jueves, 28 de febrero de 2019

- LOS SUEÑOS SON LA META, LA IMAGINACIÓN EL TRANSPORTE, LA REALIDAD EL PUNTO DE PARTIDA-





La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, cambios de pasajeros, las distintas vías, los accidentes, las subidas y las bajadas.  Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres.   

Cuando somos chicos creemos que, los pasajeros que están en ese momento en nuestro viaje, siempre viajarán a nuestro lado, sin embargo conforme vamos creciendo, nos vamos dando cuenta de la temporalidad.  

Y ahí es que entendemos que, en alguna estación, cada una de las personas que se suben a este viaje, se bajarán dejándonos. Llegamos solos y solos nos iremos 

Ahí lo importante es entender que así como se van bajando personas, de la misma forma se irán subiendo otras, que serán significativas: hermanos, amigos,  algunos amores de nuestra vida, mascotas, hijos, si es que es nuestra decisión. 

No todos haremos el mismo recorrido, mucho menos de la misma forma. Lo cual lo hace mucho más interesante, creo yo.  Porque así es como: irás aprendiendo distintas formas de ser; de actuar, de amar, perdonar, enojarte.  De ver la vida simplemente.  

Cuando además vas conociendo otros lugares, distintos del  cual, te tocó iniciar el recorrido, amplías tu cultura, tu gusto gastronómico, los idiomas, los paisajes. 

Hay personas que solo se cruzaran en una estación, por un muy breve momento, y otras que quizá se han subido al mismo tiempo al tren, y viajarán con nosotros un gran tramo.  

Cuando tienes suerte como yo, de tener un buen núcleo, el viaje se hace mucho más divertido. Así que solo puedes agradecer, los momentos que desde pequeño vas coleccionando junto a ellos, en cada estación.  


Así tu viaje está lleno de recuerdos des juegos de mesa,  comidas familiares, los piojitos mientras te quedabas dormida en algún viaje, o los préstamos de ropa, las pláticas de todo y nada, los enojos, el saber que pase lo que pase, ahí están los unos para los otros, el que ellos te han enseñado, que te quieren siendo como eres.  

Así tal cual con todas y cada una de tus peculiaridades. Y es que ese es el amor total y puro. El que no juzga, ni exige, ni condiciona, solo es y punto, a pesar de todo y de todos.  

En este recorrido, muchos bajarán y dejarán un vacío permanente. Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos.  

El viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. Risas, lágrimas, platicas, cafés, vinos, comidas, tu chocolate favorito.  

Magia es encontrar en este viaje, personas con las cuales puedas hablar de cualquier tema. Que te sientas cómodo, que les aprendas, que te cuestionan, que los admiras. Y sin duda hacen el recorrido mucho más especial. 

Siento que para tener  éxito, en el viaje, una buena forma consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros. No todos serán nuestros amigos, o personas cercanas. 

Aun así debemos convivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros, así como es importante lo que recibimos, es mucho más importante lo que damos en nuestro viaje. 

Puede que el recorrido de nuestra vida,  también sea entender  que constantemente tendremos que ir eligiendo, y  que debemos asumir las consecuencias, de estas elecciones. Entender que debemos atrevernos, si no te atreves, las oportunidades desaparecen. Las personas que podrían hacerte feliz, también. 

Hay muchas veces que no tenemos idea de cómo irá este recorrido, pero como diría M. Hale no siempre necesitas un plan. A veces solo necesitas respirar, confiar, dejar ir y ver qué pasa.  

El gran misterio para la mayoría, es que no sabemos en qué estación nos bajaremos.  Pero eso no tiene que ser necesariamente algo malo. Muchas veces cuando no estás esperando nada, es cuando las mejores cosas ocurren.  

Cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, lo ideal sería, dejar buenos recuerdos a los que continúan viajando en su tren. Como he dicho ya en algunos post, ser más huella que cicatriz.  Que piensen en ti y te recuerden con una sonrisa. 

Por último, ojalá que nuestro viaje sea mejor cada día,  que a lo largo de este, vayamos cosechando éxitos y dando mucho amor, y sepamos agradecer en lo que cada uno crea, en mi caso a Dios, por el camino recorrido. 



Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó el post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas sepan de él.  



lunes, 25 de febrero de 2019

-SI QUIERES LLEGAR DONDE LA MAYORÍA NO LLEGA, NECESITAS HACER LO QUE LA MAYORÍA NO HACE-


Hay historias inspiradoras y creo que una de esas es la de Yalitza Aparicio. Yalitza Aparacio Martinez. Nació el 11 de diciembre de 1993 en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, un pueblo de unas 40.000 personas en el estado de Oaxaca. 

Antes de hacer el casting para ROMA la maestra de 25 años de preescolar, estaba desempleada.  Tenía lo suficiente para sobrevivir, algo con lo que me he sentido muchas veces identificada, así que esta oportunidad sin duda le cambió la vida.  

¿Cómo consiguió el papel que transformaría su mundo para siempre? Hace casi tres años, Yalitza acompañó a su hermana Edith a un casting, el cual haría ella,y al no poderlo hacer, convenció a Yalitza de hacerlo.  

Como no se sabía de qué trataba el proyecto o quién lo dirigía. Yalitza hizo la audición, en la cual Alfonso Cuarón, le pidió que hiciera el papel de Cleo. Quien representa en la película a Libo su nana. Así es el destino, no cabe duda. 

Siento que independiente de que creamos que la película sea buena o no. Que es muy aburrida o no, o lenta o no. Toda opinión es válida, de eso se trata el arte.  Se debe reconocer el trabajo de esta mujer, y la acertada decisión de Cuarón



También la valentía, de tomar una oportunidad, en la cual no tenía experiencia alguna, pero que mostró la luz que hay en ella al mundo. Haciéndonos sentir orgullosos, creo yo a la mayoría de los mexicanos. 

ROMA no es el hilo negro sin duda, sin embargo, toca un tema actual, porque sigue habiendo ayuda en las casas, y lo dijo ayer Cuarón en uno de sus discursos, es momento de dar voz, a lo que no la tiene. Reconocer y agradecer a todas las personas que nos ayudan. 

Se habló mucho de discriminación, clasismo, de que sus nominaciones solo han sido un golpe de suerte, que cualquier persona habría hecho el papel de igual manera.  Que si realmente no está actuando, solo está representando su vida. Esto es quitar mérito a todos los involucrados en la película. Y específicamente a ella. 

El Arte algo que tiene es que te hace sentir, por eso creo que ROMA es tan artística, porque nos hizo sentir, y Yalitza en su papel de Cleo nos recordó, esas experiencias cercanas, que todos de alguna u otra manera hemos tenido. Tal vez no en el mismo tema, pero sí en otros. Yo no tuve una libo o una Cleo, pero sí tuve una Filomena que era la que me hacía segunda en todas y cada una de mis locuras, y que siempre estuvo para mi, en los años más duros de mi adolescencia. 



No considero que lo que le sucedió a Yalitza fuera suerte, de inicio se hizo un casting, en el cual, superó a otras mujeres. Creo que interpretó su papel, de manera real,  haciendo sentir a muchos, justo lo que Cuarón necesitaba. Eso no es cualquier cosa.  

ROMA ha ganado a lo largo de este año y el año pasado, muchos premios. Es impresionante ver lo bien que se ha desenvuelto Yalitza, en cada una de las alfombras rojas. En las entrevistas, en las ruedas de prensa. Ha mostrado un porte al mundo, que te quita el aliento, y merece todo el respeto. 

De verdad creo que es un tema de reconocer y admirar, ya que la presión que generan estos eventos no cualquier persona la soporta. El  estar frente a una cámara sin que se te noten los nervios, y muestres el carisma necesario es de aplaudirse. Lo más curioso es que ella en una entrevista, dijo que de pequeña no le gustaba que le tomaran fotos. 

Para mí es un ejemplo claro que la vida te puede cambiar en un segundo, y puedes llegar tan lejos como te lo propongas. No es cuestión de suerte, más bien de mostrar tu luz, en el momento correcto y tomar la oportunidad adecuada.  

Yalitza está mostrando a todas las mujeres, que pueden llegar a hacer algo como lo que le sucedió a ella. Que las buenas oportunidades sí existen. Que hay sucesos que te cambiaran la vida. Y tanto Cuarón como ella, están siendo parteaguas y abriendo camino, para dar paso a la diversidad y el talento, fuera de lo de siempre, de lo que estamos acostumbrados. Derribando estereotipos y dando voz a lo que se necesita que lo tenga. 

Es un hecho que estamos en el 2019 y sigue habiendo estereotipos súper marcados. Como ejemplo claro está la portada de HOLA México, que no solo filtró su imagen, usó el photoshop de más, hasta cambiar radicalmente su tono de piel, y sus proporciones reales, hasta hacerla parecer otra persona. Entonces me pregunto ¿en donde está la apertura y el reconocimiento, cuando la aceptación no es genuina? Porque pides que aparezca en la portada si no vas a mostrar su naturalidad. 



Cuando sueñas y luchas por lo que quieres, conseguirás lo que es para ti. Sin comparaciones, sin envidias. Solo mostrando la luz que cada uno tiene, el “éxito” para cada uno de nosotros, se va presentando de distintas maneras. No hay una fórmula mágica, una edad idónea, o un momento clave.  

Solo está el tomar las oportunidades que se nos van presentando para mostrar lo que somos. Al final si quieres llegar donde la mayoría no llega, necesitas hacer lo que la mayoría no hace.  


Tomar riesgos, salir de la zona de confort. Para esto sigamos buscando: nuestra pasión; el amor, coraje, nuestras metas, sueños, nuestra felicidad, ni más ni menos a nosotros mismos.  

Hay que seguir mirando. Explorémonos nosotros mismos, antes de explorar a otro. Conozcamos nuestro valor, reconozcámoslo. Solo entonces sabremos lo que necesitamos y no solo lo que queremos. Te necesitas querer y reconocer, para convertirte en tú mejor versión, que aprovechará la oportunidad ideal.  

¡Felicidades a Yalitza Aparicio por ser un gran ejemplo a seguir, primero para las mujeres mexicanas y después para el mundo!  Y como diría Javier Bardem "No hay fronteras, no hay muros que frenen el ingenio y el talento"


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 

MJBDU  



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...