lunes, 30 de abril de 2018

-SÍNDROME DE PETER PAN-




Hay días en los que es tan molesto ser adulto, me pregunto; ¿seré la única a la que le pasa? Me encantaría que las cosas de repente no fueran tan complicadas cuando dejas de ser niño, hay veces que me llega tanto esa frase de peter pan de “NO crezcan es una trampa”.

Entre más crecemos, en ocasiones es más difícil lograr el equilibrio, porque ya tienes muchos más factores con los cuales lidiar, tu familia, la salud, el dinero, el trabajo, el amor, los amigos, justo el punto es ese, que compaginar todo eso no es fácil.

Familia: Creo que esto es lo más fácil para mí uno porque tengo a la mejor (todos decimos siempre eso, para cada uno esta afirmación es real.) dos, porque una vez que cada uno como adulto tuvimos nuestro espacio, las cosas se simplificaron muchísimo. Es aceptar que todos tenemos nuestras cosas y amarnos a pesar de ellas. En este rubro solo me queda coleccionar las más memorias que pueda con ellos, porque al final es con lo único que me voy a quedar.

Salud: En un mundo y en un país que el trabajo es extenuante y de muchas horas. Estoy pensando mudarme a Islandia. Es muy fácil que se den dolores de cabeza, estrés y demás, mi medio de transporte es una 🚲, así que también me afecta el cambio climático, sufro de alergia estacional, lo que de repente hace que me quiera volver loca. Pero seamos honestos tengo 36 y estoy sana, trato de cuidarme lo más que puedo, en alimentación, no estresarme de más, bajarle a la ansiedad, hacer ejercicio y creo que lo que más me funciona a mí, es ser feliz porque al final es lo que me da defensas, por lo tanto, este punto está cubierto.

Dinero 💵: Este tema sí que me es complicado, más porque soy pésima para los ahorros, la verdad es que se me complica mucho este tema, amo los días de quincena y sufro el resto de los días. He de confesar que nunca he sido apegada a él, me gusta lo reconozco, más porque me permite hacer cosas que me hacen feliz, como tener un departamento que me encanta, una bici que es mi medio de transporte, una independencia que me hace tener una muy buena calidad de vida, también me permite viajar y comprar cosas que de repente me voy topando y me gustan. Así que me obligo a cuidarlo lo más que puedo, a ser responsable con él, disfrutarlo y listo siguiente punto.


Amigos: Es increíble como Dios y el universo van equilibrando todo, he tenido las peores experiencias con ellos, lo que me ha hecho crecer muchísimo, pero puedo decir con una sonrisa de oreja a oreja que tengo los mejores y que mi éxito consiste en saber en dónde estoy parada con cada uno, aceptarnos mutuamente como somos, procurarnos y reconocernos. Así que hoy solo los valoro muchísimo y trato de coleccionar los más ratos que puedo con ellos. Que les digo soy una mujer afortunada. 

Trabajo: Lo mío son las Relaciones Públicas, soy muy buena en ellas, se me dan, es algo que no me cuesta trabajo hacer, me gusta el trato con el cliente, el resolver situaciones complicadas, el tráfico y la logística. A lo largo de mi experiencia laboral tuve que entender la diferencia entre líder y jefe, así como asimilar que en México la mayoría son jefes. Y pues nada, a tratar de volverme la mejor en lo que hago y pulir mi expertís. No saben cómo me explotó el corazón de amor cuando un día mi papá que se dedica a lo mismo que yo y es un crack, me vió en acción trabajando; después me dijo que era muy buena en lo que hacía y que estaba muy orgulloso de mí. Ni qué decir cuando mi mamá empezó a leer mis post del blog y me dijo que era muy buena escribiendo. Por esos comentarios es que todo vale la pena. 

Amor: Creo que cada vez es más difícil el compaginar el amor, más en esta era, en que la comunicación es tan complicada y a la vez tan sencilla, vivimos un momento en que tenemos mucho acceso a fotos, a pensamientos, a ver la vida de alguien a través de redes sociales, juzgar, sin siquiera preguntar, creer que “conocemos a alguien” cuando en realidad no es así. A veces eso es para bien o para mal. Me sigo cuestionando en que momento este punto se volvió tan pero tan complicado. Creo que cuando en este tema nos damos la oportunidad de realmente querer conocer, involucrarte y conscientemente lo intentas, es como funciona.  Como este tema es tan extenso para mí lo iré tratando en otros post,  así que no se los pierdan cada semana para saber qué pasa.  

A pesar de que hay días que me sigo sintiendo como en una trampa y que no logro compaginar todos los aspectos, mucho menos a la vez, confieso que me encanta la vida adulta, esto cada vez va más de prisa, pero poco a poco se va poniendo mucho mejor. 

“La vida es muy simple, pero insistimos en que sea complicada” Confucio. Así que, aunque sea solo por llevar la contra a, ser simples y felices. 


Gracias por ser parte de esta aventura y leerme, déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales. 


MJBDU


lunes, 23 de abril de 2018

-CAMBIE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS POR PUNTO FINAL-



Que duro es cerrar ciclos. Cuando pienso en las personas que dejé atrás, lo hago con una sonrisa.

¿Por qué? Porque sí, porque ocuparon un lugar en mi corazón y porque ahora les deseo lo mejor. Porque compartimos y supimos construir, porque así es la vida y porque hay que seguir, aunque en el momento duela poner el punto final, a esos tan anhelados puntos suspensivos.

Porque entiendes que si no te armas de valor y no tomas esa decisión, te quedarás por siempre en esa intermitencia, ese terrible punto en el que no estás pero tampoco estás,  por mucho que duela, sabes que es la mejor decisión, porque conforme vaya pasando el tiempo comprenderás que fue lo que tenías que hacer.

Aunque al principio te causara ruido ese sentimiento de no entender, cuando todo sucede por una razón sin razón.  Pasa el tiempo y  todo hace sentido. Cuando una persona deja de estar en tu vida con lo que te quedas es con los buenos momentos que pasaron, con los recuerdos que dejaron la mejor huella.
  
Entre más crezco más me cercioro que mi idioma favorito es el de las sonrisas, esas francas, sin pose, que te hacen creer que todo irá bien. Capto realmente que el amor que recibes, es equivalente al amor que das, todas las cosas que salen de mí, regresan a mí. Así que no me preocupo por lo que recibo, más bien me preocupo por lo que doy,  en el día a día no podemos controlar las cosas que nos pasan, lo que podemos controlar es cómo nos cambian esas cosas.
  
A esta vida venimos a ser felices y no debemos de distraernos de ese propósito, aunque las cosas no siempre salgan como queremos, debemos de entender que toda situación es temporal, debemos de hacer una pausa, cuando las cosas vayan muy bien, debemos disfrutarlas entendiendo que no serán así para siempre, cuando estés dentro de una tormenta y veas todo desastroso, debes más que nunca recordar que eso tampoco durará para siempre y que días mejores vendrán.

Pasa el tiempo y te das cuenta que cerrando  esa puerta es que viste que se te abrieron muchas ventanas, un día así sin más de la nada, te encontraste con ese abrazo fuerte que hizo que no fueran necesarias las palabras. Esos abrazos son imprescindibles.
  
Muchas veces cuando no sabemos dónde estamos parados, sin querer hacerlo forzamos situaciones, cuando algo funcionó muy bien un tiempo, nos es complicado dejarlo ir, y hacemos ese intento de que las cosas sigan igual de cómo estaban.
  
Como diría Benedetti “Nadie nos advirtió que extrañar, es el costo que tienen los buenos momentos” Forzar situaciones solo nos genera mal estar.
  
Es estar el tiempo exacto para que sea inolvidable, y más importante aún disfrutable. Y cuando esto deja de serlo, y se acabó esa conexión, complicidad, el congeniar, lo que debes hacer es abrirte a nuevas experiencias que te den nuevas afinidades, circunstancias, risas, y momentos únicos.

Cuando no sueltas, te resistes  y te quedas estancando en algo que ya no está funcionando, lo único que pasa es que no das pie a que algo mejor suceda.
  
“No llores por haber perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.
  
Cuando algo es para ti, eres afín a eso, cuando vibras en la misma sintonía, no necesitas ataduras de nada ni de nadie, es una cuestión de energía, gusto y afinidad.  Es soltar a las personas y a las cosas, e ir disfrutando el día a día.

Hasta que no dejes atrás el pasado y te desenganches de él, no disfrutarás del todo del presente y no podrás construir un futuro, todo tiene un ciclo, goza tus etapas y cierra cada una que termina.

Todo cambio es positivo y aunque a veces no lo creamos o no lo veamos, siempre es para bien.
  
Muchas veces la historia más importante de todas es la historia que estamos construyendo día a día, concentrémonos en lo importante el ahora. La vida es una aventura y en cada uno está el hacerla día a día lo más disfrutable.

No olvides que el cosmos te pone donde debes de estar, a veces simplemente lo que resulta que tenías que hacer era parar, para que tu alma te alcanzara.
  
Como diría I. Allende “Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente y optimismo desafiante para encarar el futuro”. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme, dejen sus comentarios que me encantara leerlos.


MJBDU






Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...