La vida es corta rompe las reglas, perdona rápido, besa lento, ama de verdad, ríe sin control, carcajéate hasta que se te salgan las lágrimas de la risa. Nunca dejes de sonreír por más extraño que sea el motivo, o por muy difícil que sea el tiempo. No perdamos nunca esa capacidad infantil de asombro, que al final es lo que mantiene intacto a nuestro niño interno.
Estamos viviendo momentos abrumadores y estoy segura que no solo a mí en más de un momento nos han causado, ansiedad, el estar desorientados, desconcertados.
Nunca me había pasado y hoy me descubrí deseándole feliz viernes a más de una persona, hasta que alguien muy amablemente me recordó que hoy es jueves.
Soy un desastre por naturaleza quien me conoce bien lo sabe, pero en verdad como tengo memoria fotográfica es super raro que se me vayan los días o las fechas.
Creo que la pregunta recurrente hoy en día es ¿Cómo vas? Justo ayer me lo preguntaron, que además fue día de súper y por un lado me dio mucho gusto ver a tanta gente consciente, con guantes, con cubrebocas, y cubiertos.
Y al mismo tiempo yo que tengo TOC (trastorno obsesivo compulsivo) estaba en un pasillo y pasó un sujeto y decidió estornudar, cabe aclarar que, sin cubrirse con el codo, por supuesto no llevaba cubrebocas, y se le hizo su hazaña de lo más simpático.
Claro que vi volar sus esporas en mi mente obviamente llenas de Coronavirus y lo quería matar, por ser un reverendo mal educado.
Oigan NO, si esas acciones desde siempre eran de mala educación, ahora en tiempos de pandemia agréguenle que es una irresponsabilidad total. En el pasillo había adultos mayores, y tú no puedes estar 100% seguro de que no estás contagiado.
De hecho dicen que debemos de actuar como la teoría de Schrodinger, actuando como que tenemos el 50% de probabilidad de que estemos infectados y el 50% de que no, sin embargo si actuamos como si todos estuviéramos en el 50% de infectados, esto implicaría mucho más cuidado, conciencia, no exposición, por lo que se evitarían mucho más contagios.
Volviendo a la pregunta de ¿Cómo vas? Pues tengo las manos abiertas de tanto lavármelas, he pasado en más de una ocasión por episodios de ansiedad, de salirme ronchas literal, estoy tratando de enfocarme en lo positivo, en sacar lo mejor de esta situación.
Les he de confesar que llevo más de un año casi y medio, trabajando desde casa, así que para mí ese no es el problema, o nunca he sido la party girl que todo el día está en el antro, bares, o restaurantes.
Pero es un hecho que no es lo mismo ser antisocial por convicción que por imposición, creo que a nadie le gusta el sentimiento de lo segundo. El hecho de que no quieras hacer algo, a que te prohíban hacerlo es totalmente distinto.
Platicando con este amigo me decía y ¿qué estás haciendo para sobrellevar tu TOC? Él me contaba que estaba cocinando 2 veces al día, diario.
Yo le decía que estaba escribiendo, estaba escuchando música, buscando grupos nuevos, y estaba tratando de hacer mi día a día lo más normal, haciendo cosas que me gustan como cocinar, leer, claro que esto después de veinte tantos días no es cosa fácil.
Hay días que me funciona perfecto y otros más que la verdad no tanto. He estado haciendo videollamadas con mi familia, con mis amigos, y la verdad es que eso me llena de buena vibra, me recuerda que estamos todos juntos en la separación y que saldremos de esta.
Literal estoy tratando de percibir y hacer magia con absolutamente todo, el olor delicioso del café por la mañana, que me recuerda que esto pasará, el wafle delicioso que me como para consentirme y que me hace agradecer el tener la mejor hermana que me los compró porque sabe que me encantan.
Los mensajes de mi otra hermana, las risas con mis sobrinas. Me he topado con buenas sorpresas en las redes sociales, que me han dado buenos giros a los días.
Valoremos lo que tenemos, seamos perceptivos a nuestro entorno, enfoquémonos en lo que está sucediendo, y abramos nuestra mente a que un poco de magia nos puede llevar muy lejos.
He tratado desde mi trinchera en la medida de mis posibilidades de ir haciendo acción social conjunta, tratando de pasar la voz para que más personas se unan a iniciativas positivas.
Como agradecer a los doctores, enfermeras, a los de los servicios de comida rápida, a los negocios de gente cercana que conocemos, que se están adaptando al servicio a domicilio y que más que nunca nos necesitan, para hacerles difusión.
Me estoy enfocando en mí, en ser mejor, en que esto que nos obligó a pausar de manera abrupta a todos, no se quede en solo una experiencia del 2020, sino algo que en verdad transforme, en todos los sentidos.
Vaya sin más estoy decidida a crear magia en todos los aspectos de mi vida. Empezando por ser agradecida con todo lo que tengo, sí cada cosa por insignificante que sea.
Soy privilegiada lo reconozco y por ello, soy agradecida ante ese privilegio, y al mismo tiempo me he propuesto tratar de muchas maneras regresar ese privilegio y dividirlo entre las más personas que pueda.
La magia puede provocar cambios radicales en nuestras vidas, y en las circunstancias actuales por las que estamos atravesando. Pero tenemos que recordar siempre que la magia comienza en cada uno. Y que el agradecimiento ante lo que tenemos es lo que somos.
Si tienen la posibilidad de quedarse en casa. ¡Quédense en casa! Lávense las manos, usen gel antibacterial, desinfecten superficies, coman bien.
Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjenme sus comentarios me dará gusto leerlos. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.
3 comentarios:
Querida María José, te encontré en Twitter y te leí en este tu blog, me gusta. ¿Te gusta leer a Susanna Tamaro? Te la recomiendo mucho, "donde el corazón te lleve" te puede encantar.
Feliz Cuarentena!
Gracias por leerme. Sí la leí me gusta mucho. Gracias por la recomendación abrazos.
Aquí, encontré muchos pedacitos de mí, germofóbico ansioso compulsivo de corazón, que más se puede pedir en esta vida más que crear magia.
-M-
Publicar un comentario