lunes, 29 de julio de 2019

-ERES LO QUE MUESTRAS-


“No es el más fuerte ni el más inteligente el que sobrevive, si no el más capaz de adaptarse a los cambios”. Charles Darwin. 

Es complicado, ser fuerte  tiene sus ventajas y desventajas, además que hay distintas formas de fortaleza. Y siento que nunca terminas de saber que tan fuerte eres hasta que se te van presentando esos pequeños o grandes obstáculos en la vida a vencer, para realmente darte cuenta de qué madera estás hecho.  

Consejo: tengo una amiga muy inteligente que siempre me ha dicho que en las buenas es mucho más fácil que en las malas, ahí es cuando realmente descubres con quién cuentas.  

Van pasando los años, y entre más crezco mejor entiendo su punto, y más compruebo que su teoría es una realidad, la verdad es que en las buenas como es fácil, es mucho más sencillo que más personas estén ahí, pero en las malas que es una friega descomunal, ya no es tan fácil y es cuando te das cuenta con quién realmente cuentas. 

Factor importante a considerar:  que he tratado en otros post cada vez somos más individualistas y nos importa menos lo que suceda con personas que no son cercanos a nosotros, que va,  cada vez nos importa menos lo que suceda aún con personas cercanas a nosotros. Individualismo le llaman, una de las peores plagas del 2019. 

Una desventaja del ser fuerte es que: las personas equivocadamente creen que no necesitas nada y a nadie. Lamento informarles que esto es irreal, todos de alguna manera en algún momento necesitamos algo de alguien. 

También es un hecho que en ocasiones va a pasar que las personas que nunca te imaginaste que estarían están y las que pensaste que contabas con ellas incondicionalmente ni sus luces, lección de vida, NUNCA des a nadie por sentado, ni para bien ni para mal. 

Una ventaja: es que efectivamente te las sueles arreglar por ti mismo, la independencia y autosuficiencia suelen hacer la vida mucho más sencilla, y es real que  no sueles pedir cosas, y cuando lo haces te cuesta mucho hacerlo. Porque eres fuerte y es lo que corresponde.
  
Todos somos nuestras propias tarjetas de presentación lo interesante de esto, es qué y cómo queremos comunicar lo que somos en nuestra tarjeta de presentación. Esto con el fin de hacer llegar el mensaje adecuado y que este no se pierda en el camino entre que lo que tu definiste y  lo que llega al receptor.  


BROKE BIKE ALLEY 

Muchas veces vemos tarjetas que no están generando el suficiente interés o que simplemente no están transmitiendo el mensaje que en realidad se quería dar a conocer. 

Por eso la comunicación efectiva y real es clave para conseguir dar a entender los mensajes que queremos comunicar. También recordar que tu sentido común no es igual al de otros.

En este tema que venía manejando de la fortaleza por ejemplo; tiene su chiste comunicar que eres fuerte y que estás para los demás, pero que también  necesitas que estén para ti y que de vez en cuando necesitas tiempos fuera en tu vida para dejar de ser el más fuerte.  

Que la reciprocidad es clave en la vida, y que si está padre ser maduro, tener la palabra indicada, aceptar la llamada cuando el otro lo necesite, saber leer a la gente para saber qué decir y cuándo, y simplemente ser y estar de manera incondicional, ser esa persona que todos saben que cuentas con ella. 

Pero al mismo tiempo, ¿Qué sucede cuando tu estás del otro lado de la necesidad, cuando de repente también requieres que estén? Es duro cuando desde siempre tu forma de ser es ser independiente y autosuficiente, pedir y mostrar lo vulnerable que puedes llegar a ser, es duro contigo y requiere de mucho para que sueltes y lo muestres.  

En muchas ocasiones esa tarjeta de presentación que vamos mostrando por el mundo nos juega en lugar de a favor en contra. También en ocasiones va pasando que esa tarjeta va quedando caduca en relación a las funciones, actitudes y aptitudes que teníamos cuando la mandamos a hacer, que ya no son las mismas que en este momento.

Por eso es importante irla renovando tantas veces como sea necesario, también es un hecho que cada persona al recibirla la va a ver, leer e interpretar como quiera y en eso nosotros no tenemos mucho por hacer.  

Conclusión: es importante tratar de comunicar siempre de la mejor manera y la más eficaz lo que queremos que transmita nuestra tarjeta de presentación, para lograr relaciones eficientes, y mensajes competentes que nos beneficien a todos. 

Por otro lado tampoco está mal de vez en cuando salir de lo normal, dejar de ser los más fuertes, cambiar la rutina bajar las defensas y ser vulnerable contigo y con el mundo, nunca sabes lo que pueda pasar al dejarte ser.  

Gracias por ser parte de esta aventura y leerme. Déjame tus comentarios que me dará gusto leerlos. Si te gustó comparte este post en tus redes sociales.


  MJBDU

lunes, 22 de julio de 2019

-SOMOS INSTANTES-


Hoy me desperté pensando que todo lo bueno en la vida nace de un salto al vacío como diría Moore.  Que la vida son instantes y que por eso cada cosa que va sucediendo la debes ir viviendo, tratando de gozarla al máximo. Porque les voy a dar un spoiler alert la vida te cambia en un tronar de dedos, ¡literal! 

 Hace tres semanas me dio hepatitis sin que yo supiera, hace una semana me diagnosticaron, los primeros síntomas se confundieron con gastroenteritis y hasta que empezaron a surgir los demás no me pudieron diagnosticar.  

Crecer y ser adulto es caer en  una trampa constante, como ahora que estoy en reposo total sin alcohol, sin grasas, sin lácteos, con dolor y sin un gramo de energía. Es una enfermedad muy pesada, inflamación en el hígado, dolor abdominal, náuseas, dolor de cabeza, fiebre baja, en fin nada simpática y no entraré en más detalles. Pero el estar en reposo me ha hecho reflexionar mucho. 

He estado pensando que: nunca te debes de adaptar a lo que no te hace feliz,  que hay días en los que extraño llorar sin motivo fuerte, solo por necesidades básicas, como querer comer, que me cambien el pañal o porque tengo cólico, que buenos tiempos cuando llorar así era tierno.  

Ahora muchas veces es el “sin motivo alguno”, es causa de un problema psicológico y la solución ya no es otra más que haz terapia. Y si mi locura es “normal” y si solo a mis 37 años me sigo adaptando al mundo, y sigo sin tomarle el sentido del todo.  

Hay personas que desde que tienen diez lo tienen todo descifrado, y hemos otros que nada más no lo terminamos de descifrar, siento que tampoco pasa nada.  

Más bien creo que lo interesante es ir aprendiendo día a día, a veces serán muy buenos aprendizajes, otros no lo serán tanto.

Como que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos y grandes desconocidos pueden volverse mejores amigos. Que jamás  acabamos de conocer a una persona, que el "Nunca más" se cumple y el "Para siempre" se acaba. Que el que quiere puede y lo consigue, el que no arriesga no pierde porque no arriesgo nada.  Si nunca te arriesgas por lo extraordinario, tendrás que conformarte con lo ordinario. 

 Hay dos cosas que te definen tu paciencia cuando no tienes nada, y tu actitud cuando lo tienes todo. Sé cuidadoso con tus pensamientos y palabras, no vaya ser que un día te los tengas que tragar. Y sé humilde en tus momentos de triunfo todo lo que sube, baja. 

En cuanto a las relaciones seamos honestos, el físico atrae pero la personalidad definitivamente enamora. He de confesar siempre he tenido debilidad por la gente rápida de mente. La fórmula es verbo mata carita, inteligencia y honestidad mata todo. Clave todos tenemos formas distintas de recibir y de dar el amor.

La seducción es un reto a la inteligencia.  Tip: siempre pero SIEMPRE debes de ser tú mismo, quien te quiera se enamorará de esa versión tuya, desastrosa, intensa, leal,  histriónica, tierna,  detallista, especial.  

Lo que estás buscando te está buscando a ti, es solo cuestión de confiar en el universo, y rendirte ante él y su amor. Qué sentido tendría tenerlo ya todo descifrado, nada más divertido que ese misterio, y el proceso de ser un trabajo en progreso.  

En otros temas la “persistencia” para bien o mal, tiene sus consecuencias, ahora  que debo ser persistente en lo que me hace bien, y no gastar mi energía en lo que no me equilibra ni me hace crecer. 

A base de golpes acepté que incluso las personas buenas y sin querer queriendo, han sido las que más me han lastimado, que el corazón es un músculo y que si se rompe se cura. 

Lo mejor que me pasó cuando me han herido fue aprender a perdonar y superar, el ser resiliente ayuda. Aprendí que el expulsar de mi sistema lo que me molesta o incomoda es lo más sano. Lo puedo sacar platicándolo, cantando, hablándolo en voz alta, el hecho es que cuando sale, mi alma sana.  

En el momento en que tú aceptas tus problemas, es cuando tienes el poder de cambiarlos. Si ni siquiera estás consciente que los tienes, o eres de esas personas que no encara y jamás acepta sus errores la vida será un poco más complicada. 

Entendamos la vida es solo tuya y  nadie más puede, ni tiene derecho de opinar sobre ella. Nosotros somos nuestra carta de presentación seamos la más increíble del mundo, hagamos que todos quieran conocernos, y por lo verdaderamente importante quienes somos, no lo que tenemos o quienes aparentamos ser. 

La estabilidad emocional es lo más importante para mantenerte feliz, y el rodearte de personas que te influyen para bien es clave. De verdad lleva años el construir la confianza, y  la tienes que procurar día a día, porque hay veces que pasa  que en unos segundos esta se destruye. 

No todos van a actuar como lo haces tú, ni van a tener tu mismo sentido común o siquiera educación. Hay más formas de actuar,  de ser y de sentir.  

Estoy en proceso de aceptar  que yo también puedo hacer cosas de las que me puedo arrepentir el resto de mi vida y no pasa nada. Me gustan mis errores me rehúso a renunciar a la deliciosa y divertida libertad de equivocarme. Creo en cambiar de opinión tan seguido como sea necesario. 
  
Y como la vida solo es un instante. No tengo intención de dejar pasar nada que me haga sentir bien y feliz. 


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 



MJBDU

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...