lunes, 29 de abril de 2019

-ACEPTEMOS NUESTRA VULNERABILIDAD-


Cada día estoy más convencida que nada es gratis en esta vida. Hace unos días vi una plática en Nextflix. El llamado del coraje de Brené Brown.  

Habla mucho acerca de la vulnerabilidad, del coraje y que debemos ser valientes, en todos los aspectos de nuestra vida. Que no hay forma en que puedas conseguir lo que quieres, si temes fracasar. 

Se lee de lo más simple y sencilla esta premisa cierto, pero lo es tanto, que no pude dejar pasar la idea de ahondar más en ella.  

Ella nos dice que, para ser valientes, hay que ser vulnerables, que no hay forma que puedas conseguir una cosa sin la otra. Al final no hay manera que puedas lograr lo que quieres y llegar a donde debes, si no fracasas una, otra y otra vez, y eres valiente al intentarlo a pesar de las derrotas y el fracaso.  

Me dejó pensando tanto. No les voy a contar toda la plática porque de verdad les recomiendo mucho que la vean completa, siento que a más de uno le servirá. Al menos a mí sí y mucho.  

Pero no puedo dejar de rescatar puntos importantes que considero me marcaron y quiero tratar.  

Brené Brown dice que todos le tememos a la vulnerabilidad, al final es exponerte ante los demás de diversas maneras, seguramente mi manera de sentirme vulnerable, no es igual que la de mi hermana, o la de mi primo, o la de mi mejor amiga, o mi ex novio, o mi compañera de trabajo. 

Me quedé pensando en las veces que me he sentido realmente expuesta, por supuesto que no es un sentimiento agradable, al menos a mí de entrada siempre me produce ansiedad.  Pero también tengo que reconocer, que mis mejores relaciones, las que más entrañables se volvieron, han sido con los que más vulnerable me he permitido ser. 

Y por esto mismo les tengo que confesar que al sentirme así, hay muchas cosas que he hecho a pesar de, pero otras más las he dejado de hacer, al tener en cuenta ese sentimiento. Al pensar que mi resultado puede ser negativo en lugar de positivo. Al final del día somos seres humanos, con miedos e inseguridades.

Alguna vez dejé pasar al tener enfrente al que yo creía que era el amor de mi vida, el decirle te amo de frente. O dejé de dar un abrazo que para mí era importante, o hacer una llamada que necesitaba hacer.  

Muchas veces no somos capaces de expresar las emociones, o hacer las cosas, por temor a las respuestas, que además eventualmente llegan. La resiliencia me ha permitido entender que tengo que dar ese salto. A pesar de todo y todos.

Que sí, hay un 50/50 que sean del modo que queremos o, todo lo contrario. En esta cuestión de la vulnerabilidad, siempre debemos considerar que es un factor que nos afecta a todos. No es exclusivo de una persona.  

 ¿Cuántas veces no postergamos momentos, o decisiones, o palabras, por temor a lo que pasará, y al final cuando pasa, nos damos cuenta que se nos quitó un peso de encima?. Porque ya que tienes una respuesta, ya sea positiva o negativa, esta te ayuda a avanzar.  

Muchas veces en situaciones que son cruciales en nuestras vidas, lo importante es una comunicación eficaz, en el momento correcto.  

Hay un discurso que da Theodore Roosevelt en 1910 que ella  menciona que al leerlo, le cambió la vida, y la entiendo a la perfección porque a mí también me cimbró.  

No es el crítico quien cuenta, ni el que señala con el dedo al hombre fuerte cuando tropieza o el que indica en qué cuestiones quien hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito recae exclusivamente en el hombre que se halla en la arena, aquel cuyo rostro está manchado de polvo, sudor y sangre, el que lucha con valentía, el que se equivoca y falla el golpe una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y sin limitaciones. 
El que cuenta es el que de hecho lucha por llevar a cabo las acciones, el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, el que agota sus fuerzas en defensa de una causa noble, el que, si tiene suerte, saborea el triunfo de los grandes logros y si no la tiene y falla, fracasa al menos atreviéndose al mayor riesgo, de modo que nunca ocupará el lugar reservado a esas almas frías y tímidas que ignoran tanto la victoria como la derrota”. 

Al final es eso, si no te esfuerzas, si no lo intentas siquiera, si no lo visualizas o no haces al menos la prueba, siempre te quedarás en lo que estás. Y es justo saliendo de eso, como se consiguen grandes cosas.  

Claro que habrá fracaso: te dolerá sí, querrás dejarlo; por supuesto que sí. A  ninguno le gusta la derrota, no creo que a nadie le encante el NO como respuesta.  

El sentir que fallaste, y que las cosas no salieron como tu planeaste que saldrían, no es el mejor sentimiento. Cuantos ejemplos no tendremos todos y cada uno de esto. 

 Desde el aplicar a un trabajo, que morías de ganas que te lo dieran y que te contestaran que no cubrías el perfil. Decirle al chico o la chica que te gusta que estas enamorado, y que te contesten que ellos no. El querer un bebé y que no puedas embarazarte, todos tenemos algún ejemplo específico.

Siempre tenemos opciones eso es lo fuerte del libre albedrío. Alguna vez una persona que me lastimó mucho me dijo que ella por las buenas era buena, pero que por las malas era una hija de la fregada. Me reí por dentro porque, ella se creyó en ese instante especial. Claro que todos tenemos esa opción. Solo que mi elección diaria es no serlo, y la de ella es sí serlo. Ahí está toda la diferencia. 

Todos podemos vivir en nuestra zona de confort, o movernos en lo incierto, de no saber si te irá bien o mal, si triunfarás o fracasarás. Pero creo que el dejar lo cómodo, el elegir ser buena persona, tal vez no en el instante, pero sin duda a lo largo de tu vida, notarás que fueron riesgos y decisiones que valieron la pena.  

“Si eres valiente en la vida vas a fracasar, no es una opción, es un hecho. La vulnerabilidad no se trata de ganar o perder, es tener la valentía para actuar cuando no puedes controlar el resultado.” Brené Brown. 

La vulnerabilidad es volverlo a intentar cuando ya has fracasado, cuando ya dominas ese sentimiento de derrota, cuando ya lloraste hasta quedarte dormida, cuando ya te corrieron de un trabajo, cuando ya supiste lo que era no poder pagar la renta, cuando te han roto el corazón en tantos pedazos que no sabías que existían, y a pesar de todo eso, lo vuelves a intentar por ti y para ti, cuando te eres fiel y nunca te traicionas por los demás.

Qué fácil sería si todo fuera éxito cierto, pero no, la vida no es así. Muchas veces no hay mejor manera de mostrar lo valiente que podemos llegar a ser, hasta que no nos permitimos ser vulnerables. La vulnerabilidad es un camino de acercamiento al otro. Nos da miedo ser vulnerables, y nos da miedo la vulnerabilidad de los demás.  

Algo que siempre nos provoca estrés,  en esto de la vulnerabilidad es la opinión de los demás. Hay muchas personas que siempre tendrán un juicio sobre de ti, y de lo que haces y dejas de hacer de tu vida, que opinarán cuando tal vez ni siquiera te conocen, no dejes que ese ruido sea parte de tu vida. No atrapemos lo que no nos corresponde.  

Como conclusión a esto, así como hay personas que te critican,  siempre habrá personas que te harán críticas constructivas, que no solo te dirán el sí todo está bien, sino que te precisaran la situación como corresponde…"escucha los comentarios de los que te aman, no a pesar de tus errores y vulnerabilidad, sino precisamente  por ellos. Esas opiniones son las que importan” B.Brown  

Cuando alguien es voz en lugar de ruido, no hay pierde, cuando te escuchan y no quieren darte la receta feliz tampoco lo hay, cuando te permiten ser vulnerable y tener errores y vivirlos como te corresponde ahí es. 

Seamos más valientes, permitámonos más a menudo ser vulnerables, y aprendamos de nuestros fracasos, solo así iremos descifrando nuestra mejor versión de amor y de ser. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compartanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 


MJBDU 





jueves, 25 de abril de 2019

-PROGRAMACIONES SOCIALES MUJER VS HOMBRE-


2019 y me siguen llamando la atención, las programaciones sociales, que desde que somos pequeños nos han impuesto en cómo se deben de desarrollar las relaciones. El papel que juega el hombre y el papel que juega la mujer en estas.
  
Desde que somos pequeños a cuántos no nos ha pasado, que el niño te pega o te jala el pelo. Y es de tranquila no lo está haciendo a propósito, es que luego los hombres son rudos y no saben cómo expresar el cariño.  

Entonces que aprenda a hacerlo, y que se le diga al niño que lo que hizo está mal, que no debe comportarse así, y a la niña que jamás debe permitir estas conductas disfrazadas, de me gustas y a jalones de pelo te lo demuestro. 

Desde pequeños nos han programado diferente: desde cosas simples como que el azul es de niños y el rosa de niñas. Hasta que un hombre no debe llorar y una mujer no puede disfrutar su sexualidad. Esto no es correcto,somos seres humanos y las relaciones cualquiera que sean, van mucho más allá de esto. 

Los roles que se juegan en las casas, quien aporta el dinero, y quién hace las labores del hogar. Como es el papel de los hijos hombres y mujeres. Como expresan los sentimientos, de que manera se va inculcando, el como te comportas con las mujeres y con los hombres. Todo esto va jugando un rol importante cuando vamos creciendo.

A los hombres les enseñan que la sexualidad es algo libre, que se tiene que llevar a cabo de manera sana, y con precaución. A las mujeres nos enseñan que tiene que ser con alguien que quieras y te quiera y no solo con alguien que te guste. Tengo 37 años y les puedo decir que la mayoría de las amigas que conozco que vivieron una sexualidad activa desde chicas, no eran bien vistas, ni era algo normal, o que se diera de manera más que abierta. 

Mujeres a nosotras desde que tenemos uso de razón nos dicen que podemos y debemos expresar nuestros sentimientos. A los hombres no les enseñaron esto.

A los hombres les dijeron que nos deberían enamorar por el oído, con palabras bonitas, diciéndonos lo guapas que estamos, lo listas que somos. Y a nosotras nos dijeron que así es la vida, que por más que intentemos entrar de otra manera, no hay forma que no sea por los ojos. 

Así llega el primer date y ves a la mujer super arreglada, oliendo delicioso, con su mejor outfit y ellos serán la persona más encantadora que en tu vida, te volverás a topar (solo por ese día). Cada día estoy más convencida que cada parte tiene una responsabilidad en esto importante. 

Ellos están fatales por muchas veces solo decir lo que nosotras queremos escuchar, y no lo que realmente quieren y sienten, y nosotras sin duda por seguírselos creyendo. Y seguirnos proyectando como que solo somos una cara bonita, sin cerebro.

Tip de vida, vayamos mucho más allá de las palabras, y centrémonos en los hechos. Maravilla la gente se filtra sola. Entonces dejemos que demuestren lo que son, y no lo que dijeron. Esto en ambos sentidos, aplica para las dos partes. 

Estoy segura que, si es verdad, te lo irá demostrando en un día a día y si no también te lo demostrará lo más pronto que pueda. Si tienes suerte será pronto.  Éxito así lo sacas de tu vida, y a lo que sigue. 

Lo importante es irse conociendo tal cual son, ayer justo platicaba con una mujer que me decía es que NO es que se quede contigo en las malas. Y yo claro que tiene que ser así, es que que te ame cuando menos lo merezcas, que estén en las altas y bajas. En los momentos fáciles no hay pierde, pero si no saben estar en las malas el uno para el otro, como sobreviven las crisis, que seguramente habrá. Por supuesto que es que saque lo mejor de ti sin siquiera proponérselo, no es que aguantes al patán o el a la nefasta. 

Seamos honestos en como vamos construyendo las relaciones, en que mensajes vamos dando para un lado y para el otro. No sigamos en el mal rollo entendido de, sí me la aplicó, pero va a cambiar. Solo necesita tiempo para darse cuenta de... pues no me gustó, pero puedo conseguir algo ¿Por qué no buscar personas que de entrada te traten como te mereces?, que sea recíproco y que sus inseguridades no las vuelque en ti, ni tú en el 

Hombres la vida es mucho más fácil de lo que parece, estamos en el 2019. Carachos tengan los pantalones de ir de frente ante la vida, quieren llorar háganlo, que si vieron la camisa rosa  y les gustó úsenla.  Si son capaces de levantar empresas, crear fortunas, correr triatlones, hacer spartan races 

¿Es enserio que no pueden ser honestos, con lo que quieren y sienten? De verdad no son capaces de decir oye me lates, y quiero tener solo sexo contigo, o que crees si quiero una relación formal, es lo que quiero de entrada. Desconfiemos del o de la que te dice, ahorita no se que es lo que quiero, ya se verá. En ese irlo descubriendo lo más probable es que se jodan en el camino. 

Lo que sea que busquen esta bien, no hay fórmulas, ni respuestas correctas. Solo que sea de frente y sin mentiras, ni malos rollos. Porqué el oye la neta no sé qué es lo que quiero, la vida es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que te va a tocar, que tal que pruebas uno y se convierte en tu futuro chocolate favorito, y no quieres dejar de comértelo.  NO APLICA, porque no es real. 

Mujeres no todo es tener el cuerpo perfecto, si queremos que nos dejen de cosificar y que nuestras relaciones vayan más allá de nuestro físico. Busquemos personas que les interese nuestro trabajo, lo que leemos, a donde vamos, que series vemos y el por qué nos gustan. Que sea una comunicación y una relación basada en muchos aspectos. 

Les aseguro y se sorprenderían de verdad2019 y cada vez hay más mujeres que les agradecerían el que fueran directos y preguntaran y plantearan las cosas tal cual son. Y cada vez hay más hombres que si nosotras dijéramos tal cual las cosas y nos presentáramos en un date sin ser solo un físico coqueto, no les importaría. 

Es verdad que a muchas mujeres no nos enseñaron a que el sexo era divertido, gozable, a que podíamos acostarnos con cuantos hombres se nos antojaran. Entonces ustedes juran que tienen que ir por la tangente en lugar de ir de frente

 Mujeres aprendamos a disfrutar de nuestra sexualidad, para después gozarla en conjunto, poder decir y saber que te late y que no, como te gusta y cómo no. Experimentemos, platiquemos, quitémonos tabús. Y vivamos una sexualidad activa sana.

Un tema fuerte es que es 2019 y los hombres siguen sin saber y entender que,  nuestra libertad sexual es factible, gozable y respetable. Y por eso si ustedes se acuestan con 20 son unos ligadores, y si nosotros lo hacemos con 20 somos unas cascos ligeros.  Si ustedes lloran son unos maricas y si nosotros hacemos cosas de "hombres" somos unas feminazis. 

Siento que es un super buen momento para empezar a romper paradigmas, tabús, presiones sociales, y quitarnos esas programaciones, que a lo largo de nuestra vida nos han impuesto, y que en muchas ocasiones ni siquiera son parte de nosotros.

Sí hay hombres sensibles, que les encanta hablar por teléfono, que no son machistas, que les encanta respetar a la mujer, que van más allá del físico. También hay mujeres que son femeninas a su estilo, que pueden decir groserías, que les gusta el fútbol, que toman cerveza, que disfrutan su sexualidad, y así es punto.

Aprendamos a programarnos socialmente, de manera sana, respetuosa, efectiva. Digamos tanto mujeres como hombres lo que realmente buscamos y necesitamos. De frente, sin mentiras, sin tangentes, las cosas tal cual son. Es un hecho que si vemos el mundo diferente, y esto de por sí ya tiene su chiste, no lo compliquemos de a gratis más. 

Construyamos comunicación en nuestras relaciones, que sea real y verdadera.  Busquemos relaciones sanas que impliquen amor, confianza, respeto educación, y lo que cada uno le quiera ir agregando e imprimiendo. 

Al final para bien o para mal estas programaciones sociales, se pueden ir reestructurando, para lograr ser lo que cada persona quiere y necesita, y entiende como efectiva. 

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compartanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 

MJBDU 


Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...