lunes, 24 de junio de 2019

-HAY QUE BESAR POR SALUD, EL EFECTO COLATERAL ES EL PLACER-


Hoy les voy a dar algunos beneficios del dar besos, sí leyeron bien, hay beneficios por dar besos, por ejemplo: podemos quemar calorías besando, es bueno para la salud mental, física, y sin duda algo más que delicioso.  Así que les quiero compartir uno de los mejores tratos de la historia, practicar una de las actividades favoritas y encima beneficiarnos con eso. 

Besar por salud para quemar calorías: un beso pone en movimiento 29 músculos faciales (12 de los labios y 17 de la lengua) y consume de 10 a 26 calorías, dependiendo del beso. Por ejemplo; un beso suave consume 10 calorías y puede estar perfectamente combinado con algunas caricias, que queman 15, un beso un poco menos light puede consumir 17 y un beso apasionado puede llegar a consumir 26.  

Bañarse con su pareja puede hacernos perder desde 133 a 500 calorías, dependiendo de la intensidad del jaboneo mutuo. Así que puedes empezar tu día quemando al rededor de 400 calorías y de muy buen humor. O por la noche pueden ir desde un strip-tease (60 calorías) hasta algo un poco más fuerte que puede llegar a quemar hasta 600 calorías dependiendo de la postura. 

Para quemar una rebanada de pizza margarita se necesitan 24 besos apasionados, una malteada de chocolate necesita 36 besos intensos, un chocolate Snickers 45 y un refresco de cola lo quemas con 56, así que tenemos una razón más para hacer este tipo de actividad, ya no es sólo por placer, ahora hay que verlo como una actividad para quemar calorías que maravilla. 



Algunos beneficios de los besos para la salud emocional: te hacen más feliz Un buen beso produce la liberación de hormonas como la serotonina, la dopamina y la oxitocina, todas ellas relacionadas con la felicidad y el bienestar. También disminuye el estrés y la ansiedad. 

Los científicos dicen que besar aumenta los niveles de oxitocina, un calmante natural que nuestro cuerpo segrega; además también aumenta las endorfinas, que nos hará sentirnos mejor. 

Algunos beneficios de los besos para la salud física: ayudan a aliviar el dolor de cabeza; precisamente la dilatación de los vasos sanguíneos que se produce con el beso sirve para aliviar el dolor de cabeza. De hecho ayuda  combatir el dolor en general. Eso es por la liberación de endorfinas que se produce durante el beso. besar libera endorfinas que ayudan a mitigar el dolor. Hay quienes dicen que los efectos de las endorfinas liberadas al besar son el doble de poderosas que los analgésicos del dolor artificiales, y sin los efectos secundarios. 

Algunos beneficios de los besos psicológicamente hablando: que alguien te de besos hace que te sientas guapo, apreciado y eso repercute muy positivamente en el ego y la autoestima.  



Bono extra: te llenan de energía. Nuevamente entran en acción las hormonas que se liberan durante el beso. En este caso la adrenalina. Entre más adrenalina liberamos, mejor vamos conectando con la persona y más ricos nos van sabiendo los besos. Entre más besos demos, más mantenemos nuestros niveles de estrés bajos,  besar nos relaja de forma natural, por la liberación de  oxitocina que mejora nuestro estado de ánimo. 

Conclusión: estos son algunas de las razones del porqué deberíamos besar más a menudo. No sé ustedes,  pero yo,  con todos estos beneficios, besaré con más frecuencia  para vivir más años y sufrir menos enfermedades, los besos generan secreciones hormonales que funcionan como analgésicos y fortalecen las defensas del organismo.  

¡Dejemos de limitarnos en la manera en que quemamos calorías, cuidamos de nuestras salud, y aumentamos nuestra autoestima, hagámoslo de la manera más rica!  


Gracias por ser parte de esta aventura y leerme. Abro debate y me encantará leer sus opiniones. Déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.  

MJBDU 



jueves, 20 de junio de 2019

-TANTAS PREGUNTAS Y TAN POCAS RESPUESTAS-


Hay preguntas que me causan mucha inquietud. 

¿Se puede tener amigos/as nuevos cuando estás casado o en una relación formal?: siento que sí, mientras exista un respeto con todos los involucrados. Aunque creo que no es lo más normal, ni lo mejor visto. Más por el tema de que “Una mujer y un hombre no pueden ser buenos amigos, y que no exista algo más que amistad, menos si existe una atracción física entre los dos” 

Siento que es sano el relacionarte con personas, ya sea de tu mismo género o del contrario, eso siempre te aportará distintos puntos de vista, de forma de ser, actuar etc. ¿Por qué si ya estás en una relación esto debería de cambiar? 

Yo creo que sí se pueden tener amigos, nuevos o viejos, o ir haciendo más. Estés en una relación o no. Siempre y cuando sea de manera respetuosa, y eso no perjudique la relación, y sea realmente lo que dices.  

Esto me lleva a la siguiente pregunta ¿Las relaciones abiertas son benéficas o perjudiciales? Creo que las relaciones abiertas son complicadas porque implican a muchas personas, y luego para que todos estén en lo mismo en cuanto términos y condiciones es un lío. Cuando tú estás en una pareja y deciden que los dos pueden tener carta abierta con alguien más o con otros más. No solo estás hablando de relaciones sexuales que ya de por sí esto implica todo un tema, ustedes dos se están cuidando, pero los otros dos ¿También? ¿Cómo sabes el cuidado y la gente con la que se han metido antes o durante y después?  2019 y ya lo de menos es un embarazo o VIH, las ETS son un tema para educarnos, tener muy presentes y saber que hay algunas que son de por vida o mortales. 

Dejando a un lado este tema sumamente importante, entra el asunto emocional, ¿Qué pasa si te involucras de más, o si luego ya no te satisface igual tu pareja? Siento que un perjuicio de esta época es que ya nada nos llena, lo que nos lleva a no querernos involucrar, a siempre buscar algo “más y mejor”, a realmente creer que lo que tenemos no es suficiente.

Como conclusión a este aspecto, si todos los involucrados están de acuerdo, en términos condiciones y es parejo y a todos les beneficia, van.  

¿Es normal que sientas atracción por una persona que no sea tu pareja? Ampliando un poco el tema de arriba, cuando conoces a alguien y decides formar una pareja, te vas ir topando con que hay cosas que te encantan de esa persona, pero hay otras muchas más que no. Y también te va a pasar que te gustaría que tuviera ciertos aspectos que no tiene.  

¿Qué pasa cuando te topas con otra persona que tiene esos aspectos que a ti te encantan, pero no es tu pareja, sino es alguien más? ¿Cuántas veces no ha pasado que a ti te encanta que las personas sean super bromistas y tu pareja es la más seria, y luego un día conoces a ese compañero de trabajo o de gym, o en una red social, que es lo más bromista, y que encima es súper atractivo, y además no es parte de la rutina y monotonía de tú relación? 

PUM se activa la atracción y el deseo, normal, siento que a todos en un cierto sentido no has pasado, lo que creo también es que no hay congruencia en las relaciones, ni en lo qué queremos o necesitamos. 

Una cosa es que sientas atracción y otra muy distinta es que procures esa atracción, lo que seguramente puede desencadenar en una infidelidad, muchas veces creemos que tenemos las situaciones controladas, y cuando nos damos cuenta estas ya se salieron de nuestro control. Lo que me lleva a lo siguiente.  

¿Qué es peor la infidelidad física o la infidelidad emocional? La física conoces a alguien, sientes atracción y la culminas, se acuestan, tienen relaciones y nunca más vuelves a saber de esa persona. 

¿Qué pasa cuando conoces a alguien que te gusta físicamente, pero además te reta intelectualmente, lo admiras, te provoca curiosidad, nunca han tenido nada físico, pero cada vez te sientes más y más atraído hacia esa persona?  

Platicando alguna vez con una amiga, decíamos que algo que es humano y que a muchos les pasa es que ese sentido de negación de las emociones es lo que hace que se empoderen, y pierdan la real dimensión. 

Si tu reconoces que sí estás atraído, que te gusta, y que si no estuvieras en una relación probablemente sucedería algo más. Pero también entiendes que realmente estás agusto con tu pareja, y eso no implica que no notes lo atractivo de alguien más, o te encante su forma de ser. Sin tenerlo que llevar a algo más, eso es madurez emocional. 

Siento que cuando ya tomas la decisión de actuar es donde entra la incongruencia, y si realmente aprecias a tu pareja, siempre podrás decir antes de hacer, y evitar lastimar.  

Conclusión: Hay temas que tienen más de una perspectiva y postura, y el cómo te vas desarrollando entorno a ellos, va más allá de una creencia, implican un tiempo, una forma de ser, de pensar, y la persona en referencia al mismo. 

Seamos honestos ante estos temas, evitemos el perjudicar a los demás. Usemos el tratarnos de poner en perspectiva y preguntémonos ¿Cómo se sentirá la otra persona con nuestra acción?  


Gracias por ser parte de esta aventura y leerme. Abro debate y me encantará leer sus opiniones. déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.  

MJBDU 

sábado, 15 de junio de 2019

-SHOCK, HUMANIDAD, REALIDAD Y EMPATÍA-


2019 y cada día perdemos un poco más el sentido de shock, la humanidad, la realidad y la empatía. 

El Shock: hoy en día ya tenemos posibilidad a través de los medios digitales y las redes sociales de estar viendo en vivo, la situación en Venezuela y cómo pasan tanquetas encima de civiles, cosa que a mí me dejo todo el día un sentimiento de indignación y revuelto el estómago, sí lo confieso soy súper pasional. Y también tenemos acceso a series como narcos o Chernobyl  y ahí estamos viendo de manera “ficticia” situaciones reales que ocurrieron o que aún en México el narco sigue siendo parte del país.  

Lo que me llama la atención es que ya es tan parte de nuestros días que ya no consideremos la realidad de la situación, ya no le damos el peso correspondiente a la misma. Y es así que vemos a turistas “influencers” y demás en Chernobyl haciendo historias para instagram, sin entender toda la gente que murió, y el respeto que se debería de tener por los mismos. Lo mismo pasa con el memorial del holocausto en Berlín o Pompei en Italia. Y no son las fotos son lo que se pone de la foto, acá saltando sobre judíos muertos. ¿Es enserio?  

La humanidad: Esa última frase me lleva a la siguiente pregunta ¿En qué momento nos hemos vuelto tan inhumanos? Cómo es posible que estés en un memorial para el holocausto y tu frase sea esa. En qué momento perdimos el sentido común. Cómo sale la noticia de la muerte de la primera gobernadora de Puebla, en un helicopterazo, y muchos de los comentarios que se leyeron fueron: -Nunca había tenido mejor regalo de Navidad ó La familia Moreno Valle Alonso eran de lo peor y la verdad es que qué bueno que se murieron. En qué momento sale la noticia de la muerte de un hombre de 22 años secuestrado, y una sujeta ante la noticia comenta <un pendejo fresa menos>  

Un tipo argumentaba que todos tenemos derecho a la libre expresión y a pensar lo que queremos. Claro, pero por algo existen las normas sociales, el civismo, las políticas de comportamiento en redes sociales y sin más el SENTIDO COMÚN. 

Y la humanidad, no tengo que conocer a ninguna de estas personas que se murieron para sentir feo porque se murieron. Voy de acuerdo en que a muchas personas que se mueren las santifican, ok si tú lo conociste ojo, por conocer me refiero a que eras de su círculo cercano, y te consta que no lo era. QUÉDATE CALLADO hay una palabra que se llama respeto, bien decía mi abuela si no tienes nada amable que decir, no digas nada. Si no eras parte de ese círculo cercano, que les digo el chiste se cuenta solo.  

La realidad: 2019 y hoy en día tenemos acceso a recursos que quizá hace 50 años o 25 no teníamos, y esto mal que bien como todo en la vida es para bien y mal. Hoy tenemos un mundo de posibilidades en cuanto a redes sociales hay una para cada público, así nos encontramos a Instagram siendo la perfección hecha realidad, fotos de viajes increíbles con mujeres 100% fit , amigables con la ecología,  sustentables,  orgánicas, yoguis que meditan diario, o a hombres con los mejores coches, las mujeres más guapas con los relojes más caros. E influencers vendiendo marcas todo el día. Y sus estilos de vida perfectos que luego nos enteramos que la mujer vegana que tiene 100,000 seguidores gracias a eso, oops come carne. AMIGOS DENSE CUENTA esos perfiles no es la realidad de cada persona.  

Luego entramos a Twitter que es la red de proyección por excelencia, y ahí nos topamos al rudo que nada le parece que todo critíca que esta 100% en contra del gobierno, que todo el día le tira ya sea desde la comodidad de su sofá o con copa en mano desde el bar con sus amigos. Esta red tiene un truco más cañón, nadie es realmente lo que aparenta, partimos desde los avatar hasta los nombres de perfil, hasta las posturas con las que manejan las cuentas. Lo más curioso es que hay más de uno que realmente cree que las personas con las que convive en realidad son sus amigos, que el avatar de la mujer/ hombre que lleva meses coquetéandole es el real, y que por quejarse todo el día desde la comodidad va a cambiar al país. AMIGOS DENSE CUENTA.  

En Facebook todo es real, más los comentarios de tus tías que siempre opinaran que en todas y cada una de las fotos que subes te ves muy guapo. NO ES REAL AMIGOS DENSE CUENTA. 

Y no falta la persona que te acaba de conocer en Bumble o Tinder o la app que quieran, que te invita de viaje sin jamás haber visto tu cara, o te dice que si se puede quedar en tu departamento cuando vaya a verte a la ciudad que vives. Vaya sin ir más lejos, la primera cita que tuve en estas aplicaciones el sujeto que llegó no era el de las fotos. Y por demás está decir que el de las fotos era al que yo le había dado like, y al que se presentó ni en drogas y sin ver lo hubiera hecho. 

La Empatía: es la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, en la cual te puedes sentir identificado en los sentimientos de otra persona. Lo puse renglones arriba, caray no tengo que ser la mejor amiga del judío que se murió hace décadas para entender la situación que se vivió en esas guerras, y ser empática al respecto. No tengo que ser la mejor amiga de Norberto Ronquillo para sentir feo porque acaban de matar a un chico de 22 años. Por ejemplo el comunicado de la procuraduría.  


¿Dónde está el nombre completo, la edad, qué tiene que ver que sea un estudiante de  universidad privada o no? Más importante ¿Y la empatía? 

La empatía es necesaria, para combatir la falta de humanidad, contrarrestar el shock y no normalizar las estadísticas.  

Conclusión: Estamos viviendo una etapa en nuestras vidas que sí la usamos de la mejor manera nos puede traer muchos beneficios, pero si no, todas estas características harán que la convivencia como sociedad sea cada vez más y más complicada.  


Gracias por ser parte de esta aventura y leerme, déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.  



MJBDU 

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...