jueves, 21 de marzo de 2019

-CUANDO LAS COSAS CAMBIAN DENTRO DE TI, LAS COSAS CAMBIAN A TU ALREDEDOR-


En esta época vivimos todo el tiempo en un correr constante, y nos han impuesto inconscientemente y conscientemente la insaciabilidad del éxito como obligación.  

¡Que presionante que es esto no! Esto cada día nos lleva a sentir que, necesitamos más, que queremos algo más de lo que tenemos, que el reconocimiento es una obligación que necesitamos en nuestras vidas.  

El éxito como obligación, dicta que tenemos que poseer ciertas cosas,  cumplir ciertos estándares, tener situaciones resueltas en una edad específica. 

¿Qué pasa si no encajo en eso, si eso no es lo que busco y necesito para mí?. La presión social, y el querer ser parte de... Es lo que nos va haciendo muchas veces sentir que, no vamos por el camino correcto.  

Hay un predominio de valores asociados a la capacidad individual o al espíritu competitivo. El reconocimiento se da por aptitud, trabajo, esfuerzo, habilidades, inteligencia, virtudes, de cada individuo 

Lo que hace a alguien ser bueno en algo, no implica que tenga que ser lo mismo para todos. Nos han estandarizado la idea de que ser exitoso, implica tener un coche tal, usar una bolsa cual, portar la cartera de una marca específica, ir a restaurantes de moda, haber cursado la licenciatura en x universidad, tener un trabajo en el que ganas (inserte el monto “exitoso”)  

Así que vivimos sintiendo que, el dinero no es suficiente, que el tiempo no nos rinde lo que debería, que no viajamos tanto como queremos, que tenemos que cambiar de coche y celular cada año, entre otras cosas.   

Hoy en día que es más fácil ser uno más y no luchar por lo que se quiere, ir tras la corriente de lo que todos tienen, usan, “son”. El ser valientes, yendo en contra de todo eso, es un acto que valoro en demasía. El ser apasionado ante los temas que te gustan e interesan y el proclamarlo lo veo como una gran osadía, que no todos se atreven a hacer. 

Respetable, pero el tipo de personas que se la juegan a ir en contra de todo lo impuesto,  en definitiva son lo mío. En este 2019 siento que nos deberíamos de empezar a preocupar por lo que realmente importa, y no estar todo el tiempo  pendientes de buscar el siguiente mérito o grado de éxito.  

Podríamos dejar a un lado ese sentimiento de pertenencia, de querer encajar en un modelo, que estoy segura muchas veces ni siquiera es tanto lo que queremos o buscamos. 

Hoy en día tenemos que estar cocientes que el acceso a los recursos, ya es tan amplio que de verdad,  sólo tienes que saber qué es lo que quieres e ir tras ello, ya no aplican las excusas.  




Muchas veces creo que lo que nos falta es arriesgarnos, elegir y mantenernos, aunque los demás no estén de acuerdo, o no compartan, qué más da si eres la única o el único, que piensa, viste o habla así, esa autenticidad es lo que te hace especial. 

En serio cuando entendamos que lo que funciona para ti, es lo que vale la pena conservar, lo que te equilibra y hace feliz, es por lo que tienes que luchar.  

 Cuando tomas partido por algo, lo que sea, estas demostrando que no eres uno más. Creo que lo ideal es ser valiente ante eso, así es como vas creando tu destino. Como diría Sherlock para una gran mente, nada es pequeño. 

Dejemos de lado el querer la camioneta que todos tienen;  correr el maratón que todos corren, hacer yoga porque todos lo practican, volverte orgánico porque ahora todos son orgánicos, practicar el veganismo porque es lo in.

 Deja de tomarte la selfie que todos subirán, si a ti te hace feliz subirla hazlo, pero para ti y por ti, no por lo que digan los demás. Así con todos los otros temas. Que todo lo que hagamos en nuestras vidas sea por nosotros, y no por ser parte de un grupo y querer encajar,  o por necesitar construir un éxito, que solo nos presiona y nos va creando vacíos. 

A veces me pregunto y si en lugar de buscar cosas seriadas, retomáramos los básicos, partir de ti, encontrar tu centro, dejar de lado a los demás, y lo que ellos hacen, o dejan de hacer, no entrar en competencias. 

Ir tras el amor, los sueños, si hiciéramos un cambio de, el reloj, por el abrazo, la camioneta, por sacar más sonrisas, el viaje presumible, por un lugar que disfrutes y sea algo especial para ti. Aunque no sea el lugar de moda. Puede leerse cursi, pero siento que en ocasiones es más que necesario.

Pregunta seria ¿Las decisiones más importantes de tu vida, las tomas por ti o para los demás?. Qué pasaría si nos aventurararamosaplicaramos el coraje, y simplemente jugaramos una apuesta por lo que, en ese momento, creemos que vale la pena para nosotros y para nadie más. 

Como diría Katharine Hepburn Si obedeces todas las reglas, te estás perdiendo toda la diversión.  Dicen por ahí que todo lo que nosotros estamos buscando, también nos busca a nosotros y que si nos quedamos quietos nos encontrará, disfrutemos nuestro momento, para que lo que sea para nosotros nos encuentre, siendo felices y agradecidos con lo que somos y vamos teniendo, sin el querer apresurar todo.  

Con el tiempo, nos iremos dando que, en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estábamos viviendo justo en ese instante. Cuando las cosas cambian dentro de ti, las cosas cambian a tu alrededor, y así un día te descubres rodeada de todo lo que te procura ser mejor y te hace bien.  

Por último como conclusión las veces que más exitosa me he sentido en mi vida, es cuando he estado equilibrada conmigo, cuando me he sentido en paz, cuando he sido congruente, y he estado rodeada de las personas que quiero y me quieren. 

Por supuesto que el viaje es un plus, el reloj, o la camioneta del año, pero que estos sean algo disfrutable, que le da sal y pimienta a nuestra vida. No nuestra razón de ser. 


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 
  


MJBDU




No hay comentarios.:

Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...