“Todas las oportunidades marcan el transcurso de nuestras vidas, incluso las que dejamos ir...” Button. La vida son dos minutos, hay que aprovecharlos...
En esta complicación de ir creciendo, ir tomando oportunidades y ser cada vez más y más adultos, una de las peculiaridades que tiene esto es que te vas conociendo tú, porque sin duda yo no soy quien era hace 5 años o hace 5 meses, pero también te vas conociendo en relación a los demás, a cómo eres en tú trabajo, con tus amigos, con tus conocidos, familia, y grupos de interés.
Siento que uno de los grandes pasos de irte conociendo es irte sosteniendo en quién eres a pesar de todo lo mencionado anteriormente, que muchas veces son factores, para que logres ser quién quieres ser y sostenerte en lo mismo.
¿A qué me refiero con esto? Siempre sostenerte en quién eres a pesar de que tu entorno no piense igual, actué de la misma manera que tú lo haces, tenga tu mismo sentido común, principios y valores, estilo de vida, o educación, van complicando estas cuestiones de irte interrelacionando, y más cuando habrá con quien congenies genial, pero habrá muchos más que serán opuestos.
¿A cuántos no nos ha pasado que de repente estás viendo la película que juraste que en tu vida verías, porque todos tus amigos la están viendo? Que esto no está para nada mal, al contrario siento que te va volviendo flexible ante la vida, malo sería que siempre hicieras lo que hace felices a los demás y no a ti, o que nunca salieras de lo que tú haces.
El tema es que sostenerte muchas veces no es el camino fácil o el más padre, o el que todos toman, al contrario, y ahí es donde de repente te puedes sentir como que algo no está bien, porque sientes que no encajas y que no eres parte del todo, que a la mayoría le funciona perfecto.
Un aspecto de mi personalidad que me encanta es que siempre he hecho lo que quiero, porque quiero, a pesar de los demás, así, tratando de sostenerme en quién voy siendo en cada etapa a pesar de las presiones, saliéndome del conformismo, luchando contra el qué dirán, las modas y lo que todos hacen.
Un ejemplo que últimamente traigo entre ceja y ceja, en este tema de sostenerme, al ligar por medio de aplicaciones, o redes sociales es de lo más común que el hombre o mujer que a ti te gusta, al cual quieres conocer, y empezar a tratar, en plan de amigos, novios o lo que se de, en el ínter esté saliendo o conociendo a más personas aparte de ti, ¿por?
¿Por qué tengo que estar luchando por un lugar en la vida de alguien? y esto aplica para absolutamente todas las relaciones, que tengas en la vida, si no fluye de manera natural, no se puede forzar, y cuando la gente tiene interés se nota, y cuando no, se nota aún más.
¿Por qué tiene que ser de lo más normal que cuando esté aburrido porque no contestó x, o y, entonces escriba y platiquen súper padre?, pero en el ínter tenga a su favorito que tal vez le presta más atención o de una manera que le interesa más. Y justo cuando esa persona no está tan disponible, entonces recurre a tí, ¿Es enserio?
O que empieces a interactuar con alguien que siquiera sea capaz de preguntar el y tú cuando es el turno del otro. En qué momento decidimos que el ser desechables estaba padre, y que era normal, y pues nada que te aguantas porque es lo que todos hacen.
¡Pues resulta que no, que no me aguanto!, que no quiero eso en mi vida, y que hasta que no me sostenga en lo que realmente quiero, me voy a seguir topando con relaciones que: parecían ser, que tenían material para que fueran, pero que simplemente nunca fueron.
O que empieces a interactuar con alguien que siquiera sea capaz de preguntar el y tú cuando es el turno del otro. En qué momento decidimos que el ser desechables estaba padre, y que era normal, y pues nada que te aguantas porque es lo que todos hacen.
¡Pues resulta que no, que no me aguanto!, que no quiero eso en mi vida, y que hasta que no me sostenga en lo que realmente quiero, me voy a seguir topando con relaciones que: parecían ser, que tenían material para que fueran, pero que simplemente nunca fueron.
Y hasta que no sea 100% honesta conmigo misma en qué es lo que quiero, y lo que no quiero y deje de llevar al límite mi flexibilidad, para adaptarme a un entorno que definitivamente no me gusta, ni me hace sentir bien, eso no cambiará.
Así que seré honesta ante que sí quiero una relación seria con alguien que sea mi compañero de aventuras, viajes, risas, enojos, pleitos, comidas, vinos, besos, de irnos descubriendo ante la vida. Relaciones mutuas en todos los sentidos, equilibradas y sanas, en las que estás por gusto.
Si yo no me doy el valor que quiero que los demás me den, en todos los aspectos y para todas las relaciones, difícilmente conseguiré las relaciones que merezco.
Todos somos seres valiosos que en la medida que te vas relacionando con personas que lo ven, y aparte lo procuran, entonces es como vas logrando el equilibrio para sostener relaciones sanas.
Todos somos seres valiosos que en la medida que te vas relacionando con personas que lo ven, y aparte lo procuran, entonces es como vas logrando el equilibrio para sostener relaciones sanas.
Da lo mejor de ti a cada momento, conviértete en esa persona que quisieras que fueran contigo, y cuando lo seas, sostente y no permitas que te den menos de lo que estás aportando tú. Simple y sencillamente porque no es justo y no lo mereces.
Recuerden no hay nada más sexy que alguien que te haga carcajear, que lo que al final del día se quedará y compartirán a tope serán sus neuronas, lo demás se oxida y envejece fácilmente, que estamos para ser cómplices, y no malas memorias.
Mi conclusión es que solo hay cinco cosas seguras: todo pasa, lo que se hace, se paga. El tiempo acomoda las cosas y a las personas en su lugar, la gente se filtra sola. Lo que uno hace callado, sale mejor. La mejor cura a todo es la risa.
Mi extra sería rodéate de personas que sin siquiera proponérselo saquen lo mejor de ti, y no traigas jamás tu pasado a tu presente.
Sostente en lo que quieres y en lo que te hará feliz, aunque te de miedo, a pesar de que no sea lo más fácil, aunque nadie más lo esté haciendo, porque al final a la única persona que le tienes que rendir cuentas es a ti, y la única que tiene que buscar su felicidad eres tú.
Mi extra sería rodéate de personas que sin siquiera proponérselo saquen lo mejor de ti, y no traigas jamás tu pasado a tu presente.
Sostente en lo que quieres y en lo que te hará feliz, aunque te de miedo, a pesar de que no sea lo más fácil, aunque nadie más lo esté haciendo, porque al final a la única persona que le tienes que rendir cuentas es a ti, y la única que tiene que buscar su felicidad eres tú.
3 comentarios:
Marijose una excelente analogía gracias por tus letras, gracias por compartir.
¡Gracias por leerme!
El delicioso y estupido arte de crecer,de madurar, aprender y ver que es lo que queremos ser.
-M-
Publicar un comentario