lunes, 28 de mayo de 2018

-QUE SÍ QUE LO CONFIESO, ¡SOY UN DESASTRE!-





Hola soy María José y soy desastrosa por naturaleza, sé que esto puede ser difícil de creer, pero es verdad.

Desde pequeña tengo una atracción hacia el desastre increíble, mis episodios van desde que me den algo, se me caiga y se rompa; o pedirle a mi hermana su chamarra favorita, que no me la prestara, aún así ponérmela, y que me la quemaran en el antro. Hasta mandar el mensaje equivocado al chat equivocado.

Ni que decirles, de las incontables veces que dejé las llaves de la oficina en mi departamento/casa; y darme cuenta ya que había llegado al trabajo, y tener que regresar por ellas.

Todos los días pongo leche en un termo, para que cuando llegue al trabajo, la chica que me ayuda, que es mi mano derecha, y mi procuradora de consentimientos número uno, me haga un café delicioso. Hoy llegué con el termo, sin leche.

Esto es un tema, porque generalmente mis eventos desastrosos causan gracia; mis mejores amigos dicen  que soy un adorable desastre. Pero hay momentos en los que me quieren matar.

Por ejemplo, el día que dejé las llaves de la camioneta de mi papá en el switch y la camioneta prendida mientras comía; y darme cuenta 45 minutos después. Les aseguro, que ese día a mi papá no le parecí un adorable desastre, no me mató, porque en verdad me quiere.

El ser un desastre hace que sea muy mala copiloto, pregúntenle a mi prima. Mientras se desespera poco a poco conforme le voy dando las indicaciones durante el viaje; creo que no le causa gracia mi desastrocidad,  a ella tampoco le parezco adorable.

Tampoco, me hace la mejor para empacar, soy la típica que su maleta se ve igual cuando el viaje dura tres días o tres meses. Simplemente no se me da ese tema.

Hacer la lista del súper, para llegar concentrada y que no compre cosas de más, y tiro por viaje se me olvide. Así que siempre llego a la tienda, compro todo lo que tenía que comprar, y salgo con veinte porquerías más, que no quería, no necesitaba y evidentemente, me sobran. Eso es algo peculiar en mí.

Es curioso, porque soy sumamente ordenada, tengo memoria fotográfica; lo que hace que no sea tan despistada, pero eso no impide que viva rodeada de eventos desafortunados, que invariablemente, son un desastre.

Hasta hace algunos meses, no había manera que una planta sobreviviera a mí, por muchos cuidados que le diera. Y en serio, soy metódica; las puedo regar cada tercer día sin problema, pero simplemente, que les digo, después de muchas plantas muertas, le tuve que atinar a un regalo que me dio mi mamá, que se llama cuna de moisés; y ahora esa planta y yo somos una misma, es la única que me sobrevive.

Hablo sola todo el día, al grado que tengo que estar especificando continuamente, si cuando estoy hablando, es a la computadora, a la persona de junto, a mi celular,  o simplemente a mí misma.

La última fue que mi mamá se fue de viaje, me prestó su coche en lo que ella no está, me bajé a la tienda por un kit kat, puse el freno de mano muy segura de mí; mal puesto claro está, cuando vi el coche avanzaba sin mí, me tuve que aventar por la ventana del copiloto para ponerlo bien y que no se fuera solo. 

¡QUE SÍ, NO LO PUEDO NEGAR SOY UN DESASTRE!

Como podrán ver, mi confesión es totalmente acertada, y también les puedo decir que mis amigos no son objetivos en muchas cosas, pero en que soy un adorable desastre, sí que lo son.

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.


MJBDU


lunes, 21 de mayo de 2018

-¡AH! PERO COMO GOZO SER LA TÍA PANK DE MIS TRES-



PANK: "Professional Aunt No Kids" (tías profesionales sin hijos)

 Ser tía es el estado más maravilloso que hay en la vida; no soy mamá, así que no puedo decir que ser mamá. Tía sí. Mamá por ahora no. Cuando tus hermanas tienen hijos, tu vida cambia.

 Siempre van a ser una extensión de tus hermanas; independientemente del tema físico, es maravilloso, cómo te vas dando cuenta que tienen rasgos de personalidad de ellas tan marcados. Y bueno, ni que decir, los niños son el ejemplo perfecto; que el carácter y la personalidad es algo que traes desde el segundo uno.

 Estoy convencida, que mi sobrina de en medio, siempre ha sido noble, cariñosa y sensible desde que nació. La más grande, siempre ha sido independiente, segura y lista como ella sola. Y la más pequeña, tuvo el carácter bien puesto desde que hizo su primer respiro, así como, la más ocurrente y divertida.

 La primera vez que se te quedan dormidas en el hombro, les puedo jurar que te quiere explotar el corazón de amor. Los niños son tan tiernos, que me la vivo diciéndoles a mis pobres sobrinas que las voy a congelar para que ya no crezcan.

 No es que ahora no sean lindas, pero de verdad, que cuando eran más niñas eran adorables; es linderrimo cuando te dan la manita para que camines junto a ellas, cuando empiezas a escuchar sus primeras palabras, o los ves dar sus primero pasos, o corren a tus brazos para saludarte.

  Creo que mi edad favorita, es entre los 3 (que ya pasaron los terribles dos) y los 5. Es que son tiernas, lindas, todo les causa gracia, se ríen de todos tus chistes, no se quieren separar de ti en las vacaciones. Aún no llegan a esa edad, en que ya son más selectivas.

 La verdad, es que les tengo que contar que yo tengo mucha suerte, porque me llevo muy bien con mis hermanas; lo que ha hecho que esté muy cerca de mis sobrinas y tenga la oportunidad de verlas crecer.
  
Fue una de las razones, por las que dije sí quiero volver a Puebla. A mi sobrina más chica, la conocí cuando tenía 6 meses, porque justo nació cuando yo aún vivía en Monterrey; y no pude estar para su nacimiento.

 La primera vez que nos vimos, le pasó lo a que a toda persona que no me conoce, no fue amor a primera vista, lo mío es el trato asiduo, así es como te enamoras de mí. Pues esa fue nuestra historia, después de convivir y convivir, ahora vivimos la mejor historia de amor del mundo.

 Les daré mi punto de vista, de cuál es la diferencia entre ser tía soltera y tía con hijos. Cuando eres soltera, tú no tienes responsabilidad de educar a ningún niño. Así que sin restarles jamás autoridad a los papás. Tú papel con sus hijos es quererlos, cuidarlos, consentirlos y ser la tía cool; con la cual, quieren hacer pijamadas, irse a vivir a tu departamento (tú siempre les dices que sí, y que les pregunten a sus papás), jugar contigo, que te vean y se les iluminen los ojos, simplemente disfrutar y ser felices.

 Tú no regañas, no peleas ni discutes, haces que sean mejores personas pero del modo divertido; y cuando ellos no están nada amenos, la magia es, que en ese instante, sí puedes aún aplicar el comper, me retiro. Siendo papá no hay manera.

El día que alguien me vea con los ojos de amor incondicional, con los que me ven mis sobrinas; ese día lo juro me les caso. Es increíble de verdad con los ojos de amor total que me ven. 

Además que tenemos rasgos de personalidad muy similares, lo que nos hace ser mucho más afines. Éxito conmigo es con la que comparten las cremas y no los regaños, las que van juntas por el lipstick y son fan de la misma tienda; no la que las obliga a comer verduras, la que les picha la cuenta de netflix; los papás son los que les limitan el contenido. 

Es delicioso tener los recursos para consentirlas dentro de los limites marcados por sus papás, creo que es de las mejores ventajas de ser una adulta, independiente, sin hijos que adora consentir a sus sobrinas.

Las quiero a las tres por igual, cada una me aporta algo diferente, especial y único. Es tan divertido tener tres cómplices, para hacer todas las locuras que se te ocurran; jugar, platicar, que te manden mensajes lindos por teléfono, que te marquen sólo para saber cómo estás. Que tu las lleves por el café para niños, que tengan un día a la semana destinado especialmente a su convivencia.

Una tía es una segunda madre, disfrazada de amiga. Siempre seré la que guardará sus secretos, y su mejor cómplice en todos los sentidos. Que sepan y sepas, que pase lo que pase, siempre van a estar la una para la otra.
  
Así que en lo que aún siguen siendo niñas, en vista que no las puedo congelar,  disfrutaré de la ternura de ellas, ya que crezcan cambiará nuestra dinámica, de lo que sí estoy segura es que por siempre gozaré el ser la tía de mis tres. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU 





lunes, 14 de mayo de 2018

-LO IMPORTANTE DE UNA FAMILIA NO ES VIVIR JUNTOS SINO ESTAR UNIDOS-


Mi Núcleo son mis papás, mis hermanos, y en algún momento cuando las tuvimos, nuestras mascotas. No son sólo mi familia, simplemente son mi todo.

 Ellos son los que me conocen a fondo y me quieren como mejor saben. Nuestra casa está llena de historias y junto a ellos aprendí lo que significa la palabra hogar.

A lo largo de los años hemos ido creando memorias. Gracias a ellos, aprendí a ser tan directa, y entendí que cuando las cosas se dicen claras, es mejor.

Mi núcleo es mi raíz, mi herencia; lo que he sido, lo que soy y seré. Tengo tantas historias con ellos y gracias a ellos, que forman parte de mi vida y de este rompecabezas que soy. Nunca terminaré de agradecerles todo lo que junto a ellos he aprendido.

Admiro tanto la inteligencia emocional de mi hermano, su nobleza y saberse carcajear de la vida. Daría lo que fuera por tener el carácter envidiable de mi hermana mayor y su relajación ante la vida; la inteligencia y bondad de mi hermana de en medio.

No sé qué sería de nosotros sin mi papá, siendo el pegamento para todos. Agradezco tanto que mi mamá siempre nos impulsara y nos diera alas para volar.

No siempre hemos pensado igual. Sin duda creemos a distintos modos, soñamos de maneras diversas. Corre la misma sangre por nuestras venas, pero por diferentes corazones que no aman igual.  Cada uno tiene su forma de dar y recibir amor.

Con ellos entendí que no cualquier persona va a sacar lo mejor de ti. Muchas veces hubo silencios difíciles, palabras pendientes. Sin duda, nuestro amor es asimétrico. En más de una ocasión alguien exigió de más y agradeció de menos.

Pero gracias a mi papá, supe lo que es callar de manera prudente. Gracias a mi hermana grande, me volví adicta a ayudar y a ser amable con todas las personas. Gracias a mi mamá, aprendí a amar de manera incondicional y a perdonar de corazón. Por mi hermana de en medio, me forjé el seguir a pesar de las adversidades; y no paro de luchar por lo que creo y quiero. Mi hermano me enseñó que si me caigo, me levanto; que muy a su manera, siempre estará ahí para consolarme y dejarse consolar.

Ellos me han visto llorar y me han secado las lágrimas, han estado para mí cuando más rota he estado en la vida; y me enseñaron a repararme.

Cualquier persona que nos conozca sabe que somos una familia disfuncional, pero para mí, es la mejor familia disfuncional. Y lo más importante: ¡Los AMO de verdad y de manera incondicional! Gracias por ser mi núcleo y mi todo, no saben lo que los valoro, que suerte la mía, que nos escogiéramos todos.

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios que los leeré. Si les gustó el contenido, por favor compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU



lunes, 7 de mayo de 2018

-PORQUE LA HERENCIA NO ES UN PALABRA VANA-




Hace no mucho, platicando con mi mejor amiga que se estaba retocando la raíz del pelo por las canas, le decía que porqué mi mamá no me había heredado dinero en lugar de esa graciosidad; o mi papá, en lugar del gusto por el pan dulce y los chocolates ¡su altura caray!

Siempre me ha causado gracia irme identificando en sus herencias. Es muy curioso cómo de repente mi papa está contando una historia y de pronto solo pienso:  ¡como no quería ser una berrinchuda si él lo es a más no poder!

O cuando mi mamá me manda 25 videos diarios por WhatsApp, más textos largos que le van compartiendo y cree ingenuamente que yo los leo (cosa que no hago).

Pero ¡claro que soy una intensa! No habría manera de que no lo fuera. Si la herencia no es una palabra vana.

Por otro lado, también sé que saqué de mi papá el ser relajada para ciertas cosas; que cuando quiero a alguien de verdad, no me importa hacer concesiones para que esa persona esté bien; y sin duda, lo detallista.

 Mi papá es esa persona que me puede llevar a ver la chick flick más para mujeres y no le importa. Además, a mitad de la película va a sacar mi chocolate favorito y me dirá: “por cierto, te traje esto”, porque sabe que eso me hará inmensamente feliz.

Me gusta reconocer que si tengo el carácter tan bien plantado y siempre me he sido fiel, en cuanto principios y convicciones, es gracias a mi mamá. Insistentemente me apoyo en mis decisiones aún en las más difíciles. Procuró que me distinguiera del resto gracias a lo bueno. Fue muy firme en cuanto a que no me dejara llevar por lo que los demás hacían y menos si yo no quería hacerlo.

¡Vaya que más de una vez en la escuela lo pase mal por esto! Pero hoy puedo decir que la mayoría de las cosas que he hecho en mi vida, ha sido en el momento que yo quería y porque quería, no por una presión social o por encajar o ser parte de algo o de alguien.

Es curioso como entre más años tengo, más me fascina reconocer ese 50/50 que cada uno me dió y que forma lo que hoy soy. Ante esto, sólo puedo reconocerlos y agradecerles todo lo que han hecho y siguen haciendo por mí. 

También tengo que aceptar que a pesar de las canas y la no altura, me encantan sus herencias. Porque soy  quien soy en definitiva gracias a eso.

"Siempre hay que encontrar el tiempo para agradecer a las personas que hacen una diferencia en nuestras vidas". J.F. Kennedy

Cuéntenme, ¿ustedes se identifican con alguna herencia? ¿les gusta o no tanto?

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios que me dará gusto leerlos. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.


Este post es por ustedes y para ustedes papas, siempre estaré infinitamente agradecida, ¡los quiero mucho!

MJBDU



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...