jueves, 31 de enero de 2019

-ESE HOYO NEGRO, NO LO ES TANTO. NO ESTAS SOLO ¡LO PROMETO!-





Soy poblana, nací hace 37 años en la Heróica ciudad de los ángeles. Amo con locura la ciudad, su centro, sus calles únicas. Las vistas de los volcanes, sus atardeceres indescriptibles, el cómo se pinta el cielo con esos colores que jamás me dejan de sorprender.

 Agradezco sus chalupas, el olor del mole, un buen café, y toda la gastronomía que siempre presumiré. Lo amigable que puede ser la gente, en ciertos lugares y sectores,  lo mucho que ha crecido la ciudad. 

Pero confesando ando, que desde que tengo uso de razón, nunca me he sentido identificada con ella en cuestión de sociedad.No comparto su forma de ser, en cómo se relacionan, en cómo actúan, ven las amistades, los negocios etc.

 No puedo generalizar, pero si hablar de una representación importante.  Y muchas veces, las más, si honesta soy, sentí que mi forma de ser, no encajaba, y que nadie la entendía.

Cuando eres pequeño, no tienes opción de elegir muchas veces con quien te relaciones. Eso es una maravilla en la vida adulta, y algo que descubrí cuando regresé de MTY. Ya convives y eres parte de la vida, de las personas que te quieren y quieres. En cuestión de amistad. En ámbitos laborales y comerciales es más complicado, tu no eliges, aunque si eres parte del proceso del cómo lo vives.

En este deambular por la vida, y desde hace unos meses en este blog, algo que siempre me deja invariablemente con una sonrisa, es cuando me dicen que se han sentido identificados con algún post, o que ese post es su favorito. Eso me hace sentir que, no debo dejar de escribir, y de ahí surgió el post de hoy y su nombre. 

ESE HOYO NEGRO, NO LO ES TANTO. NO ESTÁS SOLO ¡LO PROMETO!  


En demasiadas ocasiones me ha pasado que la situación que me está sucediendo me hace sentir sola, como si nadie comprendiera por lo que estoy pasando, y la manera en que estoy reaccionando. 

Les tengo que confesar que soy una mujer muy afortunada y siempre he tenido la ventaja, de tener muy a la mano a personas, que involuntariamente me hacen ver que no es así. Me gustaría que este blog, fuera un poco eso para todos ustedes. 

Que veamos que no estamos solos,  que entendamos que la situación también pasará y que todo irá bien. Y seguro que será para mejor. 

En mi resiliencia que cada día trato de abrazar con más y más fuerza. Este 2019 me propuse, no gastar un gramo de energía en:  alguien que no lo valiera; en una situación que no correspondiera, en cosas que no me beneficiaran y que lejos de eso me estuvieran afectando.  

Así que en cuanto noto que esto está sucediendo, ¡comper! no dejaré de ser la persona educada, con principios y valores que soy, pero tampoco permitiré que situaciones o personas me afecten, para ellos lograr su bienestar.  No puedes tú,hacerte pedazos para que los demás estén completos. 

Un punto que me sigue costando en demasía dimensionar, es en quien confiar y en quién no. A quien darle mi amistad y mi energía y a quien no. Esto debido a las múltiples decepciones que me han ocurrido a lo largo de mi vida. 

Cuando entendí que cuando la gente te decepciona muchas veces, es más por el nivel de expectativas que  les das, a lo que realmente ellos hacen. Mi perspectiva de la situación cambió, y entonces me propuse dar un giro de 180 grados.  

Así que: si pensaste que alguien era tu amigo y no lo fue; quédate con los momentos buenos que pasaron, y sigue tu vida. 

Si diste el 100% en tu trabajo, y tu jefe no lo valoró y encima se portó fatal contigo. Piensa en todo lo que creciste en esa experiencia, en las cosas buenas que la situación te dio. Y busca algo mejor, que te haga bien. Aunque a veces parezca que no, siempre hay nuevas y mejores oportunidades.

Tal vez tu relación sentimental fracaso con tu pareja, con la que vivías o estabas casado, y eso te hace pensar que todos son iguales.  No es verdad, hay alguien que sacará lo mejor de ti, y viceversa.



Cuando tienes claras las situaciones, puedes actuar en referencia. Tu siempre vive tu vida lo mejor que puedas.  Trata de entender qué sucedió, cómo y el porqué. 

No te preocupes de más, te garantizo que: El karma existe, y toda acción tiene consecuencias. Así que no te preocupes mucho por lo que dices, más bien mentalízate en cómo estás actuando, para que cuando regrese sea de la mejor manera. 

Esto en todos los rubros, trabajo, familia, relaciones comerciales, parejas, etc. En cada situación es aplicable. Libera tu energía actúa bien, se honesto, se directo, no hagas malas pasadas.  

Cada día compruebo más una teoría que tengo desde pequeña, cuando  le das a alguien el poder de hacerte daño, y sin razón justificada, lo aplica. Aléjate lo más que puedas de ese tipo de personas, son nocivas para ti.  

Algo que me causaba mucho conflicto era pensar, porque alguien al principio era buena gente y después ya no lo era tanto. Todos tenemos circunstancias de vida, y formas de actuar. Así que mientras te aporten y brinden cosas buenas, mantén la relación, en cuanto te empiece a afectar, corta por lo sano, por experiencia, lo más pronto que puedas. Cuando empiezas a forzar situaciones, es cuando las cosas terminan mal.  

No traigas de vuelta tu pasado a tu presente, esta ha sido una de las peores lecciones que he “aprendido”, esto porque fue una de las que más me costó, entonces el universo me la repitió cuantas veces fue necesario.  

Un deseo no cambia nada, una decisión lo cambia todo, siguiendo un poco con el hilo del post anterior, en ti está que tus situaciones de vida que no te gustan, den giros y cambien.  

¿Quieres algo? Entonces ve y haz que pase, no pierdas la fe, en ti. Tampoco en la humanidad, por muy duro que esto de repente parezca. 

Siempre habrá personas que te harán volver a creer, estas son increíbles, porque logran que no pierdas la esperanza, más en este 2019 en que este mundo, está tan tirado a la mierda.  

Por último tip: Como diría Balzac en las grandes crisis el corazón o se rompe o se curte. Espero que los suyos estén muy curtidos y recuerden. Que nunca quede en nosotros, con el tiempo entenderemos que las batallas las pierden, quienes hacen daño. No quienes actúan bien. 

Hay que rodearnos de gente que tenga hambre de vida, toque nuestros corazones  y nutra nuestra alma. Que nos motiven, nos enseñen, les aprendamos y nos aprendan. Estos harán este viaje, si no más fácil, sin duda más llevadero.

“El único momento que importa es ahora. Es el único momento en el que tenemos poder” Tolstoi.  

Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 

MJBDU 



lunes, 28 de enero de 2019

-CUANDO LA PALABRA NO, TOMA UN SENTIDO POSITIVO-


NO pases tiempo con la gente equivocada. La vida es demasiado corta como para pasarla con la gente que te succiona la felicidad. Si alguien te quiere en su vida te hará un hueco, pero tú no tendrías porqué pelear por ello. Así que, nunca le insistas a alguien que continuamente te esté diciendo de una u otra manera no. 

NO intentes que todo sea perfecto. Quita el ser perfeccionistay empieza a  hacer las cosas, a pesar del miedo de que no todo salga genial, como tu quisieras.

NO huyas de tus problemas. Afróntalos. ¡No, no será fácil! No hay ni una sola persona en el mundo capaz de encajar a la perfección cada golpe que le da la vida. Pero ¡AFRONTA!

NO estamos programados para solucionar los problemas al instante. Simplemente, no somos así. Es más, estamos hechos para enojarnos, entristecernos, herir, tropezar y caer. Pues esa es la finalidad de la vida: afrontar los problemas, aprender, adaptarnos y solucionarlos con el paso del tiempo. Eso es lo que al final, nos convierte en lo que somos. 

 NO te engañes a ti mismo. Puedes engañar a cualquier persona del mundo, pero no a ti mismo. Siempre será mejor correr riesgos, y uno difícil de correr es empezar a ser honestos con nosotros mismos.   

NO pongas tus propias necesidades en último lugar. Si constantemente te haces pedazos por juntar los de los demás, te pierdes en el proceso de, amar demasiado a otros, tanto como para olvidarte de que tú también eres especial. Sí, ayuda a los demás, pero ayúdate a ti mismo también.   

NO intentes ser alguien que no eres.  Uno de los mayores desafíos de la vida es ser uno mismo en un mundo que intenta convertirte en otra persona.  

NO vivas en el pasado. No puedes iniciar un nuevo capítulo en tu vida si permaneces anclado releyendo el anterior. 

NO te asustes por cometer errores.  Hacer algo y equivocarse es por lo menos diez veces más productivo que no hacer nada. Todos los éxitos esconden tras de sí una lista de errores. Cada nuevo error, te conduce hacia donde quieres llegar.

NO te regañes por los errores que cometiste.  Los errores nos ayudan a dar con las personas y las cosas que nos convienen. El amor de tu vida, un mejor trabajo, el viaje adecuado.

NO intentes comprar la felicidad. Muchas de las cosas que nos gusta son caras. Pero lo cierto es que las cosas que verdaderamente nos satisfacen son completamente gratis: el amor, reírse y trabajar en lo que nos apasiona. 

 NO busques la felicidad exclusivamente en los demás. Si no estás a gusto contigo mismo, tampoco serás feliz en una relación a largo plazo con otra persona. En primer lugar, tienes que crear la estabilidad en tu propia vida, antes de poder compartirlo con alguien más. Va de adentro hacia afuera.

NO pienses demasiado porque, si no, generarás un problema que ni siquiera estaba ahí. Analiza las situaciones y pasa a la acción. No puedes cambiar aquello a lo que te resistes a afrontar. Progresar implica riesgo. ¡Punto! No puedes avanzar si no sueltas.  

NO pienses que no estás listo.  Nadie se siente nunca listo al 100% cuando se presenta una oportunidad. Y es que la mayoría de las grandes oportunidades de la vida nos obligan a salir de nuestra zona de confort, lo que significa que no nos sentiremos completamente cómodos al principio. 

NO te impliques en relaciones por motivos equivocados. Las relaciones deben escogerse sabiamente. Más vale estar solo que mal acompañado. No hay ninguna necesidad de precipitarse. Si algo tiene que ser, será: en el momento adecuado, con la persona adecuada y por el motivo adecuado. Enamórate cuando estés listo, no porque te sientas solo. 



 NO te conformes, si no va a sumar, comper que no reste. Es mejor confiar en ti y en tu instinto.  

 NO rechaces nuevas relaciones solo porque las anteriores no funcionaron.  En la vida te darás cuenta de que conoces a las personas por un motivo. Todas te enseñan algo. Algunas sacarán lo mejor que hay en ti. Esas son las que tienes que valorar y procurar. 

NO compitas con los demás. No te preocupes de lo que otros hacen mejor que tú. Concéntrate en superarte a ti, día a día.   

NO envidies a los demás. No sirve de nada, no te aporta y si te resta.  

NO te lamentes y te compadezcas de ti mismo. La vida nos plantea dificultades por una razón: para orientar nuestro camino en la dirección más adecuada para cada uno de nosotros. Puede que no lo veas o no lo entiendas del todo en el momento en que las cosas ocurren, y puede que sea duro pero, reflexiona sobre las dificultades que viviste en el pasado; comprobarás que, casualmente, te condujeron a un lugar, una persona, estado de ánimo o situación mejores. Así que ¡sonríe! Deja que todo el mundo sepa que hoy eres un poquito más fuerte que ayer, y lo serás. 

NO seas rencoroso. No pases la vida albergando odio en tu corazón.  Perdonar no significa decirno importa aquello que me hiciste; más bien no pienso dejar que lo que me hiciste acabe con mi felicidad comper. Pasa página y trata de hacerlo mejor la próxima vez. 

 No permitas que otros te bajen a su nivel. En dado caso que ellos suban al tuyo.
   
NO pierdas el tiempo justificándote ante los demás. Tus amigos no lo necesitan y los demás no lo creerán, de todas formas. Simplemente, haz lo que tú consideres correcto. 

 NO hagas lo mismo una y otra vezSi sigues haciendo lo que haces, seguirás obteniendo lo que has obtenido hasta ahora. El universo es muy sabio, y paciente, en mandarte la lección, cuantas veces sea necesario. A veces es necesario darle un giro, para ver las cosas con claridad. 

NO ignores la belleza de los pequeños momentos. Disfruta de las pequeñas cosas,  (un atardecer, una platica, una foto) porque un día mirarás atrás y descubrirás que ésas fueron las grandes cosas.

 NO actues como si todo estuviera bien cuando en realidad no lo está.  No pasa nada porque un día te derrumbes. No tienes que fingir todo el tiempo que eres fuerte, ni tampoco hay necesidad de que demuestres constantemente que todo va bien. Tampoco debería preocuparte lo que los demás piensen: si necesitas llorar, hazlo; te vendrá bien desahogarte. Cuanto antes lo hagas, antes volverás a sonreír.  

NO culpes a los demás por tus problemas.  Las probabilidades de que alcances  tus sueños dependen de la medida en la que hayas asumido la responsabilidad de tu vida.   

NO intentes serlo todo para todos. ¡Simplemente, es imposible Así que limita tu foco.  

NO te preocupes tanto.  El hecho de que te preocupes no te quitará la carga mañana, pero si la felicidad de hoy. Una forma de saber si merece la pena es preguntándote: ¿Importará esto dentro de un año? ¿de tres? ¿de cinco? Si la respuesta es que no, entonces no merece la pena. 

 NO te centres en lo que no quieres que ocurra. Céntrate en lo que sí quieres que te suceda. Si te despiertas cada mañana con la idea de que algo maravilloso va a ocurrir y prestas atención, muchas veces descubrirás que estabas en lo cierto. 

No seas desagradecido. No importa lo bien o mal que te vaya, levántate cada mañana dando gracias por estar vivo. En lugar de pensar lo que te faltatrata de pensar en lo que sí tienes. ¡AGRADECELO!


Gracias por seguirme en esta aventura y leerme. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales para que más personas se enteren. 


MJBDU 



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...