lunes, 11 de noviembre de 2019

-APRENDIENDO A COORDINAR MI ALTA SENSIBILIDAD-



Desde pequeña sabía que había algo distinto en mí, y no sabía que era, hasta que fui creciendo, mi personalidad se fue conformando y luego me tope con una definición que encajó mucho con mi manera de ser.  

Hablemos de la Alta Sensibilidad:  es cuando una persona tiene su sistema nervioso más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Esto tiene como consecuencia que esa persona recibe relativamente mucha más información sensorial a la vez que alguien con una mediana sensibilidad. La Alta Sensibilidad es un rasgo hereditario que afecta a dos de cada diez personas, hombres y mujeres igual.

La investigación reciente de la dra. Elaine Aron la llevó a distinguir cuatro pilares, cuatro características esenciales, que una PAS debe reflejar: 

  • Reflexionar de manera profunda sobre la información recibida 
  • La tendencia de sobre-estimularse o de saturarse 
  • Una fuerte emocionalidad ligada a una gran capacidad empática 
  • Una elevada sensibilidad sensorial especialmente en cuanto a sutilezas. 

  • La primera vez que leí esto de la página de PAS mi cerebro hizo explosión ahora entendía tantas cosas. Soy ese tipo de persona que a todo le da vueltas que sobrepiensa, analiza, cuestiona, al grado que más de una persona a lo largo de mi vida, es de ¿no te cansas? No, para mí esto es oxigenante.  

De repente me noto sobre-estimulada de música, noticias, arte de acontecimientos diarios, que hacen que mis niveles de energía se vean afectados. 

Porque mi personalidad es tan fuerte, que no soporto las injusticias, no puedo pasar de largo cosas que la mayoría pasan sin siquiera pestañear. Hace unos años mataron a una chica en Puebla en un cabify. Cuando me enteré que estaba desaparecida, me dolió cuando me enteré que la habían matado literal se me salieron las lágrimas como si hubiera sido esa hermana pequeña que no tengo. No lo puedo evitar.  

La persona que se reconoce en estos cuatro pilares, no puede faltar ni uno se puede considerar una PAS y es probable que se reconoce en la mayoría de las siguientes facetas: 

La persona altamente sensible se suele sentir: 
  • Afectada por luces brillantes, olores fuertes y ruido en general 
  • Abrumada por un exceso de trabajo y masas de gente 
  • Insegura y tímida 
  • Conmovida por las artes y la naturaleza 
  • Dolida por el sufrimiento ajeno 
  • Llamada a ayudar a los necesitados 

La persona altamente sensible suele tener: 
  • Una gran facilidad para enamorarse 
  • El umbral de dolor bastante bajo 
  • Dificultad para mantener sus límites personales y para decir “no” 
  • Tendencias perfeccionistas 
  • Dificultades con el manejo de situaciones estresantes 
  • La capacidad de detectar sutilidades en el ambiente 

Ojo como todo en la psicología y en la manera de ser y en el carácter no es absoluto. Yo por ejemplo tengo perfectamente definidos los límites personales, y mi mamá desde pequeña se encargó que la primera palabra que definiera mi personalidad fuera no. Y es algo que hoy en día le agradezco de manera infinita. No soy tímida, y como todos tengo inseguridades, pero si soy muy de mi espacio. 
  
La facilidad para enamorarme es totalmente real, y el Español siempre me molestaba porque decía que yo amo todo: amaba a mi cuchuflais una pastor alemán que tuve que en efecto amaba con locura; que amaba caminar por el centro, que amaba el chocolate. Y si en efecto amo la vida y todo lo que esta representa.  

Para muchos ser tan sensible es más bien una característica irritante que complica la vida. Es posible que te sientes “bicho raro” a mi a los 37 me sigue pasando mucho, siento y tengo la sensación de que no encajo. 

¿Cómo para mi puede ser tan evidente que dejarle de hablar a alguien de un momento a otro, sin explicación alguna, o hacer como si fuera un fantasma, es algo sumamente agresivo? Y para otra persona puede ser algo brutalmente normal y natural.  

A veces podemos creer que somos los únicos que somos así, yo tengo la suerte de que mi mejor amigo es muy parecido, así que nos entendemos, y ya solo después de los corajes nos reímos.  

Porque es como ayer me escribió para decirme que hola, le contesté que hola, que cómo estaba que qué tal su día, y su respuesta fue: bien. Ah ok ¿Qué hago con eso? Si no tienes gana alguna de seguir la plática, de poner el y tú, pues gracias, yo no quiero seguir platicando.  

Claro que en más de una ocasión me gustaría no ser tan sensible, porque cuando leí lo que había pasado con los nueve niños Le Baron se me salieron las lágrimas de imaginármelos, o cuando corren a un amigo del trabajo, obvio no duermo de la preocupación. O cuando alguien me cuenta algo que le pasa, me cuesta mucho no tomármelo personal.  

Como conclusión: lo más importante es saber que se trata de un rasgo. La alta sensibilidad no se puede curar. Depende de ti el irla enfoncando de manera que te sirva y que no te afecte. Desde hace un muy buen rato me he propuesto la congruencia como brújula de vida, lo que implica un examen constante de quién eres, qué haces, cómo te expresas. Y eso va de la mano con la resiliencia y la inteligencia emocional, para poder lograr ese equilibrio que te lleva a no fracasar diario en el intento de lograr esa estabilidad emocional.  

Al ser tan sensibles, te tienes que aprender a cuidar mejor, teniendo en cuenta una serie de cosas que hacen que el mundo exterior te afecte menos. Como el pausar, cuando notes que tu energía baja,  para y recargate 

Rodeate de personas que te hagan bien en todos los sentidos. Y sobre todo ponte tú primero, para poder dar amor, nos tenemos que amar nosotros, tenemos que saber recibir amor y luego darlo a manos llenas, sin esperar nada a cambio. 

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog. 
  

MJBDU 

3 comentarios:

Alejandro Arturo Flores dijo...

Hola saludos, te sigo en Twitter y no sabia que tenias un blog personal lo cual te felicito por abrir tu corazón y pensamientos al publico.

Con respecto al tema me gustaría opinar sobre las personas muy sensibles o de alto grado de empatía. Mi madre es así y aunque su personalidad le ha ganado muchas amistades también es un poco complicado convivir con ella puesto debemos (al menos yo) de pensar muy bien lo que platicamos, de como lo decimos y lo que decimos, puesto que ella se dice que agarra los comentarios "con cola" es decir diálogos "entre líneas" que sin decirlo ahí se expresan, toma esos "comentarios entre lineas" y se los toma muy en serio.
Esta situación aveces se torna dificil por que aveces decimos sin pensar cosas que ella mal interpreta y que no existen y eso ha provocado conflictos por cosas que ni se dijeron.
Mi moraleja de este comentario es que las personas sensibles deben controlarse en las cosas que se dicen sin buscar palabras "con cola" o "entre lineas" sean felices y dejen de interpretar mensajes que no existen.
En fin, es mi comentario. Y felicidades por tu blog.

MJBDU dijo...

Gracias por leerme y comentar. Es cierto es un aprendizaje continuo de ambas partes, y por eso son tan grandiosas las relaciones humanas, porque es un día a día.

Anónimo dijo...

What da "F"

Aquí no solo encontré pedacitos pequeños de mi, acabo de encontrar casi mi Yo completo.
Al leer esto acabo de recibir un cachetadon de realidad y muchas cosas hacen sentido.

Tengo Alta sensibilidad. O.O

-M-



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...