lunes, 9 de diciembre de 2019

-HABLEMOS DE TEMAS IMPORTANTES-


Hoy quiero tocar un tema más que importante, urgente y necesario. Dejemos de normalizar lo que no es normal. El feminicidio está peor que nunca y va más allá de algunas mujeres haciendo pintas en los monumentos, de los memes que se puedan hacer al respecto del himno del violador eres tú, o del caso de Karen Espindola. 

De enero a septiembre de 2019, 2 mil 833 mujeres han sido asesinadas en México, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. De estas muertes solo 726 (25.6%) son investigados como feminicidios, mientras que los otros 2,107 asesinatos, como homicidios dolosos. 

A qué me refiero con que dejemos de normalizar lo que no es normal. Es increíble que sea 2019 y a muchas personas en México les preocupen más los monumentos llenos de pintas que estas desgarradoras cifras que les acabo de compartir.  

Me parece inverosímil que se burlen del himno del violador eres tú, sin terminar de entender que sí en efecto la culpa no es de ninguna mujer, que sí en efecto la culpa no era suya por dónde estaba o por cómo vestía.  

No me puedo dejar de asombrar por todos aquellos hombres que ante mensajes como este.  

Su respuesta sea, pero es que a los hombres también nos matan. Sí, en efecto la violencia es general, lo cual no lo hace más justificable en ningún sentido. Pero nunca he escuchado que maten a un hombre y que el cuestionamiento sea cómo iba vestido, o si se dio a respetar para que no ocurriera su muerte. 

En la medida en que como sociedad sigamos permitiendo estos micromachismos es que estas cifras que al menos a  me parten el alma, no van a bajar.  

Ayer tuve que tomar un Uber. No es broma en verdad a  ya me pasa que cada que me subo a un transporte sea la hora que sea no me siento 100% segura.  

Me queda claro que a los hombres también les pasa, pero les aseguro que solo por puros datos matemáticos, son más las mujeres que se han sentido acosadas por hombres al volante, que hombres por mujeres al volante.  

Ante los números y la creciente violencia contra las Mujeres, y el hecho devastador de que no hay un Plan Nacional Integral para su atención y prevención. Es realmente preocupante, y se necesita unión urgente de todos, mujeres y hombres.
Porque ya que no hay una acción del gobierno, que sí la haya entre los ciudadanos.  

Los estados con mayor número de feminicidios son: Veracruz (140 casos); Estado de México (81 casos); Nuevo León (53 casos); Puebla (45 casos), y Ciudad de México (40 casos). 

Mientras que los municipios con mayor número de mujeres víctimas de feminicidio son: Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Xalapa y Guadalajara.  

Los feminicidios la mayoría de las veces son actos crueles y degradantes, en contra de las mujeres.  Para asesinarlas, las matan a golpes o quemadas, las causas o motivos son inexistentes o justificables, las violan por el placer de poder hacerlo, no hay un respeto alguno hacia ellas ya que son vistas como objetos.  

Mientras se siga pensando a la mujer como esto: un objeto que sirve para satisfacción de los hombres, por el simple hecho de ser el “sexo débil”.  

Hasta que no se ponga un alto en cómo nos relacionamos entre hombres y mujeres, en cómo se normaliza la violencia de cualquier tipo hacia nosotras, mientras siga siendo simpático irle diciendo “piropos”, nalguearla, hacernos sentir inseguras, molestas, acosadas, esto NO SE VA A DETENER. 

Ante un problema una solución: es un hecho que muchos de estos problemas vienen desde tiempos inmemorables, el tema es que lejos de ir bajando las cifras van en aumento. Uno de los grandes temas por resolver son los patrones culturales patriarcales, de discriminación hacia la mujer y de normalización de la violencia hacia ella.  

Basta de ver cómo normal lo que no es normal. Una mujer que es asesinada de manera violenta por un feminicida es una víctima punto. Dejen de preguntar ¿Cómo iba vestida?, ¿A qué hora estaba en la calle?, ¿Qué llevaba puesto?, ¿Tenía un novio o muchos o si le gustaba la fiesta o no? 

Ella es la víctima no a quien se tiene que acusar de nada, suficiente estará pasando ya la familia con su muerte, para que encima la mujer sea la “culpable de que la mataran” 

Entendamos que una mujer no se tiene que dar a respetar, por el simple hecho de ser un ser humano como cualquier hombre, merece ser tratada con respeto, punto. 

Y además no dejemos de lado que muchas de las mujeres a las que matan son madres  las cuáles dejan a sus hijos huérfanos en muchos casos. El feminicidio es un problema grave existente, cruelmente actual, y que debe de ser combatido por todos. 

No dejen a sus amigas ir solas, acompáñenlas a sus casas, siempre que tomen un transporte público revisen las placas, se va a leer feo, pero vean la pinta del conductor si algo no las hace sentir seguras confíen en sus instintos, compartan los viajes, viralicemos las alertas que salen en las redes sociales nunca sabemos a quién le podemos estar salvando la vida.  

Por favor seamos responsables, no hagamos que activen la alerta por egoísmos de cada persona, no se vale quitar recursos que son URGENTES para personas que no los necesitan.  

Tomemos todas las precauciones necesarias a cada momento. Hombres entiendan de una vez por todas  que esto no es una competencia de a ver a quién matan más. Claro que también matan hombres claro que las cifras ante estos homicidios son igual de preocupantes.  

Pero en verdad las pintas a los monumentos, los himnos, estos escritos se siguen haciendo porque se siguen necesitando todos los espacios para que se escuche la voz de todas esas mujeres muertas que no tienen ya la opción de poder estar acá.  

Sigamos luchando por qué el gobierno es un hecho que no lo está haciendo bien en ninguna materia, pero en este rubro menos, porque nunca nos habíamos sentido tan pero tan inseguras como hoy en día, y porque no se ve que el panorama vaya a mejorar.  

Seamos solidarios como seres humanos, tratemos de ser cada vez mejores de erradicar como hombres esos micromachismos, y como mujeres no nos queda más que estar alertas.  

Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjenme sus comentarios me dará gusto leerlos. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.  


 MJBDU 

No hay comentarios.:

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...