Así que sin límites por el mundo voy, conspirando con el universo. Unas veces este me juega a favor y otras pero si vaya que lo hace en contra. En esta relación con Dios y el universo cada día creo más en los mantras, siento que estos proyectan y sirven para enfocar y sosegar la mente.
Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila. Y lo más importante es que tú los creas, y siguiendo en mi mantra de: ¡deja que la vida te sorprenda!
No saben cuánto he aprendido últimamente, de verdad que me ha sorprendido la vida y mucho, para bien y para mal, pero cual positiva empedernida que soy, he decidido que me quedo sólo con lo bueno.
Últimamente han pasado sucesos que me han hecho parar, respirar y entender que, la vida es un día a día, hoy estás mañana no tienes idea de si lo estarás.
Es un hecho real: pero se nos olvida, vivimos jurando que después tendremos tiempo, y claro que por eso vivimos postergando mil cosas. Ese decir te quiero, ese pagar la deuda, irte de viaje a tu lugar de ensueño, el meterte a la clase que querías, abrazar más, porque lo demás es lo de menos.
Así que tip: vive, ríe, ama, canta, goza, se tú, quiérete porque si tú no te quieres, será difícil que los demás lo hagan, la vida es actitud y equilibrio. ¡Deja que la vida te sorprenda! Y en este irte sorprendido, nos iremos topando con realidades.
Las relaciones como la vida en sí necesitan mantenimiento. No es lo mismo reparar que mantener, se tiene que encontrar un equilibrio saludable en estás, en el que los porcentajes vayan fluctuando en relación a los involucrados para bien. Está imposible que siempre estén en 50/50, pero si siempre es una persona la que está en el nivel alto, algo no está funcionado.
Lógica: no se puede dar todo sin recibir, es una cuestión humana. Una verdad a tomar en cuenta es que vivimos en una cultura solucionadora, más que preventiva. Lo que hace que no tomemos precauciones en nada, hasta que el desastre ya esta frente a nuestra nariz.
Urge hacer esfuerzos para lograr el dejar de ser la cultura del ay se va, y empezar a prevenir.
Cosas que debemos tener claras: es muy importante estar enfocado, y más aún tener tu norte claro, esa palabra me encanta, cada quien tiene su norte saben, nadie te puede decir cuál es el tuyo, pero si es importante que tú lo tengas claro, y vayas tras él.
Después de mil sucesos que han acontecido, mi norte sin duda alguna es mi núcleo, son los que me equilibran, me dan paz, son mi centro, quienes me hacen resurgir y ser mejor.
Teniendo eso claro no hay obstáculo por vencer o situación por pasar que no sienta que pueda lograr. Aprendamos a disfrutar de nuestro momento, tranquilidad, paz, a en las malas entender que no pasa nada. Las tormentas sirven para desahogarnos, llora, pásalo fatal entendiendo que todo pasa, y que la felicidad es un estado que se busca, que no es constante, pero lo más importante es que depende de ti.
Conclusión: prevé cuando puedas hacerlo, equilibra tus porcentajes, encuentra tu norte. Deja que la vida te sorprenda y ve disfrutando en el ínter tu día a día. NO demos todo por sentado, recordemos que la vida da tantas vueltas.
Gracias por ser parte de esta aventura y leerme. Déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario