lunes, 25 de mayo de 2020

-MOVIENDO ENERGÍA-


Vibra y todo se irá acomodando. Esta última semana me ha pasado algo de lo más loco, sin yo buscarlo se han estado acercando personas para platicarme que han estado leyendo el blog y para decirme que lo que han estado leyendo les ha servido y los ha ayudado en este momento específico de soledad, de encierro, de incertidumbre, de emociones a tope. 

Por eso GRACIAS, en verdad hacen que esta aventura de la escritura esté siendo de lo más divertido que me ha pasado en la vida, que increíble que a través de algo que es tan bueno para mí, lo sea también para los demás.  

Y al leer esto y tratando de contestar una pregunta que me hicieron hace muy poco, que honestamente no pude contestar del todo, pero siento que cada vez va tomando más y más forma en mi ser. Pensé que sin duda la escritura es un canal para llegar a.  

La pregunta fue: ¿Cuál es tu propósito de vida? Wow que fuerte ¿Cuál es la respuesta correcta a esa pregunta? Se que tengo muchas cosas para las que soy muy buena, y he tenido la suerte a lo largo de mi vida de poderlas explotar.  

Se me facilitan las relaciones públicas, el crear interacciones con las personas, el escribir, el poder plasmar mis subtítulos de los pensamientos en letras, de poder ser resiliente, y trabajar mi inteligencia emocional diario. 

Lo que me permite entender de forma más clara situaciones concretas, es curioso porque mi forma de ser tal cual, siento que  ha alejado y acercado por igual a personas, hay algunas que mi personalidad  les parece genial y les gusta mucho y otras que la odian.  

Siempre he creído que lo que das y haces, de una u otra forma se regresa, igual y no de forma inmediata o siquiera de la manera que a ti te gustaría que fuera pero pasa.

  Cada día que nos despertemos dejemos el ego en la almohada, no es bueno en nuestro día a día, es el enemigo, es El Gran Oponente, es el que te va a hacer creer si se lo permites que algo no va bien.

Y es que si les soy bien honesta nadie es Nutella así como lo leen hay personas que la Nutella no les gusta, jajaja entonces si hay algunos a los que ese manjar no les late, pues ni que esperanzas que yo le caiga bien a todo el mundo.  

Y si sigo en esa línea de honestidad, tampoco me interesa en lo más mínimo ya, antes me causaba conflicto, lo reconozco y mucho, más porque había muchos que era desde un estereotipo o juicio, y no desde el real conocimiento, pero conforme fui creciendo fui entendiendo que estaba empleando mal la fórmula.  

¿Por qué en lugar que desde el ego tratara de  convencer a los que no les caigo bien, no mejor me concentraba en los que sí y construía relaciones más sanas, estables, duraderas, desde el amor y no desde el ego? 

entonces  cuando entendía esto mi vida cambió totalmente, hay cosas que siento que para  son más claras por cómo vibro y que me son mucho más fáciles de explicar porque tengo la suerte de ser buena para las letras, así que, si tengo la oportunidad de retribuir un poco lo afortunada que soy, al tener claro esto, que mejor que hacerlo. 

No sé aún como responder a ¿cuál es mi propósito?, pero  que vine a ser feliz, a amar, a entender que es desde el amor, y que todo parte de ahí. Sí, desde el amor propio de inicio, si tú no te amas, no te valoras, no tienes perfectamente bien identificadas tus cualidades y tus defectos, te la irás complicando más y más conforme vayas creciendo. 

Porque les tengo una pésima noticia, sí Peter Pan tenía razón crecer vaya que es una trampa, y lo vas comprobando día a día,con deudas, pagos, trabajo, pandemias, relaciones amorosas, rupturas de corazones, conforme te van sucediendo cosas sin sentido, en las que no tienes muchas veces control absoluto, por ejemplo una de ellas muy fuerte es el amor, que ironía no, porque cuando esta palabra solo implica a una persona, a ti, todo es fácil, porque el control absoluto de emociones y razones te pertenece. 

Pero cuando empiezas a interactuar con alguien más que es de lo más loco, padre, aterrador, increíble que te puede pasar, todo cambia porque implica un nosotros en lugar de un yo. Y es que ahí entran dos formas de ser, estar, actuar, de pensar, de sentir, de querer y es irse acoplando.  

Y esto ocurre en  absolutamente todas las relaciones, de padres, de hermanos, amigos, vecinos, desconocidos, disociados, compañeros de escuela o trabajo, primos, ligues, esposos, nombren la que más les lata. La vida son esas interacciones que se van dando, que cuando los dos están de buenas ya la hicieron, que cuando uno sí y el otro no, se equilibra, pero que cuando los dos están mal, ¡Uy les encargo!. 

Pero lo emocionante es que les puedes aprender y sacar lo mejor o peor a según tú lo quieras, que mágico y fuerte ¿no? 

La vida no es lineal, no siempre será buena, pero tampoco lo será mala. Lo divertido es ir tomándole el gusto diario, tratar de superarte tú diario, sin competencia, sin envidias, sin ir jodiendo a los demás solo por el simple hecho de poder hacerlo, y también de entender que no nos definen ni los malos momentos, ni los malos días, nos define lo que nosotros queremos que lo haga.  

Así que tratemos diario de sacar lo mejor, de hacer lo mejor, de ir marcando huella, de evitar ser cicatriz en la vida de las personas, intentemos divertirnos, que la gente nos piense y lo haga con una sonrisa.  

Vayamos compartiendo nuestro conocimiento cualquiera este sea, intentemos empaparnos nosotros de más cultura, letras, historias, de anécdotas, de viajes, cafés, besos, vinos, comidas suculentas, de risas sin sentido, de personas que nos hagan bien, logremos a través de lo que cada uno es bueno ir haciendo cadenas de mejoras en nuestras vidas y  en las de los demás.  

¿Por qué?, pues porque podemos, porque eso siempre beneficiará a más y más  ¡pues porque al final la vida son dos días, y que mejor que intentarlos pasar lo mejor que podamos día a día!  

Agradezcamos diario lo que tenemos enfocándonos en lo que sí tenemos y no en lo que nos hace falta, de vez en vez digamos fuerte y claro a las personas que nos importan, que los queremos, que nos caen bien, que nos encantan sus sonrisas, que apreciamos lo que hacen por nosotros, que marcan algo bueno en nuestras vidas, escuchar que nos aprecian siempre nos hará bien.  

Vayamos construyendo en el ser y estar, algo increíble que nos beneficie de entrada a nosotros, que brinde un propósito y que ayude a otros, lo ideal sería que nuestro paso por el mundo no fuera en vano, y que nuestra memoria sea una buena 

Seamos tan simples como nuestro día a día nos lo vaya permitiendo, y disfrutemos caray, que la vida son dos días. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren.



MJBDU


lunes, 18 de mayo de 2020

-ASÍ SIN MÁS-


Este año me propuse desde antes de empezarlo que iba a tratar de simplificar mi compleja y complicada personalidad. Y la verdad es que sentía que no había estado teniendo mucho éxito. Hasta que empecé a cambiar la perspectiva de la palabra simplicidad.  

Con todo lo que está sucediendo en el mundo, después de demasiados días de encierro y tomando en cuenta que hay días que son sumamente abrumadores, a pesar de que pueda parecer que no estamos haciendo nada.  

Empecé a percatarme de que la simplicidad también radica en, aceptar todo lo que me va sucediendo. Sí, los días buenos, malos los regulares, el cachar que todo lo que está pasando en el mundo, en el país, va logrando un impacto en mi vida, y afecta e influye para bien o para mal.  

Hace unos días platicando con un amigo le decía que sin siquiera proponérselo me hacía bien. Y es que sí,  hay personas, cosas, mascotas que sin siquiera proponérselo nos simplifican, nos hacen salir de nosotros, de lo cómodo, de lo que siempre nos ha funcionado, de los viejos hábitos y nos provocan una sensación de bienestar, lo que nos hace bien, así sin más complicación. 

A ese tipo de personas hay que atesorarlas el tiempo que dure que te provoquen eso. Porque si algo tengo claro en mi vida es que nada es permanente y todo es trabajable. 

Tengo 38 años y entre más convivo con las personas, más me doy cuenta que, justo lo que necesito es eso: complicidad, simplicidad, que no te juzguen, que te acepten como eres, que puedas platicar de lo que sea y haya un real interés,  sin una opinión, sin un consejo, sin un juzgar, punto. 

La gran mayoría hoy en día somos parte de las redes sociales, y ahí es donde más se ve el fenómeno del juez. Nos vamos creyendo con el derecho de opinar, de juzgar, de decir, qué es lo mejor o lo peor. 

Un mantra en mi vida cada que me gana la tentación de opinar, uno; en algo que no me interesa, dos; en algo que no me han pedido mi opinión (más si mi comentario no va a ser positivo) es: ¿Qué fregados me importa? NADA, entonces sigo de largo.  

¿Por qué caramba me tengo que estar metiendo en cosas que no me corresponden o dando consejos que no me han pedido, o diciendo comentarios que quizá van a hacer sentir mal a alguien. Quién me creo?

Al final la vida son dos días como para estarlos complicando donde no es, donde no nos valoran, donde no te sientes cómodo, o donde no te gusta estar, o no te gusta trabajar o con quien no te hace bien o feliz.  

Las relaciones cualesquiera que estas sean, se construyen en el respeto y en el afecto mutuo. Si no está siendo de esta forma no es simple, y si no es simple te complica y seamos honestos lo complicado da flojera. Como diría Leonardo DaVinci “La simplicidad es la máxima sofisticación”  

Así que vayamos simplificándonos a través de pequeños detalles y  gustos como: tu café favorito con tu pan de dulce favorito, atardeceres, darte  un abrazo de la persona que te reinicia, una charla con tu mejor amiga u amigo, un beso con esa persona que te gusta. O el disfrutar la simplicidad de alguien que no se siente, que te hace reír. O de una mascota que siempre está ahí para ti de manera incondicional.

El permitirte ser y estar así tal cual, con todas y cada una de las peculiaridades que te caracterizan, escuchándote y dándote espacio a poder ser en tus días buenos, malos y regulares es un acto de simplicidad.

Porque muchas veces juramos que lo más elaborado es lo mejor, cuando en la simplicidad está la verdadera belleza y felicidad.  

Sí, pensemos en esos momentos lindos que te han dejado sin aliento, en esas personas que se volvieron inolvidables, en esos lugares que son mágicos, estoy segura que detrás de cada uno de ellos, está la simplicidad.  

La simplicidad quizás de un atardecer, de una frase que te marcó, de un beso que te cambió o de una persona que hizo una línea en tu vida entre un antes y un después de conocerla.  

Siento que si aprendemos a atesorar cada suceso que nos va sucediendo con el debido respeto y gratitud que nos provoca, entonces realmente empezaremos a valorar estos dos días que tenemos prestados como lo que son, justo eso, un préstamo que en cualquier momento puede terminar.  

Esta simplicidad no implica solo cosas positivas, seamos simples hasta para enojarnos, y después reconciliar, no ser rencorosos y realmente entender que no pasa nada por discrepar y por no estar bien siempre.  

A veces queremos que todo sea perfecto, y es justo en la imperfección en donde radica el aprendizaje y el crecimiento. 

Seamos tan simples como nuestro día a día nos lo vaya permitiendo, y disfrutemos caray, que la vida son dos días. 


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren.


MJBDU

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...