jueves, 28 de marzo de 2019

-LA RELACIÓN MAS ENTRAÑABLE Y COMPLICADA DE MI VIDA SIEMPRE SERÁS TÚ-


Uno de los vínculos más fuertes que siempre tendremos en nuestras vidas es el que tenemos con nuestros padres.  

Tenemos un modelo específico de cómo tienen que ser las relaciones con ellos. Sin embargo, a mí no me tocó ser parte del modelo, y hoy lo digo tal cual es. Y a pesar de eso,  lo agradezco desde el corazón. 

Sí, a mí, no me tocó la mamá cariñosa que todo el día te dice que te quiere, y que se despierta en las mañanas a hacerte de desayunar, que siempre come contigo o que te espera despierta en las noches para ver si llegaste con bien. Que te da un abrazo por todo y por nada.  

Me tocó una mamá guerrera, con un pasado, una vida, y todas las complicaciones, que esto representa. Lo que me obligó a entender,  desde que tengo uso de razón que estas herencias pesan, y mucho más de lo que nosotros creemos.  

Gracias a este razonar, pude ser capaz de ver que, muchas veces no es que no quieras dar, sino que cómo das lo que no tuviste tú mismo. ¿Qué pasa cuando tú no te has reconciliado contigo, tu pasado, tu vida, y encima ya eres responsable de cuatro personas más? 

Cuando yo tenía 10 años mi mamá tuvo una depresión tan fuerte, que nuestra historia familiar, dio un giro de 180 grados. Hoy quiero reconocer y agradecer la mamá que me tocó. Esa que sobrevive día a día a una depresión, a esa que al día de hoy sigue descifrando cómo ser mamá.  

Que me queda claro que hace lo mejor que puede, y cómo lo puede. La que me dio vida, me cambió pañales, me alimentó y estuvo y está para mí, a su manera, que sí que lo confieso, muchas veces me hubiera gustado fuera distinta.

Pero que hasta el día de hoy lo sigue haciendo, sigue siendo mi mamá, hoy confieso que  durante años enteros me costó salir de la idea, de que mi mamá no era la típica mamá. Hoy agradezco más que nunca que no lo fuera.

Cuando somos pequeños siempre vemos a nuestros papás como super héroes, y creo que uno de los primeros golpes fuertes que, nos da la vida, es tumbarnos a nuestros super héroes, y mostrárnoslos como seres humanos con defectos y virtudes. 

Cuando tú tienes al super héroe en mente, te sientes seguro, protegido, querido, que pasa cuando ya no tienes un super héroe. Sino una persona real. Te encuentras con un ser humano como tú, que tiene defectos como tú, que te lastimará, y te querrá al mismo tiempo, quizá si me descuido en el mismo día. 

Que fuerte es de repente, empezarnos a dar cuenta que esa persona que tu amas y te ama de manera incondicional. También tiene aspectos que no te parecen, ¿qué sucede cuando un día caes en cuenta, que entre más espacio físico hay entre ustedes, mejor es la relación? ¿Qué pasa cuando tu nivel de afinidad en etapas de tu vida, pasa por distintos porcentajes?  

¿Se acaba el cariño? Al contrario, se vuelve real, cuando entiendes que ese amor puro, lo es a pesar de todo y todos, es cuando maduras y entiendes que así son las relaciones más fuertes y fructíferas de tu vida.  


Tu mamá siempre lo será y la amarás a pesar de no coincidir con ella, a veces en casi nada. Empiezas a valorar y a entender. Un día te descubres perdonando, y no justificando. Te notas molesta ante algo, pero mucho más paciente, y reflexiva 

Hoy quiero reconocer, las no palabras cariñosas, ni halagos sin ton ni son,  el afecto sin besos y abrazos, el cariño con detalles peculiares, el amor incondicional a su modo, que sin duda no era el modo típico. 

Agradezco los regaños, las confrontaciones, contradicciones,los miles de NO como respuestas, los mensajes, los vídeos, las intensidades, las pláticas, los juegos de cartas, los comentarios hirientes, las tardes de risas, los cines, sin más el tener una mamá real.  

Doy gracias por haber crecido con una mamá que mi recuerdo recurrente de ella, es verla sentada en el sillón leyendo. Que me educo de la mejor manera que pudo.  Que gracias a ella soy la lectora asidua que soy, que me enseñó a que mi opinión es importante. Con la que puedo platicar de política, religión, cultura, fútbol, y de mil temas más.  

Hoy quiero agradecerle por mi sonrisa, por la herencia física, por la intelectual, gracias por seguir compartiendo conmigo infinidad de momentos, buenos y malos.  

Gracias por dejarme compartirte mis sentimientos, por escucharme y aconsejarme. Por darme valor cuando más lo he necesitado, por respaldarme aun cuando no has estado de acuerdo con mis decisiones  o no las has entendido.  




Has sido parte fundamental de este recorrido, de esta aventura llamada vida. Hoy quiero decirte que eres una mujer maravillosa. Y que siempre de una u otra manera estás en mi mente y mi corazón. Ha sido más que interesante aprendernos a tomar el modo, el ir viendo que nos resulta mejor a ti y a mí, sin esterotipos, sin formas específicas.  

Me gustan tus opiniones sobre el mundo y las cosas, admiro que siempre tienes una opinión. Me encanta tu pasión por la lectura, y tu fe infinita. Admiro tu resiliencia y el cómo te has sobrepuesto a las batallas más duras de tu vida.  

Hoy te abrazo y te digo que la vida nos ha traído muchos momentos felices, pero también momentos de dificultades y preocupación. Pero a pesar de todo acá seguimos.  Gracias por ser solidaria ante estos momentos, por ser compasiva, leal y firme. 

Gracias por haber sido tan compleja como mujer y madre. Gracias por tu valentía, gracias porque todos lo que te conocemos, hemos sido tocados de alguna manera por ese torbellino de ser humano que eres, gracias por tu forma de habitar el mundo.  

Gracias por tu cotidiana y eterna rebeldía, la cual ha sido motor para tus pequeñas y decisivas batallas, y por consiguiente gracias por enseñarme a dar guerra, porque con tu forma de ser me mostraste siempre que ser fuerte, no es un sueño sino una decisión. Gracias por darme voz y voto, y recalcarme a cada paso que mis opiniones cuentan y pueden hacer la diferencia. 

Sin más gracias por ser tú, por derribarme estereotipos, por mostrarme la crudeza y lo real que es la maternidad, por enseñarme lo distinto que puede ser el amor incondicional, y por darme mil perspectivas más de lo que es una mamá.  

Te amo hoy y siempre, espero que sea un cumpleaños más que especial. Feliz cumple Ma.  


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 
  
MJBDU



lunes, 25 de marzo de 2019

-ME TOO-


Me too es uno de los movimientos más importantes que se han dado en los últimos años, surgió en 2017.  Para denunciar la agresión sexual, y el acoso.  

Gracias a este movimiento, en el cual se abrió un espacio para que las mujeres, de distintos ámbitos hicieran denuncias públicas, anónimas al momento de denunciar al agresor o no.  

Lo que se pretende es dar voz, a todas esas mujeres que han sufrido, acoso, violencia, ya sea física o psicológica, a lo largo de los años. Que no tenían un espacio, en el cual se pudieran sentir seguras y apoyadas, para dar voz a lo que les había pasado.  

Esta violencia lamentablemente se da en todos los sectores, esferas y clases sociales. Ha sido un movimiento mundial, y este fin de semana, tuvo revuelo en México al hacer denuncia, a escritores y  gente del cine, entre otros. 

Celebro y es importante que cada vez se abran más espacio para estas denuncias, ya que es evidente que en este 2019 el machismo exacerbado sigue siendo presente. Para muestra el número de feminicidios que siguen ocurriendo en nuestro país.  

La denuncia es hacia hombres que, en esferas de poder, y ambientes en los cuales ellos tienen el sarten por el mango, lo usan para violentar, acosar, humillar, a mujeres, en ocasiones mucho menores que ellas, que son vulnerables.  

Ojo que esto no solo se da en la música, ciencia, política, cine, televisión, en los ambientes de escritores, editores, productores, directores, lamentablemente va mucho más allá de todos esos ámbitos.  

Hasta que sigamos sin entender que violencia es violencia. Que NO es NO, que sí importa, que si  no es consensual, es violencia,  que hay violaciones entre esposos, novios y amigos.  

Que si no quiero darte un beso, no me lo puedes robar, que si no quiero salir contigo, no es mi obligación, y eso no me hace mocha, fresa, ni apretada, que las dick pics son ofensivas, si no son solicitadas.  

Que un hombre no te hace un favor, por salir contigo, platicar contigo, leer tu texto, el que actúes en su película, te realice un casting, te pague por el trabajo que haces.  


Cuando dejemos de normalizar el que se pidan favores de carácter sexual, para poder ser tomadas en cuenta en un mundo de hombres, esto no va a cambiar. 

Hombres empieza este cambio por cada uno de ustedes, el normalizarlo es violencia, el callarlo es complicidad, la complicidad radica en más violencia.  

Quieren cambiar, sean respetuosos, valoren a las mujeres, denles siempre su lugar, sean conocidas suyas o no, las quieran o no.  

Hasta que no entiendan que no solo deben de ser caballerosos con la chica que les gusta, y pueden ser todos unos patanes, con todas las que no, esto no va a cambiar.  

Como diría Gandhi seamos el cambio que queremos ver el mundo. Todos nacieron de una mujer, la mayoría tienen hermanas, amigas, novias, esposas. Cambien ustedes, alcen la voz, nunca sean cómplices. 

Dejemos de normalizar lo que no es normal, tomemos medidas en el asunto. Tratemos a las mujeres y hombres con respeto, y educación siempre.  

El acoso sexual no es normal, se debe prevenir y eliminar en todos los ámbitos de la sociedad. Es importante denunciar. 

Hasta que entiendan que sus piropos no son divertidos, ni nos halagan. Que es realmente molesto pensar cómo te vas a vestir, que está cañón que tengas que calcular tu recorrido, para pensar que tan expuesta te vas a sentir, por cómo te ven los hombres, “no vaya a ser que estés provocando tu violación, por cómo te vestiste” 

Es increíble que no puedas subir una foto tuya en shorts, sin que los hombres empiecen a comentar, que si la subes para enseñar las piernas, o que les gustan, como si solo la hubieras subido para exponerte, para que ellos te sabrosearan, y se masturbaran, porque más de uno dice, que subimos nuestras fotos para eso. Y no por cómo te gustaba que te veías, y porque quisiste y punto.  

Hasta que dejemos de normalizar esas conductas, y los hombres se sigan comportando como patanes,  es que las mujeres seguiremos siendo violentadas, y los hombres seguirán siendo unos machistas, hagan un auto-análisis, descubran si tienen actitudes violentas, y cuáles son, incluso las pequeñas acciones de su día a pueden serlo.

Cuando dejemos de compartir nuestras historias con hombres, y sus preguntas dejen de ser, ¿pues cómo ibas vestida, tomaste, o que hacías a esa hora con él.?  
No, el tomar con un hombre no le da derecho a sobre pasarse, ni a acosar a una mujer, ni a violentarla de ninguna manera. NO es NO.  

El que las mujeres nos vistamos de x o y manera,  no implica que los hombres nos pueden violar, o que nosotras nos lo buscamos, al provocarlos con nuestra vestimenta.  

NINGUNA mujer se pone una falda, short, vestido o pantalón, pensando que se la está poniendo, para provocar su violación. 

Lo alarmante es que 73% de las mujeres que trabajan en medios han vivido, acoso, hostigamiento o agresiones sexuales. 61% de las mujeres acosadas en sus medios ven afectado su desempeño profesional. 

Ojo que el acoso también es verbal, hay de los dos tipos, y los dos son igual de alarmantes y graves. El que un hombre constantemente te esté menospreciando, te humille, descalifique lo que haces y dices, diga comentarios inapropiados de ti, de muestras de violencia física, por muy leve que sea, es agresión y  es violencia. 

Estructuralmente se tiene que reconocer la relación que los hombres tienen con las mujeres, se deben de dar estos análisis, para que se generen cambios, de raíz a fondo. 

Creo que en estos procesos lo complicado es romper el silencio.  Armarte de valor para ser expuesta, ser parte del complejo sistema de denuncias que hay en nuestro país. Enfrentar las preguntas incómodas, el linchamiento, la incredulidad.  

Justo al mismo tiempo que leía sobre el me too de escritores mexicanos, veía una serie brasileña, en Netflix, que se llama Coisa mais linda. Se las recomiendo ampliamente, de repente me topo con una escena típica de los hombres violentos y abusadores. 

El esposo maltratador, que viola a la esposa, la maltrata físicamente, que la denigra todo el tiempo, no la deja ejercer su carrera, que solo la quiere como su muñequita para presumir, en una de las escenas le dice: <<ayúdame a tratarte como te mereces (si tú no me provocas a pegarte) porque tú con tú comportamiento, eres la que provoca que te pegue, entonces yo te voy a tratar bien>> 


 Que enfermizo que se lee esto, pero que triste y real que es. Todas en algún momento de nuestras vidas, hemos sufrido de violencia física o verbal. Y es realmente preocupante, que sigan preguntando si nosotros tuvimos la culpa.  

Es realmente aterrador, leer todos los comentarios de hombres que siguen echándonos la culpa, que siguen protegiendo a los hombres, que siguen denostando y descalificando el que queramos alzar la voz, que siguen violentandonos 

Ojalá se den más movimientos como estos, para que esto de alguna u otra manera, se deje de normalizar, y se empiecen a realizar acciones entre los hombres que erradiquen esos comportamientos, machistas, misóginos, acosantes y violentos.  

Ojalá se rompa el hechizo del patriarcado machista, y la equidad se empiece a dar en todos los ámbitos. 


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 

MJBDU



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...