lunes, 11 de marzo de 2019

-8M EL AVANCE TIENE QUE SER INCLUSIVE Y CONSTANTE-


El 8 de Marzo se celebró el día Internacional de la Mujer, un día que desde mi particular punto de vista, no es para que se nos felicite, más bien es un día de hacer reflexión del avance que se ha tenido a lo largo de los años, y también del mucho camino que falta por recorrer. 

Un avance que tiene que ir en conjunto de hombres y mujeres, ese día se conmemora a quienes han luchado por los derechos de las mujeres, esas que lograron el voto para todas. El uso de pantalones, si desde cuestiones tan básicas. Todas esas mujeres que trabajando en condiciones no adecuadas murieron.  Ese día se recuerda que a pesar de que hay avances, aún hay muchos problemas graves por tratar.  

En México solo en el 2018 fueron asesinadas 3,607 mujeres. Cinco de cada diez mujeres han sido agredidas sexualmente, el 70% no se sienten seguras en la calle, casi todas al menos han tenido una historia de violencia o agresión, ya sea físico o emocional. 

Ese día en específico, se unen esfuerzos para lograr que esos problemas sigan siendo evidentes y visibles para todo el mundo, para que se puedan combatir, y se puedan dar soluciones.  

No es un día para darnos flores, esas nos las pueden dar cualquier día, es un detalle lindo que siempre se agradece. Más bien es un día de respeto, de tratar de erradicar el machismo, de hacer evidente, que la lucha sigue, y que por eso este día se sigue conmemorando. 

Que es importante que las mujeres tengamos voz, que se debe de reconocer nuestro trabajo, que debemos de exigir tener los mismos privilegios y oportunidades que cualquier hombre.  

Que no por ser mujeres debemos ganar menos, que se tienen que seguir ganando escaños en el mundo, para ser cada vez más mujeres directoras, productoras, actrices que ganen lo mismo que un hombre.  

Directoras de empresas que tengan a cargo a hombres y que sean respetadas y valoradas. Que los salarios sean equitativos, que se nos tome en cuenta de la misma manera. 

Que los feminicidios, violaciones, violencia de cualquier tipo cada vez sean menos, que la equidad de género que no existe, exista. Difícil decirlo hoy en día en mi país, en el cual cada vez hay menos apoyo a las mujeres en todos los sentidos.  

Platicando con un amigo, planteaba la idea de, en lugar de felicitar a las mujeres, mejor hay que pensar ¿qué podemos hacer para evitar la violencia, incrementar la equidad, erradicar el machismo? 



Esto no se va a poder dar, solo de un lado, no es cuestión de machismo o feminismo, más bien es de que nos apoyemos por un mundo más equitativo y justo. Es una cuestión de sumar esfuerzos para que esto realmente suceda.  

ES luchar en conjunto, para que podamos caminar por la calle sin miedo, que esto no sea una utopía, que no tengamos que vernos todos los días al espejo preguntándonos que haremos durante el día, para saber si lo que traemos puesto es lo adecuado, para evitar que nos suceda algo.  

El día que festejaremos será, cuando no tengamos más esta lucha por la equidad, cuando el machismo sea un mal recuerdo, cuando el feminicidio sea una palabra olvidada.  

Tanto a las mujeres como a los hombres se nos debe de respetar y festejar, todos los días. Juntos somos más. Luchemos por un mundo más justo, donde quepamos todos sin importar identidad de género u orientación sexual.  

Reconozcamos el increíble talento de todas las mujeres, como el de Dafne Almazán la psicóloga más joven del mundo, y la mexicana más joven en ingresar a Harvard. O a Carmen Félix la primera astronauta análoga mexicana. Y bueno podemos partir de Simone de Beauvoir, una escritora, profesora y filósofa Francesa que lucho incansablemente por la igualdad de derechos, por la igualdad en las relaciones sexuales. Rosario Castellanos escritora mexicana combinó su labor creadora con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia.  Oprah es increíble todas las oportunidades que ha creado, a través de sus fundaciones. Como constantemente está empoderando a las mujeres. 


Eduquemos mujeres fuertes, que desde pequeñas sepan que el mundo es suyo, que entiendan desde temprana edad, que  siempre podrán llegar tan lejos como ellas quieran, que no hay juguetes de niñas y de niños, ni trabajos para hombres y para mujeres. Que la equidad no es solo una palabra sino una realidad en construcción. 

Las mujeres y hombres  luchando juntos y el mundo se irá transformando. Conmemoremos no solo el 8 de marzo el poder, la valentía, aplaudamos la libertad que hemos conseguido y toda la que nos falta, reconozcamos los derechos que hemos conseguido, y sigamos implacables por los que faltan.  

Construyamos una realidad donde ninguna mujer tenga miedo, que nada nos limite, que nada nos defina, que la libertad sea nuestra sustancia, que nada nos sujete, que siempre estemos unidos porque esto pase.  Como decía Simone de Beauvior.

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 
  

MJBDU  



1 comentario:

Unknown dijo...

Así lo es Mariajo! Y todo esto es lo que defiende y es el Feminismo, movimiento mundial de mujeres y hombres. Por tanto, si es cuestión de...
Seguiremos hablando de lo que está sucediendo a causa de lo que no está pasando!

Besotes

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...