lunes, 31 de diciembre de 2018

-CUANDO PARPADEE HABÍAN PASADO 10 AÑOS-


Hay una pregunta que te hacen tanto en entrevistas de trabajo, como en cursos de orientación de talento, entre otros. ¿Cómo te ves en 10 años? Seguramente me hicieron esa pregunta, cuando tenía 27, estoy muy segura de que no dije todo lo que me pasó en estos 10 años. 

Haciendo un recuento, y con la nostalgia propia de la noche de año viejo, me puse a pensar todo lo que me ha pasado durante 10 años. Es increíble lo mucho que siento que he crecido, hasta donde he llegado. Muchas veces sientes que no has avanzado mucho y cuando haces un recuento, vaya que sí que lo haz hecho. 

De lo más importante un viaje por 3 meses de mochilas a Europa con dos primas, y mi mejor amiga. Fue increíble todos los lugares que conocimos y lo mucho que crecí en ese viaje. Viví otras culturas, comí cosas nuevas, escuché otros idiomas. Mi burbuja se pinchó y entendí que el mundo es grande grande. Regresando viví un mes en un pueblo surrealista en Chihuahua. Me fui a la sierra de Puebla, y ahí me dieron la mejor noticia; regresando de ese viaje me fui a vivir 3 años a Monterrey un parte aguas en mi vida en todo sentido. Luego viví dos meses en Oaxaca. 

En todos esos viajes y salidas de mi casa, le cumplí a mi mamá el que yo no saldría de mi casa de blanco, (casada) y entonces siempre me decía que sí saldría de rojo, tampoco fue así, como la había amenazado. Solo fue en jeans y una playera. Una decisión  que marcó mi vida para siempre. 

 En MTY conocí los coffee cakes, el agua de horchata con mango, las corridas en calzada, tuve el mejor reencuentro de la historia, con una amiga que es un ángel en mi vida, e hice grandes amigos, que valoro con el alma y que siguen siendo parte de mi día a día.

 Perdí en estos 10 años cosas super importantes para mí, hubo muchos momentos dolorosos, como muertes, pérdidas de: trabajos, amigos, amores, entre muchas cosas.

Tomé la decisión de volver a Puebla creo que ha sido de las cosas más duras que he hecho.  Hoy sé que valió la pena. Estuvieron llenos de primeras veces, inolvidables, inexplicables, y que hoy por hoy soy quien soy, gracias a ellas. 

Conocí  a  Cuchuflais que durante 4 años me enseño lo parecido que un perro puede ser a ti, se volvió mi cómplice de aventuras, de paseos, de ligue, de tardes de películas y series, de tenernos que dejar cuando me mudé, extrañarnos y ser felices cada que nos veíamos, esa cara de emoción nunca se me va a olvidar, no supero el luego darnos el adiós definitivo. ¡La sigo extrañando tanto!

Me tope con una amiga que hizo mi regreso mucho más llevadero, que me presento a amigas que se han convertido en imprescindibles para mí, a las cuales les agradezco cada que puedo lo que son en mi vida. Con las cuales hemos tenido noches de drinks, viajes increíbles, conciertos, cines, horas de chisme, vinos y lo mejor un pedazo de cada una.

Por fin logré el sueño de que mi medio de transporte fuera una bicicleta, lo que hizo que mi calidad de vida fuera muy buena, volví al yoga,  dejé el yoga. Me puse metas las cuales poco a poco cumplí. 

Empecé tradiciones que me llenan el corazón, las comidas de los viernes, los brunch de los domingos, las cenas entre amigas, los cafés imperdibles, las noches de drinks. Momentos en familia que no cambio por nada, llamadas que hacen que no pare de reír. 

Laboralmente hablando, tuve el trabajo en LE mi mejor acercamiento a Mad Men en la vida, di cursos de orientación vocacional y vi que este tema de coaching me gusta. Entre a un trabajo que nunca me imaginé que tendría pero que me dio muy buenos momentos y sorpresas, y lo mejor me regaló amigos. Ahora estoy en un lugar que me da paz, estabilidad y que me está llenando de retos increíbles, que valoro y agradezco. 

 Hice amigos de distintas nacionalidades, conocí a un guapo muy especial, en ese ir coincidiendo con extranjeros, me rompieron el corazón en mil pedazos y los repartí entre mil personas y sané.

Prometí no volverme a enamorar y lo mejor que pude hacer fue, romper esa promesa.  Conocí una nueva forma de ligar que me ha dejado anécdotas increíbles, unas muy buenas otras muy malas. Tuve una relación linda que me enseñó lo complicadas que pueden ser las relaciones.

Se casaron amigos muy importantes para mí, que lograron formar familias que me hacen tener esperanza, de que este mundo vale la pena. 

Hice amistades de distintas edades, y diferentes condiciones sociales, que me han ido imprimiendo perspectivas distintas, además de la que ya me daban las personalidades únicas de cada uno.

Viajé a lugares que nunca me imaginé que conocería, a otros que ya domino y aun así no me dejan de gustar. Lo mejor es que sigo aprendiendo, abriendo la mente y disfrutando ir dejando un pedazo de  mi en cada viaje. 

He visto crecer de cerca a mis sobrinas, ese cliché que siempre escuchas de valora el tiempo porque vuela. ¡Es cierto! De verdad que esto cada vez va más y más aprisa. Creo que es lo más bonito,  estar cerca, y bueno esa pandilla es el mejor regalo que me han dado en la vida.

Perdí personas que eran muy importantes para mí, otras que lo mejor que me pudo pasar fue que salieran de mi vida, unas más que sigue pasando el tiempo y sigo extrañando; que tal vez no me hubiera gustado que bajaran tan pronto de nuestro vagón. Pero también recupere a algunos que ahora hacen mi vida feliz es poco. 

Me mudé a un departamento linderrimo que me hace inmensamente feliz. Convertí un espacio en mi hogar: lo decoré;  lo he llenado de historias, llamadas, risas, olor a café por las mañanas, descorches de vino, lágrimas, angustias, algunos insomnios, muchos abrazos, besos, esperanzas y es algo que me llena el corazón día a día. 

Me quedo con el núcleo que siempre quise como  familia,  miles de memorias que nunca dejaré de coleccionar con ellos, momentos únicos para recordar.  Con  amigos entrañables, los mejores viajes, que me llenaron, y recordaré siempre. A los que ya no están siempre los recuerdo, a los que hoy están ¡Gracias por ser y estar! Me gusta saberme agradecida por lo afortunada que soy. Así que a pesar de todo Gracias 2018 fuiste el año más rudo y educativo. 

Como conclusión sí es un hecho el tiempo vuela, lo demuestran las fotos, los kilos, las canas, las lágrimas, las arrugas, las experiencias, mis sonrisas, las memorias y los ratitos coleccionados que estos 10 años me han dado, que siendo justa  han sido los mejores. 

Tip: Conserva lo que tienes, y te hace bien. Olvida lo que te duele. Lucha por lo que quieres.Valora lo que posees.Perdona a los que te hirieron y disfruta a los que te aman. Nos pasamos la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa es la vida. No entendemos el valor de los momentos, hasta que se han convertido en recuerdos. Por eso, haz lo que quieras hacer, antes de que se convierta en lo que te "gustaría" haber hecho. No hagamos de nuestra vida un luego lo hago, después le digo, mañana empiezo. Un día nos daremos cuenta que ese después no llegó. Así que aprovechemos el presente.

2019 lo mejor está por venir. Vamos por 10 años más llenos de las mejores memorias, de coleccionar ratitos con personas importantes, con mucho trabajo, con salud y mucho amor. La mejor noche vieja para todos ustedes, y por supuesto un 2019 mágico. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios los leeré, si les gustó el post compartan en sus redes sociales.

MJBDU


jueves, 27 de diciembre de 2018

“LA MUERTE ES ALGO QUE NO DEBEMOS TEMER PORQUE, MIENTRAS SOMOS, LA MUERTE NO ES, Y CUANDO LA MUERTE ES, NOSOTROS NO SOMOS” ANTONIO MACHADO




Les tengo que hacer una confesión durante mucho tiempo le tuve pavor a la muerte,  soy espiritualmente religiosa,  como diría un muy buen amigo,al ser hipster es lo que me corresponde.

Pero crecí en una familia muy católica y a pesar de que sí creo en el cielo, purgartorio e infierno, cada día creo más que éstos son en vida, y que mi relación con Dios es única y sólo nos implica a nosotros dos.

La primera persona muy muy muy cercana que se murió fue mi abuelita materna yo tenía 10 años y fue un evento que marcó a mi familia, mi mamá después de esa muerte entro en una depresión muy fuerte, lo que hizo que tanto ella como yo creciéramos de un modo distinto. Que la dinámica de mi familia diera un giro de 180 grados. Y que yo entendiera que la depresión es una enfermedad crónica.

Creo que un aspecto que me asustaba mucho de la muerte más allá del no saber qué pasa después de que el alma deja el cuerpo, es que pasaría conmigo, como sobrevives a la falta de la otra persona. Más cuando es alguien tan cercano, o alguien que quieres demasiado.

“Porque eso es la muerte: vivir ese instante dominado solo por ese instante” Juan Benet

Cinco años después de la muerte de mi abuelita, se murió también el papá de mi mamá con el cual sí había convivido, sí nos habíamos tratado y ya tenía memorias que compartir, a él le debo el gusto por los dulces, el ser fan del beisbol, el caminar por la calle y que de la nada un extraño me pare y que me diga que tengo cara de mi segundo apellido. Mi abuelito era sumamente amoroso, inteligente y un abuelo al que quise mucho. Siempre lo recuerdo con amor y le agradezco las memorias compartidas.



Una de las ventajas que tiene la muerte es que existe un ángel más en el cielo cuidando de ti. 

El hermano más chico de mi mamá también se murió hace algunos años,  con el había vivido y convivido mucho, su muerte fue muy trágica, sucedió de un momento a otro.

y ahí entendí que;  nunca vamos a estar preparados para la muerte de alguien que queremos mucho. Yo no estaba en Puebla porque aún vivía en MTY y me costó mucho superar el no poder estar con mis primos, y darle un último adiós.



Pero creo que la muerte que más me dolió; uno porque ya estaba en otra edad y dos porque fue la muerte de mi tío consentido, el hermano favorito de mi mamá, que también era mi tío consentido, el papá de primos que quiero mucho; fue tan doloroso, que pasaron tres años sin que pudiera contar la historia y terminar invariablemente llorando. 
  
Con él entendí que ninguna muerte era fácil de procesar y mucho menos cuando quieres tanto a alguien. También me quedó claro que cuando alguien muere (él fue de las primeras muertes demasiado cercanas de alguien que quería muchísimo) Nunca los dejas de extrañar, simplemente va cambiando el sentimiento, se va haciendo más llevadero.

Con él podía sentarme y tener largas conversaciones sobre nosotros mismos, sin prisa por terminar. Tengo grabada su manera de caminar, el cómo cruzaba siempre las manos detrás de la espalda,  su forma de fumar, sus gestos cariñosos, su sonrisa, y todo lo que siempre hizo por mi familia.

Ese mismo año se murió de Cáncer la mamá de mi mejor amiga, con la cual me llevaba muy bien, y la quería mucho.  Esas muertes de verdad dejaron huella en el alma, por mis primos, por mis amigos y por todos.





En momentos súper fuertes de verdad siempre me he sentido protegida por mi familia en el cielo. Independiente de un tema religioso, hay creencias para todo, yo estoy segura que ellos son mis ángeles y me cuidan en todo momento. 

En mi espiritualidad trato siempre de platicar con ellos, pedirles que me cuiden, estar cerca ya no en un plano físico pero sí en uno que va más allá de los cuerpos.

A lo largo de mis 37 se han muerto personas muy importantes para mí, y para los cercanos a mí, tengo un ángel de 8 meses en el cielo, y siempre es un proceso difícil de asimilar y digerir.

Me gusta creer que en algún punto de la vida todos nos volveremos a topar, en nuestra mejor versión y en una felicidad total. Y que hoy son ángeles que me cuidan día a día.

Siempre se los juro, los he sentido cerca de alguna u otra manera, me encanta reconocer rasgos de mi abuelito en mi hermano, de mis abuelitos paternos en mi papá, de mi abuelita en mi mamá.

 Amo lo mucho que mi primo favorito se parece a mi tío consentido. Y comprobar una y otra vez como el papá de mi prima la cuida y está detrás de cada una de sus decisiones importantes y que su magia está con ella, así como el papá de una muy amiga siempre la cuidará y protegerá.

Aún le sigo teniendo  precaución a la muerte, aunque ya no me da pavor como antes, siendo realista todos vamos hacia allá,  (menos mis papás que les tengo prohibido morirse y que siempre les digo que son una mezcla entre Chabelo y Munra, se ríen tanto de mis tonteras.)




Alguna vez vi en una serie,  un concepto de la muerte que me encantó, el padre le decía a un católico Irlandes gay, que estaba atormentado por la idea de irse al infierno. Que él creía más en el concepto de cielo e infierno como trascendencia.


Hitler siempre será recordado por todas las atrocidades que hizo, por el mucho mal que causo, y por no dejar una buena huella, eso es el infierno, su recuerdo en la mayoría no es con gusto, cariño o admiración.


La madre Teresa de Calcuta hizo tanto bien en el mundo, tocó tantos corazones, que siempre será recordada con gusto y amor. Su memoria siempre será un legado y está llena de trascendencia. Eso es el cielo. 

Así que es por eso que trato de ser buena persona, al final quiero ir por la vida dejando huella en lugar de cicatrices. Me encanta coleccionar memorias y ratos con las personas que quiero, para después volverlos a pasar por el corazón.

 “La muerte es el comienzo de la inmortalidad.” (Maximilian Robespierre)

Gracias por leerme y seguirme en esta aventura. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.

MJBDU




martes, 25 de diciembre de 2018

-SI CREES QUE NO PUEDES PERDER NADA ES PORQUE NO SABES LO QUE TIENES-



Hoy les quiero compartir buenos motivos para celebrar y ser partícipes de la Navidad. Es una época de compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor. 

Alimentar el espíritu y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, los mejores regalos que podemos dar son: los momentos compartidos con ellos, agradecerles todo lo que aportan a nuestras vidas y disfrutarnos. 

Pedir mucha salud, dar mucho amor y repartir ilusión,creer en la magia y las conspiraciones del universo, lo más importante,  tener fe en todo lo bueno que viene, y dar gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros. 

Algo que a veces nos pasa, y nos cuesta es soltar, dejar fluir y aceptar que, las cosas no suceden porque sí. Que no podemos estar todo el tiempo controlando todo, porque siempre van a existir situaciones que no estén en nuestras manos. 

 Este año fue el perfecto ejemplo en TODOS los sentidos de eso. Mientras que el mundo da la vuelta, propongo seguir aprendiendo, recopilar lecciones, coleccionar historias y memorias, acumular equivocaciones, ser cada vez más y más imperfectos, pero tratar de ser un poco más felices.

Valoro que hoy tengo salud, que mis seres queridos están vivos, que tengo el techo más lindo sobre mi cabeza, amigos que me quieren y quiero, un trabajo que me deja desarrollarme, que he aprendido de lo que pasó y lo más importante es que sigo siendo la más creyente en que todo siempre mejorará. 

El universo tiene una inteligencia perfecta, rítmica y equilibrada que usa el caos y el desorden para reconocerse. Muchas de las conductas que nos definen son el resultado, de todo lo que hemos pasado. Y después de ese caos aparece el orden y la tranquilidad. 

Hoy quiero dar gracias por todo lo que me pasó, porque también me dejó momentos increíbles, me topé con muchas personas maravillosas que en los peores momentos, ahí estuvieron. GRACIAS INFINITAS POR ESTO. 

Desde hace algunos años, me he propuesto hacer las paces con mi pasado para que no arruine mi presente, esto al principio pensé que sería muy fácil, pero vaya que no lo ha sido, es ir des construyendo mitos, ir despojándome de tabús, es irme tejiendo día a día, re inventándome, tratando de dejar a un lado las estructuras afectivas, sociales, sexuales y emocionales, para transformar patrones.

Al final se trata de no buscar nada específico, de no planear nada, que disfrutemos a las personas que van apareciendo en nuestras vidas, así sin más. Que dejemos que las cosas sucedan solas, que fluyan, que pasemos más y más tiempo disfrutando lo que nos hace felices.


Lo mejor de la vida no se planea solo sucede, un día te topas no buscando nada especifico y de repente te das cuenta que está pasando algo, que tu vida tiene un brillo y matiz distinto. Esa alegría que es propia del universo, que se proyecta y se siente. 

El universo conspira y poco a poco nos brinda paz y calma. Poco a poco todo se alinea. Paciencia y confianza, actitud y hechos. Muchas veces damos por sentado lo que tenemos, lo que hace que no valoremos realmente. Hay que apreciar todo lo que hay en nuestras vidas y valorarlo.

¡Feliz Navidad! Tengan todos ustedes, que todos sus deseos se cumplan, que el niño Dios llene sus corazones, de amor, ilusión, magia y puras cosas lindas. Gracias por seguirme en esta aventura y leerme.

MJBDU


jueves, 20 de diciembre de 2018

-"DEJÉ ATRÁS TODO, SALVO EL OCULTO GOZO DE SABOREAR SER" CHARLES BUKOWSKI-



Se tu mismo, cúantas veces hemos escuchado o leido esta expresión. Quizá cuando Oscar Wilde dijo "Se tu mismo los demás puestos ya están ocupados" o Ingrid Bergman nos dió el consejo de ser nosotros mismos, el mundo rinde culto a la originalidad. Se lee fácil cierto, pero creo deberíamos de partir por ¿qué es ser uno mismo? ¿Cómo se logra esto en un mundo lleno de prejuicios, etiquetas, modas, likes y vistas en stories?.

Creo que un primer paso sería mira una vez, ahora mira con más atención y descubre porqué las primeras impresiones no lo son todo, no dejes que las apariencias y los prejuicios te jueguen una mala pasada.


Muchas veces nos dejamos llevar por los prejuicios, sin darnos la oportunidad de realmente ir más allá de la forma y adentrarnos en el fondo. Seamos honestos a más de uno nos ha pasado, que nos dejamos llevar por la primera impresión. ¿Y si nos diéramos la oportunidad de escuchar su historia, tratarlos a fondo, para entender su esencia, sin anteponer una idea a lo que nosotros creemos que podrían ser?

 Creo que uno de los principales conflictos que hoy en día vivimos es que:  todo es apresurado; ya no nos damos la oportunidad de interactuar de manera real con nadie. Para realmente conocer a alguien, y no estoy hablando que sepas como se llama, o hayas visto 3 fotos suyas en Instagram,o le hayas dado like a su publicación en facebook. Debes convivir con esa persona, platicar, salir, preguntar. 

Cada vez nos vamos metiendo más y más en nuestros mundos, y salir de ellos muchas veces no es tan fácil. Y entre más vamos creciendo hacer amistades que sean reales o que perduren no es cualquier cosa. 

Vaya que a mi últimamente me ha resultado un triunfo el ¿y tú?, pero bueno si inicias una conversación, y la otra parte es incapaz de formular esa pregunta, comper, no gastes un minuto más de energía en eso. 

Hay un mensaje en como cada persona te trata, solo escucha. Lo que opinan de ti, generalmente habla más de las otras personas que de ti. Una vez más no te compres etiquetas que no te correspondan.

Cuando somos pequeños, en esta interacción desde el kinder, pasando por la primaria, secundaria, preparatoria y carrera. Muchas veces no tienes opción de elegir con quien quieres convivir diario. 

Creces y ese aspecto se vuelve más sencillo, ¡Éxito! Siempre he considerado que no soy el tipo de persona que encaja, tan fácilmente. Cuando descubrí que el chiste era no encajar. Que mi parte rara, loca que choca es la que hoy por hoy me ha llevado hasta donde estoy. Me sentí tan orgullosa de quien soy, de ser yo misma. 

Las personas que realmente se dieron la oportunidad de rascar más allá de la forma y llegaron al fondo, son las que forman parte de mi vida. Esas que no juzgan, que te aceptan así sin más, entendiendo que todos tenemos defectos, que somos humanos e imperfectos. Vaya que hoy reconozco que,  mi idiosincrasia es algo que me causa mucha gracia.

A lo largo de mi vida,  le fui quitando gravedad a mis problemas y fue muy satisfactorio ver como se perdieron flotando por el aire. Al final que solo yo,  soy la diseñadora de mi propia catástrofe. Y cuando aprendí a no comprarme etiquetas ajenas, surgió simplemente quien soy. 


La primera ventaja de ser tú mismo es que, además de sentirte en libertad, eres auténtico. Las personas a nuestro alrededor nos aceptan por lo que somos, encontrándonos con relaciones verdaderas y satisfactorias.  

No tenemos que estar dentro de los patrones o ideales de ninguna persona, somos quienes somos y ya, lo seguiré repitiendo venimos a este mundo a SER felices y no a complacer a los demás. 

Lo importante de conocerte a tí mismo es que, dejas de Ser como “debes” para empezar a SER. Liberémonos  de modelos y modas, imposiciones que no nos identifican. 

Al principio es más que complicado dar respuestas a interrogantes sobre ti mismo, pero es el primer paso para conocerte. Como permitirás que alguien más te conozca si tu no sabes quién eres. 

Aprender a decir lo que en realidad piensas no te quita el derecho de darlas a conocer, aun cuando a otros no les guste, siempre y cuando no seas desconsiderado ni grosero con los demás. 

No debes dar la razón solo por agradar, eso es traicionar a tus ideales y faltar a tu verdad. Muchas veces puedes salir un poco de ti, y de tus principios y valores, pero siempre debes de volver a tu esencia. Date la oportunidad de equivocarte, los errores son esenciales para el crecimiento personal. Así como somos benevolentes con lo demás, seamoslo con nosotros mismos, no nos juzguemos tan duro, que somos humanos e imperfectos.

Uno de mis propósitos en el  2019  darle mayor importancia a los aspectos positivos de mi  vida. Perder los miedos y las ataduras, seguirme reinventando cuantas veces sea necesario, liberarme de la presión al fracaso, y sobre todo, tratar de ser feliz.  

"Cierra los ojos e imagina la mejor versión posible de ti. Eso es lo que realmente es. Deja ir cualquier parte  de ti que no lo crea" C. Assaad. 

Creo que una de las mejores satisfacciones que he tenido a lo largo de mis cortos 37 años, ha sido serme fiel a quien soy, aprender de mis errores, escuchar los consejos, tomar de ellos lo que me sirve y lo que no desecharlo. No comprarme etiquetas, y dejar atrás, todo lo que no me hace bien, y no mejora mi vida, y gozar el saborearme ser. 

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjame tus comentarios me dará gusto leerlos. Si te gustó este post compártelo en tus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.

MJBDU



lunes, 17 de diciembre de 2018

-LA AMISTAD ES EL INGREDIENTE MÁS IMPORTANTE EN LA RECETA DE LA VIDA-



Cada persona es única.  Siempre nos deja algo de sí y se lleva algo de nosotros. Los hay que  se llevaron mucho, pero no hay los que no dejaran nada. Y esa es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente que dos almas no se encuentran por casualidad. 

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices, por el simple hecho de que se hayan cruzado nuestro camino. Desde que somos pequeños, nuestros papás nos enseñan a socializar y a hacer amigos, para compartir, para aprender, viajar, platicar. Sin duda siempre he creído que la amistad es uno de los mejores elementos de la fórmula de la vida. 

  Es difícil encontrar buenos amigos, e imposible olvidarlos. Por mi forma de ser, cada vez me considero más introvertida y menos extrovertida. Pero si puedo decir que trato de ser, esa persona que valora en demasía a cada persona que me voy topando en la vida.  

Algunas de estas caminan a nuestro lado, viviendo juntos muchos momentos, en cambio, otras sólo las vemos durante un instante, o un lapso muy corto de tiempo. 
  
Existen muchos tipos de amigos. Tal vez, tus primos que desde pequeños se vuelen tus amigos, con los cuales aprendiste los mejores juegos, te intentaron enseñar a patinar, nunca lo consiguieron.  

Tus hermanos, quienes te enseñan desde siempre a compartir, con los que divides espacios, pero también penas, y siempre multiplicaran tus alegrías.Que son de una u otra manera parte de todos tus momentos, que forman tu mejor núcleo. Que dicha poder decir que son mis mejores amigos. 
  
Tus primeros amigos del colegio, kinder, primaria, secundaria, prepa y carrera. Algunos de los cuales los conservaste, que a pesar de los muchos años que han pasado ya, siguen siendo parte de tu vida.  
  
Todos y cada uno de los que vas teniendo a lo largo de los años, han sido importantes. Luego el destino nos trae otros amigos, los cuales no imaginábamos que  se cruzarían en nuestro camino, pero así un día terminas topándotelos de la manera más inverosímil, aunque a pesar de eso, se convierten como tu vestido negro, en un básico de todas las temporadas.  

Y bueno que me dicen de esos, que dejaste de ver por años enteros, y luego te los  reencuentras, muchos de esos son denominados amigos del alma. Son sinceros, verdaderos, saben cuando no estamos bien y conocen lo que nos hace feliz.

La amistad es  este irte topando con personas a lo largo de la vida, unos estarán siempre cerca, otros he entendido  también,   lo son solo por un tiempo. Tal vez, por unas vacaciones, un viaje de mochilas, por un día, o una hora, quien sabe. Esos suelen colocar muchas sonrisas en nuestra cara, durante el tiempo que están cerca, aprendes de ellos los que tienes que aprender, y comper cada quien a sus vidas. 
  

Unos de mis favoritos, son esos amigos distantes, no viven siquiera en el mismo país, y eso no resta un gramo de cariño. Que pueden vivir en España, el que vive en Italia, y gracias a él puedes seguir practicando el idioma. Egipto, Seattle, Dallas, Portugal o Chile. O esa amiga en Francia que invariablemente cuando recibes una noticia de ella, te saca una sonrisa, que siempre la vas a querer a pesar de todo.
  
Cuando las amistades son reales, el tiempo pasa, y aún a pesar de la distancia esta permanece, creo que el entender que todo en esta vida es cíclico, y que un buen tip es irte acoplando a las circunstancias. 

Como cuando la mayoría de tus amigas ya están casadas y con hijos y tú no, muchas veces ya no tienes tanto en común, ellos ya tendrán amigos mucho más afines, y tu quedarás relegada. Ahí creo que es cuestión de disposición y entendimiento. Y algo que me ha servido mucho a mi, es el respetar sus tiempos.  
  
En una amistad un valor que aprecio demasiado es la honestidad, una respuesta honesta es señal de una amistad verdadera. Un amigo real es aquel que entra cuando todos los demás han salido. Con el que puedes platicar de todo, que está presente a su modo y en sus circunstancias.  

 Me encanta saber apreciar lo que cada uno de mis amigos me va aportando; así tengo a ese amigo que le marco y desde que me contesta la llamada ya estamos riéndonos, que literal hace que se me salgan las lágrimas por todo lo que me hace reír, hablar con el siempre será desestres. 

 Otro que apareció en mi vida ya siendo los dos adultos y que hoy es pieza clave en mi rompecabezas de vida, es el hombre más encantador, cínico pero el mejor amigo que pude pedir o puedo tener, es el que tiene la palabra exacta para alzarme el ánimo, que siempre me va a dar el consejo acertado y que a pesar  de que no nos vemos mucho o casi nada, sabemos que contamos el uno con el otro.   

O a la que le puedo contar lo que sea y sé que jamás me va a juzgar, que siempre tiene un buen consejo y es la mejor compañera de drinks. Aquella otra amiga que siempre me procura y está pendiente de que esté bien, que puede llegar un día de la nada a darme una dona solo porque se acordó de mí. O constantemente está tratando que esté bien en todos los aspectos de mi vida. 

Un amigo es el que te puede acompañar a un concierto, puede irse contigo de viaje, puedes no saber de él en años y de repente un día te marca para decirte que dónde te puede ir a entregar la invitación a su boda.  Y por supuesto que tú no te perderás por nada del mundo ese día, porque su felicidad siempre será la tuya. O la que es un ángel y una brújula en tu camino. La que te conoce desde que tienes uso de razón, y sabe absolutamente todo de ti, y es simplemente un pedazo de ti. Los que compartirán tu plan perfecto, su compañía, más tu restaurante favorito.  Todos y cada uno de ellos son amigos...



En esto de las amistades a base de duros momentos, he tenido que entender  que hay etapas, quizá fuiste muy cercana con ciertas amigas con las cuales hoy ya no te llevas, o las hay con las cuales te dejaste de  llevar por algún tiempo y al final volvieron a ser unidos, un buen amigo siempre va a estar ahí a pesar de las circunstancias y el tiempo. 
  
Mucha gente entra y sale de tu vida a lo largo de los años. Pero solo los verdaderos amigos dejan huellas en tu corazón.  
  
Mis amigos siempre serán mi brújula, mi mapa y mi tesoro. Y por eso siempre trato de cuidar y procurar mis amistades, a pesar de la distancia, los tiempos y los espacios.  


Consejo de vida: Rodéate de gente y amigos que te inspiren.  
  
 Que fortuna decir que mis amigos son mi inspiración y los admiro a todos y a cada uno de ellos, y, ¡les agradezco de manera infinita todo! Gracias a ellos soy quien soy, sin duda forman parte del rompecabezas de mi vida, y eso es lo máximo. 
  
Mi más grande recocimiento y agradecimiento a todas y cada una de las almas que me he topado en esta vida.  
  
  
Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, déjenme sus comentarios que me dará gusto leerlos. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales. 
  

MJBDU


Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...