Lo cómodo y lo fácil, se puede percibir como lo mejor. A quién no le gustan las cosas peladitas y en la boca. Es más fácil reaccionar, que ser parte de la acción. El problema siento es: que cada vez más y más queremos todo sin el mínimo esfuerzo.
Exigimos un cambio en la política en el país, siendo solo reactivos. Sin jugar un papel activo, en este cambio que exigimos. Sí, claro que es más fácil solo dar un RT, y ser exigentes pasivos. No leer, no informarnos, solo insultar, denostar y estar todo el tiempo en grilla.
Muchas de las personas con las que platico hoy en día, no están enteradas de absolutamente nada, de lo que está ocurriendo con el país, y el tema es ¿por qué tendrían que estarlo?. Si ellas tienen trabajo, comida, ropa, un techo y sustento. Esos problemas a ellos no les corresponden.
Exigimos un cambio en la política en el país, siendo solo reactivos. Sin jugar un papel activo, en este cambio que exigimos. Sí, claro que es más fácil solo dar un RT, y ser exigentes pasivos. No leer, no informarnos, solo insultar, denostar y estar todo el tiempo en grilla.
Muchas de las personas con las que platico hoy en día, no están enteradas de absolutamente nada, de lo que está ocurriendo con el país, y el tema es ¿por qué tendrían que estarlo?. Si ellas tienen trabajo, comida, ropa, un techo y sustento. Esos problemas a ellos no les corresponden.
Hoy en día somos parte de una sociedad en la que, se hacen de la vista gorda, ante cada problema que ocurre, hasta que el problema es en primera persona, entonces ahí sí: me enojo, vocifero, tomo acción. Solemos tener una ventana de conveniencia en esto de la moralidad y ética que es bien fuerte.
Somos muy dados a señalar sin tregua al de enfrente, pero cuando la bola está en nuestro lado, nuestra manera de juzgar se sesga. No hay una línea, ni una congruencia en el sentir.
Si tú no sabes la situación actual del país. Después con que cara reclamarás lo que vaya ocurriendo. El tema es que desde siempre, hemos tenido la cultura del desastre y no la cultura de la prevención. Somos muy dados a parchar, a medio arreglar, en lugar de tomar acciones para prevenir, que nunca suceda el desastre.
Somos muy dados a señalar sin tregua al de enfrente, pero cuando la bola está en nuestro lado, nuestra manera de juzgar se sesga. No hay una línea, ni una congruencia en el sentir.
Si tú no sabes la situación actual del país. Después con que cara reclamarás lo que vaya ocurriendo. El tema es que desde siempre, hemos tenido la cultura del desastre y no la cultura de la prevención. Somos muy dados a parchar, a medio arreglar, en lugar de tomar acciones para prevenir, que nunca suceda el desastre.
Claro que el camino de la acción, no es fácil y mucho menos divertido. Implica trabajo, lucha, esfuerzo, salir de lo cómodo. Ser asertivos, investigar, corroborar datos. Estar informados, para que puedas debatir con argumentos sólidos. Ojo que esto aplica a todas las circunstancias de la vida.
¿Por dónde empezar para estar informados, y dejar de ser reactivos para ser activos? Es imposible que tú sepas de todos los temas y seas un experto. Así que mi consejo al respecto es rodéate de los expertos, lee columnas de los periódicos, busca cuentas en internet que te den la información que necesitas.
2019 hoy en día si quieres estar enterado, solo es cuestión de que vayas por ello.Si no estás informado, no puedes ser participativo, y lo que necesita hoy en día nuestro país es acción y participación.Ve desde lo más sencillo y simple, hacia lo más elaborado.
Si no quiero que haya criminalidad, no solaparé la corrupción. Me es incómodo el nepotismo y el enriquecimiento ilícito, entonces yo no seré parte de eso, ni de la corrupción en ningún grado. Trabaja, paga mis impuestos, no insultes a la gente, a pesar de que no piensen como tú, o que sus ideas sean contrarias, se paciente, tolerante, intenta siempre dar respuestas respetuosas, argumentadas y razonadas. Si no te gusta la polarización y la división del país, no te refieras a los ciudadanos de México, como chairos y fifís. Lee, infórmate y comparte esa información.
No seamos indiferentes ante lo que está aconteciendo en el mundo. Y más importante aún en nuestro país. Y mucho menos en tu vida. Lo que hoy corresponde es: exprésate, exige, pero más importante aún ACTÚA. No te resignes, “La resignación es un suicidio cotidiano" Honoré De Balzac
4 comentarios:
Me encantó, ser Felíz es una decisión personal. Gracias por compartir
Gracias por leer, que bueno que te gustó, saludos.
Creo que la realidad que vivimos hoy en día no es muy diferente a la que se ha vivido en el pasado y que sólo hoy lo vivimos con la información en tiempo real, comparto tu visión del amor y se que nuestro grano de arena es el amor hacia uno mismo y a los demás, muchas gracias por compartir, Saludos Leandro
Excelente blog, te felicito y agradezco el compartir tus sentimientos, a más de uno nos hará reflexionar, saludos cordiales.
Luís Manuel
@luisnavasan
Publicar un comentario