempre he pensado que nadie entra a tu vida por casualidad , todos tienen una razón, me maravilla como entran en el momento justo y salen en el momento aún más necesario , si es que deben de salir.
  
Lo importante de esto es que todos te  dejan algo, por ejemplo cuando me enseñaron que no, no era mi dedo gordo y torpe el que me impedía mandar mensajes de voz de más de 7", o aquella persona que te compartió la canción que hoy no dejas de escuchar, o la que se tomó un café en un Starbucks en un reencuentro, y hoy es tu mejor amiga y una parte esencial de tu vida.
  
El nivel vibratorio con el que uno camina , atrae a gente con ese mismo nivel vibratorio. Es por eso que cuando uno verdaderamente cambia de energía, cambia el entorno y cambia tu mundo.


Es impactante como con el paso del tiempo vas comprendiendo que en definitiva la gente se filtra sola. Nunca debes ni puedes dar por sentada una relación, sea la que sea, con tu familia, amigos, pareja, o trabajo.
  
Una relación del tipo que sea es poner cada uno de su parte para que funcione, por el simple gusto, a pesar de todo, sin malos rollos.
  
Cuando entiendes que debe de ser una construcción que tiene que forjarse día a día , que tiene que fluir y no se puede forzar, como bien dicen; si lo estás haciendo, es tan simple como que  no es tu talla. 
  
Es más fácil aceptar que cuando deja de funcionar, comper a lo que sigue. Así; sin ego, con valentía y con ganas de pasar a algo mejor, porque sí al final siempre llega algo mejor.
  
En esto de las relaciones, uno de mis peores problemas es que me encariño bien rápido y  me cuesta mucho olvidar. Por lo que a base de malas experiencias he entendido, que tengo que ser mucho más precavida.
  
 Es cuidarme y aún más importante como siempre me dice mi mejor amiga cuidar mi corazón. Si yo no lo hago lo aseguro,  nadie lo hará por mí.
  
La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada. Cuando las expectativas desaparecen, aparece lo que realmente importa.
  
Y así es como  un buen día entiendes que las personas más especiales  no se buscan, la vida te las presenta. Y  a mis 36 estoy aprendiendo a cuidarlas, ya que hay gente, cosas y situaciones que pasan una sola vez en la vida.
  
Si tu no  aprovechas las oportunidades, tampoco pasa nada, alguien más lo hará por ti.
  
El universo es mucho más viejo y sabio que nosotros,  a mí que de repente lo quiero controlar todo, se me olvida que en lugar de querer hacer eso, lo que debo de hacer es fluir,  confiar en las conspiraciones del mismo, rendirme ante él.

Cuando hago eso, es cuando llega la paz , ya que empiezo a entender , que todo es y pasa, justo como tiene que ser;  en el tiempo, lugar y forma, justo como debe de ser.
  
Adoro y me quedo con las personas que van con todo por aquello que sienten. Esas valientes que arriesgan aun sabiendo que podría ir mal, pero al menos lo intentan.

 En este ir conociendo gente, suerte es hacerse adicto a las personas que te hacen feliz. A menudo elegimos la adicción contraria.
  
Tip de vida "Empieza de una vez a ser quien eres en lugar de calcular quien serás".—Franz Kafka
  
Mi señal es seguir creyendo en las serendipias y más importante creer en mi instinto; en lo que quiero e ir tras ello sin perder de vista a lo que vine a este mundo, que es a ser feliz.
  
Cuéntenme ¿ustedes creen es esto de las serendipias o no?,  me encantará leer su opinión.
  
Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales .
  
MJBDU












Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...