lunes, 27 de enero de 2020

-TRATA DE ESTAR EN EQUILIBRIO CONTIGO MISMO-


No se ustedes pero algo que siempre me causa estrés es la incertidumbre. Siento que de repente lo que ocurre en el mundo, te va causando merma en tu vida personal. Al final somos seres humanos en comunicación y no entes individualistas o ermitaños en cabañas olvidadas.  

Así que cada vez que lo que ocurre en el mundo me hace sentir un poco desequilibrada, intento por todos los medios equilibrarme de nuevo y llegar a mi centro.  

En el día a día y muchas veces sin siquiera darnos cuenta vamos poniendo las necesidades de los demás antes que las  propias, así nuestras necesidades quedan en último lugar.  

Sí, ayudemos  a los demás, pero sin dejar de contemplar por un segundo, que antes que cualquier persona en el mundo estamos nosotros, todo parte del amor propio. 

Es muy importante para lograr equilibrarte el de quién te rodeas. Dejemos de pasar tiempo con la gente equivocada. La vida es demasiado corta como para pasarla con la gente que te succiona la felicidad.  

Tus verdaderos amigos no son los que están a tu lado cuando mejor te van las cosas, sino aquellos que permanecen contigo cuando estás en tu peor momento. Cada año que pasa compruebo más esto. 

Lo ponía en el post de la semana pasada. Nuestras vidas solo mejoran cuando corremos riesgos y el primer y más difícil riesgo que podemos correr es empezar a ser honestos con nosotros mismos. Lee The Road Less Traveled. 

Seamos nosotros mismos con todo lo que esto implica, aciertos, equivocaciones, defectos, virtudes, no hay nada más valioso que el ser tu 100%.  

Si empezamos a utilizar los tiempos de manera que nos beneficien eso nos dará una ventaja. Dejemos de vivir en el pasado, ya pasó aprendamos la lección que nos brindó ese momento. No puedes iniciar un nuevo capítulo en tu vida si permaneces anclado releyendo el anterior.  

El presente es lo único que tendrás cada día, el futuro solo es ansiedad, no ha ocurrido así que no tiene mucho sentido preocuparte por el.  
Y pues en este lograr el equilibrio me he dado cuenta que a veces soy tan dura conmigo misma, que no me permito cometer errores, Y es por el miedo a que las cosas no resulten como quiero.  

Así que trato día a día obligarme a ser valiente, y entender que hacer algo y equivocarse es por lo menos diez veces más productivo que no hacer nada. 

 Todos los éxitos esconden tras de sí una lista de errores y, cada nuevo error, te conduce al éxito. Al final, te arrepientes más de las cosas que no haces que de las que sí.  

Les voy a confesar yo antes era muy dura conmigo hasta que entendí que tenía que dejar de regañarme por los errores que cometía. No soy perfecta. Soy humana y en esta búsqueda de cada vez ser más feliz.  

Los errores nos ayudan a dar con las personas y las cosas que nos convienen. Todos cometemos errores, tenemos problemas e incluso lamentamos sucesos de nuestro pasado. Pero tú no eres tus errores, ni tus problemas y hoy  es cuando tú estás aquí, con la posibilidad de modelar tu día y tu futuro.  

 Cuando dejas de buscar la felicidad exclusivamente a través de  los demás. Entiendes que, si no estás a gusto contigo mismo, tampoco serás feliz en una relación con otra persona. 

 Algo con lo que tengo que pelearme demasiado, en este volver a mi centro es no pensar demasiado. Y es que el sobre pensar  genera muchas veces un  problema que ni siquiera estaba ahí.   

Sí es bueno analizar las situaciones, pero después nada que se pasa a la acción. Y ya que lo hiciste a sostenerte en tu decisión que por algo tomaste.  

 No se puede cambiar aquello a lo que te resistes a afrontar. Progresar implica riesgo. ¡Punto! No puedes llegar a la segunda base si todavía tienes un pie en la primera. 

Un punto que también te empieza a provocar ansiedad es la edad, y tontamente voltear a tu alrededor y ver lo que los demás han hecho en relación a ti.  

Es el peor error de la vida, cada quién tiene una vida que vivir y que alguien haga cosas que tú no has hecho, o tenga algo que tú no tienes, no implica triunfo o fracaso.  

Solo habla de que cada persona tiene circunstancias de vida distintas. No hay ninguna necesidad de precipitarse. Si algo tiene que ser, será: en el momento adecuado, y por los motivos  adecuados. 

  Así que nunca compitas con los demás. No te preocupes de lo que otros hacen mejor que tú. Concéntrate en batir tus propios records día a día. El éxito es una batalla en la que solo compites tú contigo mismo.  

Muchas veces nos vamos haciendo las víctimas porque es un papel que todos hemos jugado alguna vez. Dejemos de lamentarnos y de compadecernos de nosotros mismos. La vida nos plantea dificultades por una razón: para orientar nuestro camino en la dirección más adecuada para cada uno de nosotros.  

Puede que no lo veamos o no lo entendamos del todo en el momento en que las cosas ocurren, y puede que sea duro pero, reflexionemos sobre las dificultades que soportamos en el pasado; y comprobaremos que, casualmente, nos condujeron a un lugar, una persona, estado de ánimo o situación mejores.  ¡SIEMPRE!  

Así que ¡sonríamos! Dejemos que todo el mundo sepa que hoy somos un poquito más fuerte que ayer, y que tenemos todo el ánimo para vivir nuestro presente para de este modo ir en un día a la vez construyendo nuestro futuro. 

Recordemos siempre que todo pasa, lo bueno, lo malo lo regular. Solo es cuestión de ir enfocando como vamos afrontando cada suceso. Seamos agradecidos, no importa lo bien o mal que nos vaya, levántemonos cada mañana dando gracias por estar vivos.  

En lugar de pensar en lo que nos falta, tratemos de pensar siempre en lo que sí tenemos  y que les falta a los demás. Un techo, comida, sustento, amigos, espiritualidad, salud, la lista es infinita. 



Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjenme sus comentarios me dará gusto leerlos. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.  


 MJBDU 



lunes, 20 de enero de 2020

-QUE COMPLICADO ES NO SER UNO MAS-


En un mundo donde todo es tan seriado tan de modas, lleno de moldes, tan de encajar, tan de rechazar lo que no es igual, y lo que se muestra distinto, actúa diferente, que complicado es no ser uno más.  

Que fastidio ir en contra de la corriente de no ser uno más que sube la misma foto, que comenta lo mismo, que actúa de igual manera. Que tiene una opinión propia y que la sostiene a pesar de que es criticable, porque no es lo que encaja, lo que todos hacen o dicen. 

Esa congruencia propia entre respetarte tú en lo que piensas dices y haces, a pesar de todo y todos, es una delicia, es ir tras la autenticidad, que seamos honestos hoy en día es una palabra  cada vez  menos valorada. 

El ser verdadero o seguro en 2020 cada vez es más complicado, y es que la tecnología nos ha jugado un poco en contra. Vaya que ahora ya no estamos ni 100% seguros que las personas con las que interactuamos en las redes sociales sean ellos.  

Así nos vamos topando perfiles tan iguales, caras operadas tan idénticas, las mismas vacaciones, los mismos coches presumibles, el mismo reloj que todos anhelan, la bolsa a la cual aspiran y presumen.  

Ni hablar que las cosas ya no sean de marca, que sean originales, o que no sean identificables. ¿Eso de qué sirve eso no se puede mostrar y no es faveable o se le puede dar like 

Hay tanta falsedad, tanta lucha de egos, de ser perfectos y peor aún todo el tiempo aparentar serlo, que eso lleva a que la gente se viva inventando desde fotos que no pasan, lugares que no conocen, hasta personalidades que no les corresponden.  

Hoy en día las estafas en internet están a la orden del día, ya nunca sabes hasta que conoces a la persona en vivo, si realmente es quién dice ser.  

Se tienen que tomar  más precauciones al respecto en estos temas: hacer una video llamada, pedir fotos, corroborar datos, al final estás compartiendo fragmentos de ti y espacios de tu vida con quién sabe quién. 

Y esto si como adulto es preocupante, como niños y adolescentes es aterrador.  

Se que a muchos esto les parecerá descabellado, claro a mí al principio también me lo parecía, ¿Quién inventaría una identidad, o crearía un perfil falso, o diría que está de viaje cuando no ha salido de su casa. No tiene lógica o sentido alguno?. 

Pues les platico que es mucho más común de lo que parece. Y es que todo parte del principio de este post. En este momento que todo es tan seriado, tan de molde tan de encajar y aparentar ser lo que no eres, esto es súper sencillo, y a algunos les parece la mejor fórmula. 

Entonces deciden aparentar ser alguien que no son, que nunca serán pero que crean. Muestran fotos que no son las suyas, presumen lo que no les pertenece, crean vidas que no son las suyas. Que fuerte que triste, pero por desgracia real.  
Se debería de poner de moda ser auténticos, dejar a un lado el  pretender y el  mostrarse diferente de cómo son.  

Que tal que se dejan esas competencias por ver quién tiene más o el mejor trabajo, coche, reloj, cuerpo. 2020 y la gente vive obsesionada por verse perfectos, por tener cuerpos brutalmente definidos y sin un gramo de grasa. 

Es triste que hay una frase que se usa mucho hoy en día y es aterradora ¿Si no subí la foto en el gym, es como si no hubiera ido? Si no presumí mi comida espectacular en el restaurante nice ¿Acaso estuve ahí? 

2020 y  parece ser que todo el día, tenemos que estar testificando cada segundo de nuestras existencias, como si temiéramos que nos vamos desdibujando por cada momento que no queda para la posteridad.   

Y si pusiéramos ese mismo empeño y esfuerzo en mantener nuestra mente, en dejarla libre de pensamientos negativos. Y si nuestro cerebro estuviera en constante entrenamiento, si leyéramos más y nos esforzáramos por ser cada día mejores.  

Si aplicáramos acciones positivas que para cada uno en nuestra individualidad fueran importantes, sin competencias, sin tenernos que estar preocupando por si los demás lo van a aceptar o valorar o si va  a encajar en la moda del momento. 
Siento que todo de esta manera sería mucho más fácil, menos presionante, y más real. Que desgastante estar todo el tiempo esforzándote por ser parte de.  

Que fastidio que la gente sea tan influenciable y adopten gustos solo por pertenecer, al jugar a esto lo único que va sucediendo es que vemos a millones de personas iguales que no tienen idea de quiénes son, y que no saben nada de sí mismos ; sus gustos propios, sus anhelos, formas de ser, pensar y vivir. 

Y en verdad que ante esta vorágine de irrealidad, de falsedad de copy paste, y de serialidad. El ser autentico es un verdadero acto de valentía que se tiene que luchar día a día por sostener.  

Porque vaya que ir en contra de la corriente, y luchar por no caer en eso es de lo más complicado, pero sin duda de lo más liberador y enriquecedor.  

Transformarnos conforme vamos creciendo no tiene que ser un acto de combatir quienes somos, sino que debemos de ir aprendiendo a convivir con quién realmente somos, y así sin más irlo externando al mundo. De manera autentica, libre y feliz.   

Siendo congruentes todos los días, que esto es de lo más complicado que hay porque requiere sin duda: inteligencia emocional, dominio y conocimiento propio.



Gracias por seguir siendo parte de esta aventura, déjenme sus comentarios me dará gusto leerlos. Si les gustó este post compártanlo en sus redes sociales, para que más personas se enteren de este blog.  


 MJBDU 



Mi chinuda preciosa

Hoy estás durmiendo acurrucada junto a mí, por quinceava vez en estos días tuve que soltar, olvidar los planes y quedarme en el presente, cu...