Por fin terminaron
las elecciones, que complicado proceso electoral se vivió este 2018. No conozco
una persona que no haya terminado, ¡HARTO de toda la propaganda, campañas y en general del tema político!
Ya tenemos
presidente electo y al final creo que independiente de las preferencias
políticas de cada uno, lo que nos corresponde como Mexicanos es pedalearle a un
buen ritmo, cooperar día a día, para que este país avance.
Queramos o no todos
somos socios de AMLO a partir del 1 de julio. Así que como socios debemos de
poner de nuestra parte para que su proyecto salga adelante, desde donde nos
corresponde.
Creo que después de
las elecciones la pregunta de casi todos es, y ahora que sigue. Ya tenemos presidente, pero ¿qué es lo que
nos corresponde a cada uno? lanzaron una convocatoria social del día después,
son 12 propuestas que tienen como propósito principal lograr el desarrollo del
país:
- La paz y la tolerancia no son un sueño, deben de ser una realidad. Hemos demostrado más de una vez como país, que somos un gran país. Esa unión que vimos el 19 de septiembre, dejo marca en todos y en cómo nos ve el mundo. Si sabemos que podemos y lo hemos hecho, no lo dejemos de hacer. Reforcemos la tolerancia, y hagamos de México un país de paz.
- 2 No al racismo o al clasismo. No a un país que excluya a las personas con discapacidad. Todos somos México y todos somos Mexicanos, el día que realmente entendamos esto y lo hagamos parte de nuestro día a día, seremos la gran nación que somos.
- 3 Ejerzo una actitud crítica hacia mis gobernantes, independientemente de mi afiliación política y la de ellos. Sí el 53% de los Mexicanos voto por AMLO pero el resto no lo hizo, así que todos debemos de ser contra parte en este gobierno y ser sumamente críticos, ojo NO criticones, ser crítico Perteneciente o relativo a la crítica. Opinión crítica. Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien. Esto debe de hacerse en base a hechos, y por medio de argumentaciones. Debemos de saber reconocer cuando algo se está haciendo bien, y cuando no, señalarlo para que se corrija.
- 4 La corrupción mata, violenta y divide. No la tolero y denuncio a quien la ejerce. Alguna vez llevé una clase de ética en la universidad, y nuestra maestra nos decía que como seres humanos tendemos a medir a según nos convenga, si me robo el cambio es porque lo necesitaba y no es robo, es una acción que se necesitaba. Si mi amiga se acuesta con muchos no es de cascos ligeros, más bien sabe gozar de su libertad sexual. NO debemos de tolerar ningún tipo de corrupción sea al nivel que sea. No demos mordidas, no nos metamos en las filas, no compremos en reventa, ni piratería, no tiremos basura en la calle; Respetemos los procesos y hagamos las cosas bien.
- 5La pobreza es una forma de violencia y me comprometo a combatirla. Si vas a un supermercado y no regateas, porque lo haces con la persona que te vende su artesanía en la calle. Se deben de pagar salarios justos, se deben de comprar productos nacionales, se debe incrementar la economía desde dentro para fortalecerla y así día a día ir logrando cambios.
- 6Debo escuchar a los pueblos indígenas y asegurarme que sus decisiones y autonomía sean respetadas. Incrementemos el comercio justo, hagamos del desarrollo sustentable una realidad, hagamos más conciencia social, respetemos los diseños indígenas. No explotemos nada ni a nadie. TODOS somos Mexicanos, en que momento creímos que no era así.
- 7 La igualdad de género es una condición fundamental para una sociedad justa. Lucho por la igualdad laboral, económica, y de oportunidades para las mujeres. Basta de definirnos por roles de género, en temas laborales, sociales y en cualquier rubro. Mientras sigamos haciendo diferencias, la brecha se hará más y más grande. Todos debemos de tener las mismas oportunidades, y se nos debe de reconocer y retribuir por quien somos y lo que somos, independientemente de un rol.
- 8Respeto la identidad de género y la orientación sexual de cada persona. Todos somos iguales, independiente de mi género y de mi orientación sexual, este punto va ligado al anterior, dejemos de hacer diferencias y respetémonos. Una orientación sexual no me hace más o menos, me hace quien soy y punto.
- 9Me solidarizo con los migrantes indocumentados. Defiendo los derechos de mis paisanos al otro lado de la frontera. Como escribí en el post anterior sus derechos son nuestros derechos, y nos corresponde a todos actuar.
- 10 Apoyo la educación, la ciencia y la cultura como pilares de cualquier proyecto de país.
- 11El respeto al medio ambiente, es el respeto a mí mismo. Hay muchísimas maneras de ir contribuyendo en este aspecto.
- 12 Defiendo la libertad de expresión en todas sus formas. La libertad es un derecho que construyo y exijo.
A esto yo le
agregaría el que nos corresponde como ciudadanos que esas promesas de campaña
que se hicieron, y por las cuales más de uno voto y confío, estemos muy
pendientes que se lleven a cabo.
Cuando
tú eres honesto y te vas topando con mucha gente que no lo es, lo primero que
te pasa es la frustración, pero siempre he creído que también el ejemplo
arrastra, es como cuando vas caminando por la calle y le sonríes a un extraño,
por inercia te contesta la sonrisa. Así logremos cambiar este México que tanto amamos todos, a base
de ejemplo y disposición.
Celebremos lo que
se haga bien, y cuando las cosas no se estén haciendo como corresponden
entonces a señalarlo para que las cosas cambien.
Parte de esta
cuarta transformación, es combatir y dejar a un lado, todo lo que no nos
funciona como país. Pero empieza en cada uno de nosotros; no quieres un país
corrupto, no lo seas tú.
No quieres falta de educación, aplica tu civismo diario, tú no tengas esa mala educación, no discrimines, no enjuicies, no hagas menos a nadie. Hay que ser puntuales, respetuosos, trabajadores. Y así con cada tema que nos interesa, incumbe y afecta.
No quieres falta de educación, aplica tu civismo diario, tú no tengas esa mala educación, no discrimines, no enjuicies, no hagas menos a nadie. Hay que ser puntuales, respetuosos, trabajadores. Y así con cada tema que nos interesa, incumbe y afecta.
Les quería
compartir estas doce propuestas que creo que día a día, se pueden ir
implementando y llevando a cabo sin problema.
¿Qué
dicen vamos haciendo todos los días el
día después, hasta ir conformando el país que todos necesitamos y queremos?
Gracias por
seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios me dará gusto
leerlos, si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales.
MJBDU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario