viernes, 31 de mayo de 2019

-BENDITAS REDES SOCIALES ¿O NO?-


Hoy en día algo que es parte de nuestro vivir, son las redes sociales y la comunicación digital. Específicamente en el tema político, se usan mucho, como ejemplo están las mañaneras que se transmiten todos los días, desde Palacio Nacional. Y luego todos las comentan en twitter, y facebook 

Las redes sociales, se usan para distintos propósitos, uno de ellos es el mantenernos conectados, a pesar de la distancia y el tiempo. Hoy podemos ser partícipes en vivo y directo de noticias importantes, como lo que sucede en Venezuela. O de los tuits que se envían Trump y nuestro presidente. Claro que como todo hay pros y contras de porqué es bueno usarlas y porqué no.  

 Pros.  

  • Información oportuna. 
Esto implica que podemos estar enterados de temas, que son de interés público, y que le conciernen a un gran número de personas. Lo que hace que tengas datos duros, cifras, que te ayudan a poder ejercer tu derecho a la información. 

  • Acercamiento a lugares que antes no se tenía acceso de manera inmediata. 
Hoy en día podemos saber qué está sucediendo en Irán, Estados Unidos, Venezuela, a través de un click. Este acercamiento es algo asombroso. 

  • El poder tener acceso a datos de relevancia y poderlos verificar. 
      Un punto que se tiene que tomar en cuenta al momento de ser poseedor de información, es la veracidad o no de la misma. Por eso es importante no compartir información que no estés seguro que es real.  

  • Comunicación instantánea. 
  • Es una maravilla, que cuando algo sucede en el mundo, ya tienes esa opción y forma de tener comunicación en ese preciso momento. Un ejemplo específico son los atentados que ha habido en el mundo. Plataformas como facebook tienen una opción para que te marques como a salvo. Y es bueno poder preguntar, a tus familiares, conocidos o amigos si todos están bien, ya de manera más personal. 

  • Canal de difusión de la información que se quiere transmitir. 
Ahora el PND está al alcance de todos. Muchas marchas que se están llevando a cabo en Venezuela, o México. Se difunden a través de las redes sociales, esto es muy bueno, ya que se hace viral información necesaria.  

  • Se puede hacer denuncia social. 
Se pueden activar alertas amber, pedir difusión de gente que está desaparecida. Se pueden hacer denuncias sociales, por ejemplo, un fenómeno interesante que está sucediendo en twitter, es que a medida que se hacen virales las noticias, se han tomado acciones al respecto de las mismas, gracias a esto.

Contras 

  • Incumplimiento de las normas de uso. 
Muchas veces las redes sociales se usan para agredir, denostar, humillar, generar información falsa y difundirla para que se viralice.  

  • El no respeto a la privacidad y Ciberbullying. 
Justo acabo de ver un ejemplo que me dio mucho coraje, subieron una conversación privada de whatsapp a otra red social. No quitaron nombre, no quitaron foto, y demasiadas personas, las cuales creo por lo viral, no conocían a ninguno de los involucrados en vivo. 
Todos opinaban sobre esa conversación. Haciendo ciberbullying. NADIE tiene una plática privada, pensando que después esta se volverá viral en otra red social, eso no es correcto. 

  • El no poder verificar la identidad de las personas. 
Esto a mí me sigue produciendo malestar. El que realmente nunca sabes al 100% con quién estás tratando. 

  • La viralidad mal usada. 
Ejemplo la foto que compartieron del “hijo de López Obrador” con bolsas de Hermés. No era el hijo, no se tomaron la molestia de verificar la información, en cuestión de minutos, muchas personas lo estaban compartiendo, al grado que se hizo viral la noticia. Muchos descalificaron, agredieron, e insultaron, a raíz de una foto que no era cierta.  

El que hoy en día podamos tener acceso a toda la información que queramos, a solo un click de distancia, es algo bueno. Lo malo es que esta información no necesariamente siempre es correcta, muchas personas no verifican la información que comparten. Y muchas veces esta se hace viral, a pesar de esto. 

Conclusión: debemos ser muy responsables, al momento de hacer uso de las redes sociales y la comunicación digital. Siempre hay que verificar la información, si es posible con más de dos fuentes. No hay que hacer mal uso de estas, para agredir, denostar u hostigar a alguien. Compartamos lo que se debe de, y ahorrémonos toda esa paja y mala información que no beneficia a nadie. 

Consejo: Sí usamos las redes sociales para el bien común, todos salimos beneficiados, al tener conocimiento, en tiempo real, de información veraz y oportuna.  

Gracias por ser parte de esta aventura y leerme, déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.  


MJBDU 


martes, 28 de mayo de 2019

-¿CUÁL ES NUESTRO PROPÓSITO DE VIDA?-




Hace unos días un muy buen amigo me mandó un vídeo. El título es algo que me llamó mucho la atención y algo sobre lo que quiero escribir: “Hay más en la vida, que ser feliz”.  

¿Cuántas veces hemos escuchado que la realización y plenitud de una persona es la felicidad? Esto como si la vida fuera lineal, y no tuviéramos esas líneas tan marcadas de subidas y bajadas, que van haciendo interesante, entretenida,  y aleccionadora la vida. 

Esas líneas nos van enseñando que, por cada subida, también puede haber una bajada, así que tenemos que disfrutar los buenos momentos, para que cuando estemos en los malos, tengamos la fortaleza, de entender que son lecciones, que superaremos y que nos harán más fuertes.

Siento que existe una pre-concepción de lo que es la felicidad y cuál es el propósito de vida de cada persona. Todos somos decisiones, esas que hacemos de manera consciente e inconsciente. Y cada una de ellas, van conformando ese papel y tinta que va  escribiendo capítulos, que van contando nuestra historia de vida.

En este ir descubriendo el propósito y felicidad de cada uno. Siempre he admirado la valentía, de las personas que asumen que,  existe un propósito de vida, y una felicidad única para cada persona, y que se sostienen.


Claro que no es fácil eso de ser valientes, e ir buscando esos momentos de felicidad, el miedo al fracaso, es lo que muchas veces nos impide avanzar.Pero una vez que lo superas lo haces.

Otro aspecto importante es el sentido de pertenencia, ese que te da sentido,  y te equilibra. Cuando  entiendes que no tienes que estar en lugares, o con personas, que no te aportan y que solo te presionan,y cuando formulas preguntas necesarias, todo se acomoda.

¿Qué te hace feliz a ti? ¿Cuál es tu propósito? Cuando tomas rumbo, y  usas tus fortalezas para ayudar a los demás, tu vida cobra significado, todo es mucho más sencillo y simple.  Hay ocasiones en que nos enfocamos tanto en la meta, que se nos va olvidando disfrutar el trayecto que nos ha llevado hacia ella. 

Nos vamos perdiendo de risas, historias, y muchas cosas más, que cuando retomamos la esencia, y volvemos al camino del bien común, invariablemente este nos provoca felicidad.

Cuando te rodeas de personas que te aportan, que te quieren y quieres, es cuando logras esa armonía necesaria. Cuando te eres fiel a quién eres, siempre encontraras la manera de terminar rodeado de las personas que te apreciaran, justo por eso. 

Para poder trascender necesitamos ir logrando nuestra mejor versión, que se irá dando con fracasos, aciertos, e  ir dejando huellas en las personas con las cuales vamos coincidiendo.  

Cada persona va conectando de distintas maneras, algunos con una palabra, un consejo, un artículo, un abrazo. Lo importante es, al final de nuestras vidas, ¿Cómo te recordaran?

Todos tenemos una historia de vida, la cual vamos escribiendo día a día, entre más conciencia tengamos de ella, de cómo ha sido, y porque se ha ido desarrollando como lo ha hecho. La  podremos seguir escribiendo con más sentido y propósito, trascendencia y significado.
  
Por último no olvidemos que: la vida es mucho más simple de lo que creemos. Solo es cuestión de que esto nos haga sentido, y actuemos en consecuencia.  

Gracias por ser parte de esta aventura y leerme, déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.  

MJBDU 

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...